Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Té matcha: todo lo que tienes que saber y cómo prepararlo en casa


Te ayudamos a saber cómo conseguir una deliciosa taza de té matcha sin tener que salir a tu cafetería de referencia


Un vaso de té matcha con leche en las manos de una chica que lleva una camiseta marrón y pantalones blancos. Es un plano detalle del vaso con una pajita.© Getty Images
16 de octubre de 2025 - 20:02 CEST

En redacción hemos instaurado una práctica que nos gusta mucho: matcha y chismecito. Y es que, aunque seguimos siendo fieles a nuestra taza de café todas las mañanas, sí que es cierto que, cada vez, nos apetece más un té matcha a media mañana que otro café. Es la bebida de moda y, por eso, te vamos a enseñar cómo preparar un rico té matcha en casa.

Es una alternativa deliciosa al café que se prepara con té verde japonés en polvo, proporcionándote una energía que se mantiene en el tiempo (más o menos entre 6 y 8 horas). Además, nos cuentan desde Tea Shop que también "contribuye a reducir los niveles de estrés, relaja la mente y mejora la concentración, gracias a su contenido natural en L-Teanina".

En cuanto a nuestro organismo, también encontramos grandes beneficios, nos explican, ya que "al multiplicar por diez la concentración de antioxidantes respecto al té verde tradicional, fortalece la respuesta del sistema inmunitario y activa el metabolismo depurativo". Así que, sin duda, es toda una ayuda a nuestro bienestar.

Y nosotras, aunque al principio no lo sabíamos, nos hemos convertido en seguidoras número uno de esta bebida. Tanto que, algunas, ya lo preparamos en casa, siguiendo algunos de los consejos de experto que ahora compartimos.

Cómo preparar té matcha en casa: paso a paso

Para preparar té matcha en casa necesitas una serie de ingredientes y herramientas específicos. Y, una vez lo tengas, desde Tea Shop nos han ayudado con un paso a paso muy sencillo para que te sea fácil hacerlo en casa.

Té matcha con bizcocho en una mesa, sujetando la taza una mujer con jersey verde y uñas verde lima.© Tea Shop
  1. Calienta el agua entre 70 ºC y 80 ºC, pero que nunca llegue a hervir, para mantener el sabor y las propiedades intactas. Si no sabes llegar hasta esa temperatura, hierve y deja que enfríe.
  2. Deposita entre 1 y 2 gramos de té matcha por cada 70 mililitros de agua o bebida vegetal. Más o menos, una cucharita de bambú de las que suelen vender en los packs de té matcha.
  3. Utiliza un chasen (batidora de bamú) para batir de manera enérgica y manual, pero controlada; o un espumador eléctrico (hay algunos modelos diseñados para ello) con el que puedas integrar el polvo con la bebida vegetal o agua, creando una espuma fina en la parte superior.

Todo lo que necesitas para preparar té matcha en casa

1/5

UN TÉ VERDE JAPONÉS DE CALIDAD: Sevenhills Wholefoods Matcha Té Verde Japonés Clásico Orgánico

Sevenhills Wholefoods Matcha Té Verde Japonés Clásico Orgánico

El té verde japonés en polvo es la herramienta indispensable. Sin embargo, la bebida vegetal o el agua ya es acorde a los gustos de cada uno. Te recomiendo ir probando con una y otra, para decidir cuál te gusta más.

En Amazon y en otras muchas tiendas, tienes una gran variedad de tés matcha, pero, en este caso, la calidad es bastante importante. Uno de los que mejores valoraciones tiene es el de Sevenhills Wholefoods.

Es un té verde 100% puro con origen en Kioto (Japón), con un procesamiento mínimo que utiliza toda la hoja del té para preservar todos sus nutrientes, a diferencia de otras muchas marcas.

El polvo se va consiguiendo de moler los cogollos de té, después de un proceso de secado. Para conseguir el intenso color que verás en el polvo, las hojas crecen en la sombra, lo que estimula la clorofila y, además, se produce también más teína y cafeína. De ahí, que notes un extra de energía al tomarlo.

2/5

PARA PROBAR DIFERENTES SABORES DE TÉ MATCHA: Matchaflix Pack Matcha 9 Sabores

Matchaflix Pack Matcha 9 Sabores

Al igual que puedes combinar tu té matcha con diferentes tipos de bebidas (hay quienes, incluso, lo hacen con zumo), te recomiendo ir probando diferentes sabores de té matcha, que también los hay. 

Puedes hacerlo con este pack de nueve sabores de Matchaflix. Y, así, quizás descubras que lo tuyo es el matcha-vainilla. Tienes también coco, cacao, jengibre, arándanos, melón, fresa y mango.

Es un té matcha de gran calidad que se cosecha a mano en Kagoshima (Japón), se seca y se muele después, de manera artesanal, en un molino de piedra. Se utiliza, como en el caso anterior, toda la hoja completa, para aprovechar todos los nutrientes.

3/5

UN 'KIT' COMPLETO PARA NOVATOS: Matcha & CO Set de Té Matcha de Iniciación

Matcha & CO Set de Té Matcha de Iniciación

Si te inicias en el mundo del té matcha, quizás te compense hacerte con un kit de iniciación como este de Matcha&CO. Para mí (y para muchos) de las mejores marcas que te vas a encontrar a la hora de crear tu propio té matcha en casa.

Está formado por su té verde japonés de primera calidad, un batidor de bambú y una cuchara medidora de acero inoxidable con la medida perfecta, para que solo tengas que coger una taza, echar tu agua y remover bien. Es un kit que te lo pone fácil.

Es un té verde japonés 100% puro elaborado en Uji (Japón). Se cultiva de forma ecológica y sostenible.

4/5

PARA QUIENES NO DOMINAN LA TÉCNICA Y TIENE PRISA: TEA SHOP Matcha Shaker

Lo Hemos Probado
TEA SHOP - Matcha Shaker

He de reconocer que, al principio, yo contaba con un kit de iniciación como el que ya hemos visto, pero, muchas veces, no me preparaba ni una taza de té matcha porque requiere cierta inversión de tiempo.

Sin embargo, me regalaron en su día este matcha maker de Tea Shop y estoy encantada, porque agiliza mucho el proceso. Sí que es cierto que se elimina esos minutos ceremoniales que, para muchos, es necesario. Pero, a mí, el resultado me vale igual.

Está formado por dos pequeños vasos de plástico unidos por le centro. Depositas en uno el té verde en polvo, el agua a su temperatura idónea, cierras y remueves con energía.

5/5

PARA CONSEGUIR LA TEMPERATURA CORRECTA: CREATE HATTORI STUDIO Hervidor de Agua

CREATE HATTORI STUDIO Hervidor de agua

Para un té matcha que conserve su sabor y sus propiedades, como hemos visto, necesitamos una temperatura entre los 70 ºC y los 80 ºC. Y eso, con una cazuela al fuego o con un hervidor clásico es difícil de controlar.

Por eso, me gusta este hervidor HATTORI STUDIO de CREATE, que te permite hervir el agua y luego mantenerla a la temperatura que tú le indiques, gracias a su termostato.

Está fabricado en acero inoxidable, sin BPA. Tiene apagado automático si detecta que no queda agua y su diseño es muy japonés, minimalista y compacto, para que no sea otro trasto en la cocina. Yo, definitivamente, me he enamorado y será mi próxima compra.

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.