"Mi abuela fue muchas mujeres en una", dice su nieta al dar inicio al primer episodio del documental que, por supuesto, he visto en el mismo momento de su estreno. Y, según avanzas, te das cuenta de que tiene toda la razón.
Por un lado, estaba Elizabeth Taylor en la vida real y, por otro, "el producto que era y que tenía que crear antes de salir de casa". Por eso, a su nieta le fascinaba sentarse a verla cómo se maquillaba, un momento mágico. De hecho, gracias a ella descubrimos que la actriz "tenía la piel muy suave".
Sin embargo, este no es el detalle que más me ha llamado la atención, sino estos cinco datos que no conocía hasta que he visto este primer episodio:
1. Elizabeth Taylor es actriz gracias a su talento y a los esfuerzos de su madre
Elizabeth Taylor nació en Londres, pero, debido a la II Guerra Mundial, se vio obligada a mudarse a Estados Unidos con tan solo siete años. Acabó en Beverly Hills, cerca de todos los estudios de Hollywood, donde buscaría su gran oportunidad.
Y, más que ella, su madre, ya que, según cuentan, "si no hubiese sido por Rosa (su madre), no hubiese sido actriz". Ella tuvo que renunciar a su sueño de convertirse en estrella al casarse, por lo que lo vivió a través de su hija.
Así, "hacía todo lo posible detrás de las cámaras para que fuese actriz". De hecho, la matriculó en una escuela a la que acudían todos los hijos de los directores y organizaba encuentros con ellos y con algunos productores.
2. Una actriz con mucha determinación que consiguió su primer papel al aumentar 7 centímetros su estatura
Los estudios de Hollywood estaban buscando una niña inglesa para una película y, tanto Elizabeth Taylor como su madre vieron que era su gran oportunidad. Sin embargo, el productor consideró que era demasiado pequeña.
Para conseguir el papel, Elizabeth Taylor estuvo comiendo carne en todas sus comidas principales, daba 40 saltos diarios y se colgaba de los marcos de las puertas. En tres meses, había crecido 7 centímetros y, por su tenacidad, consiguió el papel. Tenía 10 años.
De hecho, sus compañeros dicen que "tenía una gran determinación, se atrevía con todo y se esforzaba muchísimo".
3. Su primera película, Fuego de juventud, la lanza a la fama y firma un contrato con MGM de 18 años
Aunque aquella primera película fue There's One Born Every Minute (1942), el film que la lanzó a la fama fue Fuego de juventud (1944), un papel que disfrutó mucho, tanto ella como su madre, pues, según dice la propia actriz, "me parecía mucho al personaje".
Gracias a ella, MGM la fichó para 18 años. Un contrato con el que pasó, en cierta forma, a pertenecerles. "Controlaban lo que comía, lo que hacía y hasta sus amistades".
Así, se convirtió en una auténtica estrella infantil que hacía un gran número de películas para su edad.
4. Elizabeth Taylor, madrina de Paris Jackson, ¿cuál es la relación?
Paris Jackson comienza a hablar en un momento del documental sobre su relación con ella, explicando por qué su padre la eligió precisamente a ella como su madrina.
Y es que, según cuenta, "creo que mi padre la escogió porque estábamos las dos en el punto de mira". De hecho, ambas crecieron entre adultos y totalmente expuestas.
Mientras Paris Jackson estudiaba sola en casa, Elizabeth Taylor lo hacía en el set de rodaje, en un cuarto pequeño y sola. Salía para rodar su escena y volvía a entrar para continuar con la lección.
5. Su primera boda fue a los 18 años y fue la mayor producción de MGM
A los 16 años, la productora decide que ya tiene que ser adulta y comienza a darle papeles como tal. De hecho, sin haber perdido aún la virginidad, debe rodar múltiples escenas eróticas.
Fue todo, asegura, "tan confuso", que creía que la única manera de vivir su propia vida era casándose. Por eso, lo hace a los 18 años con Conrad Hilton Jr, empresario estadounidense y heredero de una gran cadena hotelera norteamericana. Entraba así en la élite de Hollywood.
Con él se casa en 1950, la mejor forma de promocionar una de las películas que estrenaba en ese momento la actriz: El padre de la novia (1950). De ahí que fuese el propio estudio quien financiase toda la boda, acudiese con el mismo vestido de novia de la película y tuviese exactamente las mismas damas de honor que en el propio film.