Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Si se le cae el pelo a tu mascota en otoño, así lo puedes evitar



Un perro siendo cepillado© PSH
17 de octubre de 2025 - 19:00 CEST

Como pet lover declarada (tengo dos perros y cuatro gatos ¡casi nada!), sé lo que es la guerra diaria contra los pelos. En otoño, con el cambio de estación, se desata una auténtica nevada de pelos por toda la casa.  Esto puede extenderse varias semanas y suele repetirse con más intensidad dos veces al año: en primavera y en otoño. 

En otoño, tu perro se está poniendo un manto de invierno más denso y calentito. Lejos de ser un problema de salud, esta caída es una necesidad natural de adaptación. Es vital para que nazca pelo nuevo, fuerte y sano. Así que, tranquila, es solo la forma que tiene la naturaleza de mantener a tu mejor amigo preparado y guapísimo para el frío.

Si tú también pasas por esto, ya ves que no estás sola, pues te voy a ayudar a hacer época de muda mucho más llevadera. Más allá de la visita al veterinario (que es obligatoria para descartar cualquier problema de salud), hay productos y herramientas que te van a ayudar.

He recopilado mis 6 imprescindibles que te ayudarán a ti y a tu peludo a pasar la muda de otoño.

6 productos para controlar la caída de pelo de tu mascota en otoño 

1/6

Acondicionador bifásico sin aclarado

Acondicionador bifásico sin aclarado

Este producto es, en esencia, un tratamiento intensivo de belleza para el pelo de tu mascota, pero con la comodidad de que no tienes que mojarla. 

Se llama 'bifásico' porque está compuesto por dos capas: una acuosa, que hidrata la fibra capilar, y otra oleosa, rica en aceites nutritivos (como el argán o la jojoba, dependiendo de la marca), que aportan ese brillo deslumbrante y sellan la hidratación. 

Su principal ventaja, y la razón por la que te lo recomiendo con los ojos cerrados, es su poder desenredante. El pelo muerto y reseco de la muda tiende a enredarse muchísimo.

Además, al ser un producto sin aclarado, crea una capa protectora sobre el pelo. Esto es genial porque no solo lo protege del sol o la contaminación, sino que también ayuda a que el pelo nuevo crezca más fuerte y que el que ya tiene se quiebre menos. ¿El resultado? Un manto mucho más denso y sano que, a la larga, muda menos por la rotura.

2/6

Un cepillo que quita el pelo muerto

Lo Hemos Probado
Un cepillo que quita el pelo muerto

El cepillo es la herramienta básica, pero no todos son iguales. El Furminator no es un cepillo cualquiera, es una auténtica navaja suiza contra el pelo muerto. 

Penetra en la capa superior para eliminar el subpelo suelto, que es el responsable del grueso de la caída, sin dañar la piel ni el resto del manto. 

Lo vas a notar desde el primer cepillado, y tu perro o gato lo agradecerá porque sentirá un gran alivio al quitarse esa capa extra de pelo. Además, evitas que se formen esos molestos nudos.

3/6

Guante de cepillado con púas de silicona

Guante de cepillado con púas de silicona

Esta herramienta es lo mejor para esos perros o gatos a los que no les hace mucha gracia el cepillo tradicional.

 El guante te permite acariciar a tu mascota mientras las púas de silicona recogen el pelo suelto. Es una forma de convertir el cepillado en un momento de mimos y cariño, en lugar de una obligación. 

Es ideal para perros de pelo corto y para zonas más sensibles o difíciles de alcanzar.

4/6

Suplemento alimenticio de Omega 3 y 6

Suplemento alimenticio de Omega 3 y 6

A veces, la solución no es solo externa. Una dieta adecuada es fundamental para un pelo sano y fuerte. Los suplementos ricos en Omega 3 y Omega 6 (aceite de salmón, por ejemplo) actúan desde dentro, mejorando la salud de la piel y haciendo que el pelo que nazca sea mucho más fuerte y brillante, y por tanto, se caiga menos. 

Estas cápsulas hacen maravillas en el brillo de su pelaje y reducirán la muda excesiva. Eso sí, consultas siempre antes a tu veterinario.

5/6

Fundas de sofá y cama resistentes al pelo y lavables

Fundas de sofá y cama resistentes al pelo y lavables

Este sencillo complemento que te va a ahorrar mucho disgusto y horas de limpieza. Invierte en unas fundas para tus muebles (el sofá o tu cama, si duerme contigo) que sean de un material resbaladizo o muy fácil de limpiar

Esta funda hace que el pelo se deslice y no se quede incrustado. El pelo se acumulará en la funda y podrás meterla directamente en la lavadora o pasarle un rodillo de forma rápida, protegiendo tus muebles de verdad.

6/6

Secador de pelo para mascotas con baja emisión de ruido

Secador de pelo para mascotas con baja emisión de ruido

Parece un lujo, pero si bañas a tu perro en casa, un buen secador específico es esencial.

 Los secadores para personas tienen demasiado calor y pueden dañar la piel de tu mascota. Uno para animales, además de tener una temperatura controlada, suele tener una potencia de soplado que ayuda a "barrer" el pelo suelto antes de que lo haga en tu salón. 

Además, si es de baja emisión de ruido, tu perro o gato estará mucho más tranquilo durante el proceso de secado y cepillado.

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.