Del Prepirineo aragonés a los alrededores de Burgos, y del espectáculo del Río Mundo en la Sierra del Segura albaceteña a la ruta de los embalses de la Siberia extremeña o una ruta en bici por Granada, de Guadix al desierto de Gorafe.Por ¡HOLA!
La Madrugá, las lágrimas, el tintineo de los palios, la carrera oficial, los palcos, las saetas, el aroma a incienso mezclado con el humo de los cirios y los churros… Todo ello forma parte del ritual que del Domingo de Ramos al de Resurrección transforma la capital hispalense en una fiesta sensorial. Os proponemos disfrutarla en un puñado de lugares que, a muchos metros de altura y alejados del bullicio, ofrecen las mejores vistas de este espectáculo de pasión en pleno centro de la ciudad.Por ¡HOLA!
Dicen que Grazalema es el pueblo donde más llueve de España, que eso siempre es una bendición, pero Grazalema es también un pueblo con mucho encanto y además el nombre de una sierra, Reserva de la Biosfera por la Unesco, que anima a una ruta en coche. Nos hemos puesto al volante y hemos descubierto en el camino pueblos blancos de sabor serrano, bosques de pinsapos, castillos altivos, cuevas y barrancos, bodegas, senderos y un montón de sorpresas.Por ESPERANZA MORENO
Está haciendo frío, sí, estos días mucho, pero en breve pasará y entonces será el momento de disfrutar de la recién estrenada estación, de pasear por los parques y jardines, sentarte en una terracita al sol y salir al campo para ver cómo la naturaleza estalla en flor. Del Valle del Jerte a los Jardines de Aranjuez, el Delta del Ebro o la Sierra de Gredos, hemos seleccionado una colección de destinos que se visten de gala en esta temporada.Por ¡HOLA!
Si España no tuviera ya una bandera, podría hacerse otra con 50 garbanzos a modo de estrellas, porque hay tantos cocidos como provincias. Debe de ser lo único en lo que todos estamos de acuerdo: que no hay plato más deseable en invierno, ni combustible mejor, más potente y barato, para recorrer España en estas fechas. Con un cocido de 15 vuelcos, como hacen en algún lugar, no hace falta ni gasolina.Por Andrés Campos
Valencia recibe a la primavera por todo lo alto: las calles se adornan con luces de colores, se dan los últimos retoques a los ninots y se preparan petardos y el traje regional para celebrar la fiesta del fuego por excelencia. No hay ningún rincón de la ciudad que no se vea invadido por la pólvora, la música, las flores y el olor de los tradicionales buñuelos.Por ¡HOLA!
Hay parques naturales, playas, conjuntos etnográficos, cascadas o pueblos asturianos que no son los que suenan tanto, pero igual de interesantes. Te desvelamos un puñado de ellos, pero con sumo cuidado, no vaya a ser que por desvelarlos se les robe parte de su belleza.Por ¡HOLA!
Olvera, Priego de Córdoba, La Iruela... Por su entorno, sus vistas, los castillos que la coronan, su conjunto monumental o su sabor, todos tienen su encanto particular.Por ¡HOLA!
Desde los valles pasiegos a las ermitas rupestres de Valderredible o la playa salvaje de Langre. Seguro que no conoces estos lugares sin tanta fama como otros pero que bien la merecen.Por ¡HOLA!
Conduciendo por las carreteras que cruzan esta barrera montañosa entre España y Francia se van descubriendo la brutal naturaleza de este espacio sin fronteras: parques nacionales, naturales, reservas, puertos de montaña, sitios Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, miles de senderos, pero también balnearios donde relajar cuerpo y mente y un sinfín de actividades para hacer. Para que no te pierdas entre tanta maravilla natural, te contamos los imprescindibles.Por ¡HOLA!
En busca de maravillas de la naturaleza, estrenando la primavera, para los amantes del mar o en barco por un cañón fluvial. ¿Qué te parecen estas propuestas?Por ¡HOLA!
Desde El Ejido hasta Carboneras se puede trazar una ruta en coche que va en busca de estas atalayas desde las que se vigilaba a los piratas. Junto a ellas descubrimos salinas llenas de flamencos y las calas más solitarias del Mediterráneo.Por Andrés Campos
Unos son de pago, otros gratuitos y otros conjugan unas vistas inalcanzables con una experiencia gastronómica única. Esta es una selección de lugares donde quedarse pasmado con las perspectivas que regalan.Por ¡HOLA!
Ha sido elegida Mejor Ciudad Europea 2018, un premio que concede anualmente The Academy of Urbanism teniendo en cuenta aspectos urbanísticos, ambientales, sociales, de gobernanza e innovación. Si además de esto, el jurado hubiera considerado la calidad de los pintxos bilbaínos, no sería la mejor ciudad de Europa, sino del universo. He aquí diez planes óptimos para descubrirla y disfrutarla.Por Andrés Campos
A Verín se la conoce por el país del entroido, el carnaval gallego más famoso. Pero la comarca a la que da nombre da para mucho más, porque es también la tierra de los manantiales y las aguas termales, de la Ruta de la Plata y del buen vino de Monterrei, y además un perfecto punto de partida para perderse en los abruptos paisajes del Parque Natural O Invernadeiro. Una escapada perfecta para un fin de semana.Por Javier Carrión
Si tuviéramos que elegir un solo lugar de esta tierra sería difícil elegir, así que como es casi imposible, nos rendimos a un puñado de ellos, que no son los que más suenan, pero seguro que te sorprenden.Por ¡HOLA!
Otra forma de ver arte. Así es la vibrante experiencia llena de luz, color y sonido que propone la aclamada exposición Van Gogh Alive, que lleva por primera vez a España. Por ¡HOLA!
Recorriendo la España rural, aún se descubren viejos hornos donde se mantiene la tradición del pan bien hecho, sin prisas ni aditivos. He aquí una breve guía de 'panturismo', una ruta por diez pueblos de toma pan y moja.Por Andrés Campos
Todo comenzó en Covadonga. Fue una sensibilidad especial por la belleza natural que emanan estas montañas y la necesidad de preservarlas lo que llevó, hace ahora cien años, a ser el primer parque nacional de España. Después se fue ampliando hasta ser el segundo más extenso del país. Sus joyas: una enorme diversidad de hábitats: praderías, cumbres rocosas, pastos, densos bosques, cuevas, lagos y cañones que se reparten por León, Cantabria y Asturias. Nos centramos en su origen para descubrirte la incursión más clásica a estas montañas, la que lleva a los lagos de Covadonga.Por ¡HOLA!
El primer mes del año es largo y después de los excesos navideños y de las esperadas rebajas, poco margen queda para otros gastos. Así que te vendrán bien estos planes para perderte por la capital sin gastar un solo euro.Por ¡HOLA!
Inauguramos mes y año y ya estamos haciendo planes para salir corriendo. Aunque los Reyes te traigan el viaje con el que llevan ya soñando tiempo, hay otros más cortitos que puedes organizarte por tu cuenta. Para darte alguna pista, tenemos unas sugerencias que hacerte. En la costa, en la montaña, en busca de maravillas de la naturaleza únicas o de templo en templo por los Montes Vascos… ¿Qué te parecen estas ideas?Por ¡HOLA!
Valles con iglesias medievales únicas, paisajes pintados por la floración de sus frutales, cascadas atronadoras, lagos de montaña espectaculares, jardines al borde del mar o playas para disfrutar fuera de temporada. Porque cada mes merece una escapada, aquí tienes algunas sugerencias para el año que ahora comienza.Por ¡HOLA!
Más allá de las celebraciones alrededor de una mesa con la familia y los amigos, las vacaciones invernales también dan para desconectar de todo ello, salir de casa, ver un poco de arte, respirar aire puro e incluso improvisar alguna caminata por la naturaleza cercana. En estos pueblos podrás hacer todo ello y más, porque tienen encanto para rato.Por ¡HOLA!
Hayas jugado o no a la Lotería de Navidad este año, cuando acaba el sorteo te invade una extraña desazón por no haber resultado premiado. ¿Te suena? ¡No te preocupes! La capital catalana te espera con un sinfín de planes que no implican desembolso alguno.Por OLGA MOYA
A un lado y a otro de la milenaria Vía de la Plata quedan enormes bosques de castaños y pueblos que aún conservan un incuestionable encanto medieval. Nos ponemos en ruta para descubrir tres imprescindibles por su más que notable patrimonio histórico, cultural y natural.Por ¡HOLA!
El peculiar héroe ha vivido mil aventuras y las últimas le han llevado a la capital granadina, donde se le ha visto corriendo por las calles del barrio del Albaicín o en la Alhambra. Con él como guía de lujo, salimos en busca de las localizaciones de rodaje de su segunda película, El secreto del rey Midas.Por ¡HOLA!
Casi tan antigua como la muralla romana, es la rivalidad que existe entre los bares del barrio Húmedo y el Romántico, por ver en cuál se sirven las tapas más ricas y generosas. Además de esto, que ya es mucho, en León hay unos productos de primera (es la provincia con más alimentos protegidos de España) y un elenco de restaurantes de lo más apetecible, incluida la estrella Michelin quizá más barata del país.Por Andrés Campos
Turrones, mazapanes, polvorones… Es difícil en estas fechas pasar sin ellos, sobre todo, si somos golosos. Como no hay quien se resista, nos ponemos en ruta en busca de esas ciudades y pueblos cuyos nombres van asociados a alguna de estas delicatessen. Por ¡HOLA!
A bordo de uno de los trenes más lujosos de Europa se recorre durante una semana el norte de España. De San Sebastián a Santiago de Compostela, te mostramos las paradas más significativas del trayecto de este exquisito hotel sobre ruedas. Por ¡HOLA!
Ya tienes en tu quiosco el nuevo número de nuestra revista en papel. 52 nuevas rutas por la España más bella y sorprendente, una para cada fin de semana del año, a la venta desde hoy ¡no te lo puedes perder!Por ¡HOLA!
La Albufera y, a sus orillas, la aldea del Palmar, la magnífica atalaya de Ares del Maestre, el conjunto histórico de Vilafamés, El Castell de Guadalest, el palmeral del Huerto del Cura de Elche… Una colección de rincones entre el mar y la montaña que te resultarán sorprendentes.Por ¡HOLA!
Soria está mejor que nunca en otoño, cuando las alamedas pintan de oro las orillas del Duero y de los fogones emana el olorcillo dulzón de los Boletus. Sí, es verdad. Pero el resto del año hay también muy buenas razones para visitarla: trufas en invierno, fiestas de devoción y otras de más jolgorio, festivales de música clásica y moderna, eventos literarios y cinematográficos... En Soria podemos morir de frío o de un atracón (comer setas y torreznos a dos carrillos), pero no de aburrimiento.Por ¡HOLA!
Estrenamos mes, y no un mes cualquiera, el mes de la Navidad. Entre compras y compras, os proponemos reservaros algún fin de semana para hacer un paréntesis en estas fechas y salir a descubrir cinco rincones de nuestra geografía, de Jaén a Lanzarote, pasando por Gipuzkoa, Córdoba y La Palma. Puedes encontrar desarrolladas todas estas rutas en el especial ¡Hola! Viajes 2017.Por ¡HOLA!
Desde la Illa de Arousa a La Guardia, recorremos un tramo de costa donde el mar y la naturaleza se funden hasta el infinito. Allí donde los romanos situaron la morada de los dioses en sus islas y donde, muchos siglos después, The Guardian eligió a la mejor playa del mundo. En el camino, pueblos llenos de sabor marinero y una capital repleta de plazas de postal. Con estos atractivos no es posible resistirse a iniciar un viaje por Pontevedra, en el que será el Miño quien detenga nuestro camino frente a Portugal, tras un puñado de paradas imprescindibles.Por ¡HOLA!
Apenas dos días tal vez sea una visita escasa para una urbe bimilenaria como Zaragoza. Sin embargo, la gran ventaja es que las extraordinarias comunicaciones que posee con otros puntos de la península, permiten que sea muy fácil volver y retomar la visita donde la dejamos en la última ocasión. Pero de momento vamos a aprovechar al máximo esta escapada y comencemos nuestro intenso recorrido.Por ¡HOLA!
Descubrir Caldera de Taburiente, la imponente formación volcánica que corona la ‘Isla Bonita’, es una experiencia inolvidable. Y lo es tanto si se accede a su interior para emprender una ruta a pie, como si se la contempla desde las alturas, especialmente en el Roque de los Muchachos, donde la sensación que se obtiene es la de estar suspendido en el vacío. Así se visita uno de los mayores reclamos de La Palma.Por Noelia Ferreiro
Son muchos los motivos que animan a una visita a la villa de Laguardia, porque tiene el encanto de su ubicación, en lo alto de un cerro, su cierto parecido a la Toscana italiana, sus calles medievales y sus bodegas. Pero este fin de semana, además, aúna arte y gastronomía. ¿Te animas a una ruta de pinchos y tapas medievales?Por ¡HOLA!
Cenas con estrellas Michelin, conciertos, degustaciones… la capital burgalesa propone un montón de actividades gastronómicas para disfrutar de una experiencia única este largo fin de semana.Por ¡HOLA!
Damos la bienvenida a un cálido mes de noviembre con cuatro rutas, una para cada fin de semana que nos llevan de norte a sur de nuestra geografía. Desde Asturias a Granada, Salamanca o Huelva, cuatro provincias para disfrutar a tope los fines de semana y desconectar aunque sea un par de días.Por ¡HOLA!