Sociedad

De Marta Nieto a Greta Fernández: el mundo del cine asiste a la gala de las medallas CEC

Actores, directores, músicos... conocidas caras del Séptimo Arte se dieron cita en la entrega de premios del Círculo de Escritores Cinematográficos

Las actrices Marta Nieto, a la izquierda, y Greta Fernández, a la derecha.
©Gtres

El Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) ha reunido, un año más, a numerosas caras conocidas del mundo de la interpretación en nuestro país. Esta asociación, fundada en el 1945 con el objetivo de defender y divulgar del arte cinematográfico, celebraba ayer la 75ª edición de sus Medallas. Unos galardones que reconocen cada año la producción cinematográfica.

El espacio escogido para acoger la gran cita fue el Palacio de la Prensa, en pleno corazón de Madrid. Y por este espacio emblemático de la capital desfilaron populares actores tanto de la pequeña como de la gran pantalla, como Miguel Ángel Muñoz, Elena Furiase, Natalia de Molina, Greta Fernández, José Sacristán, Julieta Serrano, Mona Martínez, Arlette Torres, Bernabé Fernández, Asier Etxeandia, Fernando Cayo o Enric Auquer. A ellos se sumaron otros importantes nombres del sector, como los directores Rodrigo Sorogoyen y Natalia Moreno.

La película Dolor y gloriade Pedro Almodóvar, se alzó como la gran triunfadora de la noche, al conseguir nada menos que cinco Medallas CEC. El director manchego obtuvo la Medalla a la mejor 'Película', 'Director' y 'Guion original', mientras que Antonio Banderas recibía el de mejor 'Actor' y Alberto Iglesias, autor de su BSO, el de 'Música'.

A la actriz Greta Fernández le tocó subirse en dos ocasiones al escenario: una para recoger el galardón que se le ha concedido a su padre, Eduard Fernández, como mejor 'Actor secundario', gracias a su papel como Millán Astray en Mientras dure la guerra. Y otra para recibir un premio propio, el de 'Actriz revelación', por su interpretación en La hija de un ladrón.

El de 'Actor revelación', por su parte, recaía en Enric Auquer por su trabajo en Quien a hierro mata.

Marta Nieto lograba la Medalla CEC 'Actriz' por su interpretación en Madre, y Natalia de Molina se quedaba con la de 'Actriz secundaria' por Adiós.

El film Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó, se llevaba a casa tres medallas: 'Largometraje de animación', 'Director revelación' para Salvador Simó, y 'Guion adaptado' para este director y Eligio R. Montero.

La medalla CEC 'Documental' fue para El cuadro, la de 'Película extranjera' para Parásitos, de Bong Joon-ho, la de 'Fotografía' para Luis Ángel Pérez, por El crack cero, y la de 'Montaje' para Luis de la Madrid y Miguel A. Trudu, por Adiós.

El actor José Sacristán se convertía en otro de los grandes protagonistas de la gala, presentada por Eva Ugarte y Franky Martín. Y es que el Círculo de Escritores Cinematográficos acordó conceder al intérprete su 'Medalla de honor'. También se unían a esta categoría de menciones honoríficas el crítico de cine Carlos Pumares, 'Medalla a la labor periodística', Nieves Peñuelas y Elena Vázquez, 'Medalla a la labor de promoción del cine', y Santiago Requejo, 'Medalla de la solidaridad', por la película Abuelos.

Tu evento también puede aparecer en el espacio online más exclusivo

Compártelo con nosotros

Si consideras que este contenido no está autorizado o es inapropiado y quieres denunciarlo, por favor, mándanos un mail a sociedad@hola.com

Bases legales de la sección Sociedad de ¡HOLA!