Por este pueblo de nombre breve y extraño pasa el Camino de Santiago a Fisterra, pero los peregrinos solo tienen ojos para el fin de la Tierra, que está cerca, a 16 kilómetros, y se pierden sus playas salvajes, sus islas desiertas y sus aguas donde observar la bioluminiscencia marina
La finca, erigida sobre un fortín en el siglo XV, es un enclave onírico digno de la literatura fantástica repleta de majestuosos jardines y mágicos rinconesPor Adriana Casado
Cuando el verano aprieta, el noroeste de España se convierte en uno de esos lugares refugio, donde la comida, la hospitalidad, el patrimonio y el entorno invitan a relajarse, pero también a conocerlo paso a paso a través de sus bellos caminos y sus numerosas y envidiables rutas.
En la frontera más antigua de Europa, donde el Miño separa y une a la vez, mira a Portugal desde su catedral fortaleza y abraza siglos de memoria compartida. La visitamos.Por JAVIER GARCÍA BLANCO
Este pedacito de costa, de apenas 7 kilómetros cuadrados y declarada reserva natural, concentra 11 playas de arena fina y blanca, miradores, faros y mucho más.
Cercanas, con carácter y belleza natural. Así son estos pequeños territorios sin apenas coches, lugares que quedan más al margen de los grandes viajes y las excursiones masivas y son un cóctel de gastronomía marinera, arenales vírgenes y sorpresas naturales.
Tras su travesía en el buque escuela, con varias escalas en puertos internacionales, la heredera al trono concluye su formación en la ciudad que la acogió hace casi un año y de la que será nombrada hija adoptiva. Descubrimos sus lugares imprescindibles.Por Ana Dorado
Mientras buena parte del país lidia con el calor o busca playas abarrotadas, la cantante y actriz ha escogido un destino exquisito de nuestro país para relajarse. Adivina: es una isla mínima de las Rías Baixas.Por Macarena Rigardi
Si este caluroso verano has puesto tu mirada en el norte, por eso de huir del excesivo calor, no te pierdas estas playas de la costa cantábrica: te atraparán por su belleza, su entorno y sus refrescantes aguasPor Eva de la Parra
Con poco más de mil almas, pero rodeada de un precioso entorno y en el corazón de la provincia de Ourense, descubrimos este paraíso para amantes del pulpo, el vino y la naturaleza.Por Macarena Rigardi
A 20 minutos de la capital coruñesa está el lugar en el que el actor y la publicista está planeando su segunda residencia en España.Por ESPERANZA MORENO
De los tres pueblos gallegos que se encuentran entre los más bonitos de España, esta villa ourensana tiene hoy el honor de recibir esta importante visita real.Por Eva de la Parra
Cada etapa es una sorpresa, cada parada, una historia que contar. Si eres de los que se preparan para seguir una de las rutas más famosas del mundo, estas paradas te van a alegrar el trayecto.Por Macarena Rigardi
En la costa coruñesa aún quedan rincones por descubrir. Este paraíso oculto es tierra de poetas, percebes y leyendas, uno de esos lugares que hechizan en silencio.Por JAVIER GARCÍA BLANCO
Empezaremos callejeando por las angostas rúas de la judería de Ribadavia y acabaremos visitando el enorme monasterio de Oseira. Por el camino, comeremos el mejor pan de Galicia. Y el mejor pulpo. Porque no solo de vino podemos vivir en O Ribeiro.Por Andrés Campos
Entre nieblas que abrazan el valle y un río que serpentea bajo viejos puentes, Monforte de Lemos se alza como guardián de la Ribeira Sacra, un tesoro donde el tiempo parece detenerse entre viñedos heroicos y piedras milenarias.Por JAVIER GARCÍA BLANCO
Más allá de sus paisajes, recorremos algunos de los lugares y enclaves secretos por los que ya se sitúa como un destino imprescindible, tanto para visitar, como para quedarse.Por Paula Martíns
Desde su afamada catedral a sus plazas colmadas de bullicio; desde sus exuberantes parques a sus interesantes museos y admirados restaurantes. Te contamos todos los planes que no deben faltar en una escapada a la capital gallega. La ciudad de los peregrinos, los estudiantes y la mejor croqueta de España te está esperando.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
La presentadora junto a su marido han viajado a Santiago de Compostela para vivir unas emotivas fiestas con su pequeño que acaba de cumplir un añoPor Patricia Granada
Nuestro país atrae cada año a millones de personas gracias a su amplía oferta turística. Los miembros de las Familias Reales europeas también han caído rendidos ante estos encantos. ¿Te apuntas a descubrir los lugares que los han conquistado?Por Ana Dorado
Con una monumental fortaleza en lo alto protegida por murallas y torreones desde las que el mar se hace bravo e infinito se presenta esta preciosa localidad pontevedresa que fue la primera de Europa en enterarse del descubrimiento de América. ¡Será por vistas... y por marisco en Bayona!Por ESPERANZA MORENO
Pueblos marineros, islas e islotes, senderos panorámicos al borde del mar, playas maravillosas, hórreos o monasterios centenarios reúne este valioso espacio natural donde dar rienda suelta a tu espíritu marinero.
Si buscas consejos para superar la depresión postvacacional, nosotros te damos el mejor de todos: haz una escapada en las próximas semanas a esta ciudad gallega, ¡seguro que no falla!Por Eva de la Parra
Entre las Rías Baixas y la Costa de la Muerte está tu destino gallego para estas vacaciones. La ría de Muros-Noia invita a recorrer sus villas medievales, probar el mejor berberecho de Galicia… ¡y dormir en un moderno castro celta!Por Alicia H. Pascual
Si piensas que ya conoces todos los secretos gallegos, estos lugares te van a sorprender, porque en el interior o en la costa aún queda mucha Galicia inesperada.Por Eva de la Parra
Hay muchas formas de viajar, pero hacerlo en este ferrocarril que desfila por los paisajes más espectaculares de la costa cantábrica tiene ese halo romántico de los viajes de antañoPor ¡HOLA!
Con permiso de todos los que cabrían en una lista de los más bonitos, esta selección de localidades norteñas es un buen resumen de la riqueza rural que se asoma al Cantábrico.Por ¡HOLA!
Unas llevan a cascadas, otras se asoman a acantilados, están las que salvan dunas o se adentran en espesos bosques. Paseos con vistas sobre tablas para disfrutar de la naturalezaPor ¡HOLA!
¿A dónde vas? Voy de furanchos. Tal vez si no eres gallego no hayas oído hablar de estos populares bares de temporada que los cosecheros abren en sus casas para vender los excedentes de vino. Pasar por ellos es una costumbre arraigada en las Rías Baixas.Por ESPERANZA MORENO
El casco antiguo de esta ciudad gallega es de postal. Rúas de puro granito, jardincillos adornados de flores y plazas recoletas donde se sirven bocados de alta cocina. ¿Te apetece descubrirla?Por ¡HOLA!
Nuestras mesas navideñas están llenas de productos de los mares gallegos, pero en Combarro, Cariño y otras localidades gallegas estos manjares se saborean durante todo el año.Por ESPERANZA MORENO
De una monumentalidad asombrosa, casi tanto como las 21 bodegas que pertenecen al municipio, esta villa gallega es una magnífica escapada para noviembrePor ¡HOLA!
Entre Lugo y A Coruña encontramos esta ruta junto al mar que, a lo largo de 150 kilómetros, une algunos de los pueblos más bonitos de la cornisa cantábrica junto a imponentes acantiladosPor ¡HOLA!
Nos perdemos por esta bonita villa coruñesa donde nació el actor y que recuerda mucho a la capital gallega, pero esta, además, abierta al marPor ¡HOLA!
No hay un icono que represente más a la ciudad de A Coruña que este faro con más de dos siglos de historia. Ni un vigía con mejores vistas que guarde tantos secretosPor ¡HOLA!
Un viaje a A Coruña en el que veremos, entre otras maravillas, la playa salvaje más larga de Galicia y la cascada del Xallas, uno de los pocos ríos del mundo que desemboca en el marPor Andrés Campos
Esta elegante villa costera de la Mariña lucense es el lugar de descanso favorito de la actriz, el pueblo de su madre al que regresa cada año para desconectar y reconectar con su gente.Por ¡HOLA!