Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Cómo afecta el estrés al pelo y qué productos debes utilizar para fortalecerlo y frenar la caída, palabra de expertos


Hablamos con los expertos y te damos sus mejores consejos y productos recomendados para tratar los cabellos afectados por el estrés


Mujer estresada trabajando desde casa con ordenador portátil, sujetándose la cabeza con los ojos cerrados© Getty Images/Westend61
24 de septiembre de 2025 - 11:54 CEST

El ritmo de vida actual, el exceso de trabajo, nuestras mil obligaciones diarias y la falta de tiempo para llevarlas todas a cabo, junto con la incertidumbre o inestabilidad financieras, la presión social que ejercen las redes sociales, el sedentarismo y la falta de sueño han hecho que los niveles de estrés aumenten considerablemente en los últimos años. Concretamente, según un estudio llevado a cabo por AXA, un 59% de la población española sufre niveles de estrés elevados. Un problema que no solo provoca dolores de cabeza, problemas digestivos y alteraciones del sueño, sino que también debilita el sistema inmune y afecta a la salud de tu cabello

Por eso, si últimamente notas que tu cabello se cae más de lo habitual, y lo ves más fino y apagado, es posible que se deba al aumento del cortisol en tu organismo. Y, como sé lo mucho que te preocupa el aspecto de tu melena, me he puesto en contacto con varios expertos en materia para enseñarte a identificar los efectos de estrés en el pelo y dar con las soluciones para devolverle su brillo, fortalecerlo y frenar la caída.

¿Cómo se refleja el estrés en el cabello?

"La tensión, la falta de descanso y su efecto en la piel y en el folículo piloso pueden acelerar la caída difusa", explica Xevi Jubany, Artistic & Technical Director de KIN Cosmetics, tema en el que profundiza el Doctor Ignacio Sevilla, Director médico y experto en cirugía capilar en Svenson: "La fase telógena es la fase de caída del cabello dentro del ciclo normal de renovación del folículo" y unos altos niveles de cortisol pueden provocar "que un alto porcentaje de folículos entren, de forma prematura, en esta fase y, por lo tanto, se incremente la intensidad de la caída". 

Pero además, "el estrés también puede desencadenar o agravar enfermedades autoinmunes (como alopecia areata, lupus eritematoso, liquen plano pilar o psoriasis) que, cuando se activan, causan caída del cabello". 

Pero eso no es todo, ya que el estrés también "puede generar alteraciones sobre la flora y la secreción sebácea, lo que activa procesos como la dermatitis seborreica, afectando a la calidad del pelo" y, según añade Xevi Jubany, hace que se vea "más fino, frágil y sin brillo".

 Cómo fortalecer el pelo debilitado por estrés

A continuación te dejo un resumen con todos los consejos de los expertos con los que he consultado, tanto Xevi Jubany y el Doctor Sevilla como Kelly Massol, fundadora de Les Secrets de Loly, quien incide en la importancia de "seguir una rutina adaptada al tipo de cabello, porque un pelo sano depende tanto de los productos adecuados como de los gestos correctos". 

  • Mantener una dieta variada y rica en proteínas (huevo, pescado, legumbres), vitaminas, hierro y antioxidantes.
  • Evitar peinados que generen tracción, como puede ocurrir con las coletas apretadas o trenzas muy tirantes.
  • Minimizar el uso excesivo de calor (planchas, secadores) y químicos agresivos.
  • Masajear el cuero cabelludo 2-3 veces por semana para mejorar la microcirculación y estimular el folículo, así como incorporar tratamientos como ampollas o lociones fortalecedoras en tu rutina.
  • Practicar técnicas de relajación (yoga, respiración profunda), ya que se ha comprobado que contribuyen a la reducción del cortisol.
  • Realizar controles analíticos para detectar déficit de oligoelementos, vitaminas o alteraciones hormonales. 

Los mejores productos para reparar el pelo estresado

1/7

El tónico de Plantur 39 con fitocafeína que reduce la caída a partir de los 40

Compras Beauty
Plantur 39 Phyto-Caffeine Tonic

Si el otoño y el estrés ya son suficientes para aumentar la caída del pelo, cuando les sumas los daños que ha sufrido el cabello en verano y los efectos de la menopausia y la perimenopausia, el resultado puede ser muy preocupante. Por eso he querido empezar mi selección con el tónico anticaída Phyto-Caffeine de Plantur 39. Un producto especialmente recomendado para mujeres a partir de los 40 años que quieren frenar la caída, fortalecer su pelo y devolverle el brillo y la vitalidad

Para ello, utiliza un complejo de fitocafeína que bloquea la hormona responsable del aumento de la caída en la menopausia, y estimula la microcirculación del cuero cabelludo. Esto, junto con el poder nutritivo y revitalizante del pantenol, el zinc y la niacina, y el efecto reparador y protector del extracto de té blanco, consiguen mejorar la salud, la fuerza y el grosor de la melena, que se verá más voluminosa, brillante y bonita

Y lo mejor es que su fórmula es tan ligera que no engrasa ni apelmaza, incluso aunque la apliques sobre el cabello seco. Ideal para acostumbrarte a usarlo a diario y mantener la constancia que necesitas para conseguir verdaderos resultados. 

2/7

Un champú sin sulfatos de Yves Rocher para fortalecer y prevenir la caída

Champú Fortalecedor sin Sulfatos

Una de las pautas que recomienda Jubany es lavar el cabello con "productos suaves, adaptados y específicos para el cuero cabelludo sensible o debilitado". Por eso he incluido este champú de Yves Rocher cuya fórmula libre de sulfatos y siliconas se ha creado con un 94% de ingredientes de origen natural

Un producto que estimula el cuero cabelludo gracias al Agave BIO, que mejora la microcirculación, y el Lupino blanco que, además, mejora la oxigenación del cuero cabelludo y reduce la actividad de la enzima culpable de la caída del pelo. Y, para rematar, el ginseng se encarga de estimular las raíces para que el cabello crezca más fuerte y sano.

3/7

Las vitaminas para el pelo HAPPY HAIR de COCUNAT

COCUNAT Happy Hair un mes

El complemento perfecto a cualquier tratamiento anticaída, ya sea médico o cosmético, son las vitaminas para el pelo. En el primer caso, será tu médico quien te indique qué pastillas son las mejores para ti. Pero, si la caída no es muy intensa, las gominolas HAPPY HAIR de COCUNAT son una opción ideal para estimular el crecimiento del cabello, fortalecerlo y evitar la caída

Y es que, contiene los ingredientes que más recomiendan los expertos: biotina, zinc y vitamina D, entre otros nutrientes y activos clínicos veganos que fortalecen las raíces y mejoran la microcirculación para estimular el crecimiento del cabello, hidratan, mejoran la densidad, textura, brillo y elasticidad del pelo, fortalecen la fibra y mejoran la salud capilar.

Todo ello en un formato de gominolas que te será comodísimo de tomar. 

4/7

El sérum regenerador de Svenson que mejora la salud del cabello

Svenson Serum Regenerador Hidratante

Uno de los productos que recomienda específicamente el Doctor Sevilla es este sérum regenerador hidratante de Svenson, por su capacidad para "mejorar la resistencia del tallo capilar". Y es que, es un tratamiento intensivo pensado para reparar, revitalizar e hidratar el cabello de raíz a puntas, lo que mejora su salud y ayuda a prevenir la caída por debilitamiento.

Una fórmula muy beneficiosa para mantener la correcta salud del cuero cabelludo, ya que lo hidrata, previene la sequedad y alivia irritaciones y picores

Y, por si todo esto fuera poco, también suaviza el cabello, facilitando el peinado y evitando su rotura, previene las puntas abiertas y mejora la definición de los rizos

Para aplicarlo, deberás extender el producto mechón a mechón, realizando un suave masaje con las yemas de los dedos e incidiendo en las zonas que veas más dañadas. Con 3 o 4 pulverizaciones será suficiente. Y lo mejor es que no necesita aclarado. 

5/7

El tratamiento de Kinactif más completo contra la caída del pelo

Pack KINACTIF Nº8 SCALP | Anti-hair Loss Revitalizing Set

Xevi Jubany me ha explicado que "la línea SCALP de Kincosmetics está formulada específicamente para tratar el cuero cabelludo y el cabello debilitado o delicado", por lo que es ideal como tratamiento cosmético para usar en casa. La línea está formada por 4 subcategorías en función de la necesidad concreta de cada tipo de cabello, pero todas ellas "incorporan prebióticos que ayudan al equilibrio perfecto de la piel". 

Concretamente, la línea Anti-Hair Loss es la más indicada contra la "caída, el debilitamiento" y la "más específica para los diferentes casos de alopecias". 

En este caso, he seleccionado el pack que incluye el champú y las ampollas, ya que te ofrece un tratamiento mucho más completo. Ambos contienen prebióticos, procapil® (que combate el envejecimiento del folículo y ataca las principales causas de la alopecia) y extracto de té blanco, por sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes.

Dos productos que mejorarán la densidad, suavidad y el brillo de tu melena.

6/7

El sérum de Moncho Moreno que mejora el crecimiento del pelo

Lo Hemos Probado
Moncho Moreno Rapunhair Sérum de Crecimiento Capilar

El sérum Rapunhair de Moncho Moreno, uno de los últimos lanzamientos de la marca, ha sido mi gran descubrimiento beauty del año. Un producto enfocado en mejorar el crecimiento del pelo, que combina el capixyl con la biotina y el extracto de romero. Así, mientras que el primero favorece el crecimiento y reduce la caída, la segunda mejora el brillo y la densidad del pelo, y el tercero estimula la microcirculación para favorecer la absorción de nutrientes y revitalizar el folículo

Por su parte, el ácido hialurónico, el aloe vera y la chlorella, junto con un complejo restaurador del microbioma, se encargan de hidratar y mantener el equilibrio y la salud del cuero cabelludo

Deberás aplicarlo una vez al día sobre el cuero cabelludo, separando tu cabello en secciones. Con unas 3 o 4 gotas por sección será suficiente. Y, a continuación, deberás masajear suavemente la zona con las yemas de los dedos para favorecer su absorción y estimular el flujo sanguíneo. ¿Lo mejor? Que no mancha ni aunque lo apliques sobre el pelo seco


7/7

El mejor champú de ISDIN contra la psoriasis y la descamación

Isdin Psorisdin Control Champú

En caso de que la caída lleve asociado un caso de seborrea (una alteración que aumenta la secreción de grasa), el Doctor Sevilla recomienda recurrir a los champús con ketoconazol en concentraciones del 1 al 2%. No obstante, este tipo de productos suelen requerir receta. Una buena alternativa de venta libre son los champús anticaspa, como este, de Isdin

Un producto muy recomendado para personas con psoriasis, que ayuda a reducir la descamación del cuero cabelludo, así como el picor, las rojeces y la irritación que esta suele traer asociada. 

En su fórmula hipoalergénica destacan el activo hidratante Urea ISDIN®; los ácidos glicólico y salicílico, que ejercen una acción exfoliante que reduce las escamas; Ichthyol pale, que regula la producción de grasa; y la tecnología Anti-Itch Complex, creada con un combo de ingredientes que alivian los picores. 

Un champú de alta tolerancia que se recomienda utilizar en días alternos.

Mujer en su cuarto de baño con albornoz, aplicándose Rapunhair en el pelo© Moncho Moreno

¿Cómo recuperar el cabello que se cae por estrés?

Xevi Jubany explica que "el primer paso, y a veces el más difícil, es tratar la causa: reducir el estrés con descanso, buena alimentación, hidratación y si es necesario pedir asesoramiento a un profesional de la medicina". Aquí es donde entra en juego el trabajo del Doctor Sevilla, quien me explica que lo más importante es diagnosticar la causa del problema. De hecho, apunta que, "en el caso de las patologías con base autoinmune, es fundamental un diagnóstico certero para poder tratar de forma específica cada caso".

"En el efluvio telógeno por estrés, la caída suele ser reversible si se trata la causa desencadenante". Y, aunque "la recuperación puede llevar entre 3 y 6 meses tras controlar el estrés, hay tratamientos médicos que consiguen acelerar el proceso". El Doctor recomienda: 

  • Minoxidil: una molécula que ha demostrado acortar la fase de caída y potenciar el inicio del crecimiento de un nuevo folículo.
  • El plasma rico en plaquetas, como el tratamiento Bioestimulación Capilar de Svenson, que contiene factores de crecimiento, los cuales contribuyen a una regeneración precoz.

Tratamientos que podrás combinar con otros productos que te recomiende tu peluquero, así como "rituales de masajes que te ayudarán a relajarte y mejorar la circulación sanguínea periférica del cuero cabelludo", apunta Jubany. Eso sí, debes tener en cuenta que uno de los puntos más importantes para conseguir un cambio real en tu cabello "es tener mucha disciplina y constancia en la aplicación de los tratamientos específicos, ya que el cabello necesita entre 3 y 6 meses para recuperar su ciclo normal y poco a poco su densidad".

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.