Estoy segura de que has oído hablar muchas veces de la vitamina B12, pero ¿sabes lo que es en realidad y cómo puede afectar a tu salud? Es un nutriente esencial que nuestro organismo no es capaz de producir de forma natural y que nos obliga a conseguirla a través de los alimentos. Ahora bien, no siempre tomamos la suficiente cantidad de ese grupo de alimentos o, en algunas ocasiones, seguimos dietas, como la vegetariana o vegana, que pueden comprometer los niveles considerados como óptimos. De hecho, nadie come en función de los nutrientes que le aporta cada alimento y va sumando para llegar a la excelencia.
Por eso, en algunos casos, los médicos recomiendan la ingesta de suplementos vitamínicos en forma de comprimidos o inyecciones. Un déficit, nos confirman, en aumento debido a los nuevos estilos de vida que están aumentando, que buscan el bienestar animal y reducen mucho el consumo de productos de origen animal o, incluso, los eliminan por completo de su dieta. En estos casos, si estas personas no ajustan bien su dieta, incluso, con una suplementación, pueden comprometer el buen funcionamiento de su organismo. Y uno de los grandes nutrientes afectados es precisamente la vitamina B12.
¿Para qué sirve la vitamina B12 en las mujeres?
Uno de los efectos más fáciles de detectar relacionados con la falta de vitamina B12 es la anemia, pues es un nutriente íntimamente ligado a la producción de glóbulos rojos en nuestro organismo. De ahí que esté muy ligada a la lucha contra la fatiga. Pero sirve para otras muchas cosas.
También llamada cobalamina, es una vitamina hidrosoluble que se almacena en el hígado y que realiza múltiples funciones relacionadas con el metabolismo de las proteínas o el sistema nervioso central (cerebro y médula). Así, al contribuir a la formación de los tejidos, también tiene mucho que decir en cuanto a la salud de nuestra piel, nuestro cabello y nuestras uñas.
- La vitamina B12 más buscada en Amazon por las usuarias: Vitamina B12 Vegana 1000 mcg 450 Comprimidos de WeightWorld.
- Con los mejores comentarios en Amazon: Solgar Vitamina B12 1000 µg.
- Las más fáciles de tomar: Bears with Benefits Gominolas Multivitaminas One Bear A Day.
- Masticables con sabor a naranja: Vitamina B12 Masticable 1000mcg de WeightWorld.
- La vitamina B12 más innovadora: Vitamina B12 400 Tabletas de Metilcobalamina Bioacitva de Gloryfeel.
Cómo incorporar la vitamina B12 para mujeres: las mejores marcas
¿Cuándo y cómo tomar la vitamina B12 en mujeres?
Consumir vitamina B12, de manera natural y a través de los alimentos, no tiene por qué tener contraindicaciones. Sin embargo, si vas a consumir algún suplemento, deberías consultar siempre previamente a un médico. Así, la cantidad diaria recomendada de vitamina B12 es de 2,4 microgramos al día para los adultos. Unos niveles que pueden verse comprometidos, por ejemplo, en la población que sigue una dieta vegana o vegetariana.
Si estás embarazada o en periodo de lactancia, sí se puede aumentar hasta los 2,6 o 2,8 microgramos al día. Mientras que, en niños, se aconsejan los 2,5 microgramos hasta los seis años. Y, aunque no existe una cantidad máxima de vitamina B12 que se pueda tomar sin dañar el organismo, sí que hay estudios que sugieren que un exceso puede aumentar la propensión a tener diarreas u otros problemas del intestino. Por tanto, siempre es necesario consultar con tu médico. Se debe consumir tan solo cuando existe una deficiencia real.
Alimentos con vitamina B12
Una buena forma de conseguir los niveles de vitamina B12 recomendados es incluir aquellos alimentos que contienen un alto nivel de ella, aunque todos ellos son de origen animal, por lo que aquellos que sigan una dieta vegana o vegetariana, quizás, deban tomar suplementos. Estos alimentos son:
- Los pescados (sobre todo, arenque, atún, salmón y trucha) y los mariscos.
- Todos los productos lácteos; tanto la leche, como el queso como el yogur.
- Huevos.
- Aves de corral, como el pollo y el pavo.
- La carne roja, sobre todo, la ternera, el cordero y el hígado de ternera.
Beneficios de la vitamina B12 en la mujer
La vitamina B12 es un nutriente que, por lo general, ayuda al organismo a reforzar el sistema nervioso. Por eso, es una de las encargadas de mantener bien la salud de nuestras neuronas y de nuestro cerebro. Además, es esencial para la formación de glóbulos rojos, con un efecto directo sobre el metabolismo celular. Un trabajo íntimamente ligado al de suministrar la energía que necesitamos para hacer frente a las actividades del día a día. Por eso, con un buen nivel de vitamina B12, se reduce el cansancio y la fatiga. Pero, además, tiene otros muchos beneficios:
- Si eres una mujer deportista o prácticas algún tipo de actividad deportiva, la vitamina B12 afectará a tu rendimiento, pues ayuda a aumentar la masa muscular y a recuperar fuerza y resistencia.
- Algunos estudios sugieren que su deficiencia podría estar relacionada con problemas menstruales, como menstruaciones irregulares o dolorosas. De hecho, hay también indicios de que podría afectar de forma negativa a la fertilidad de las mujeres, aumentando, a su vez, el riesgo de complicaciones durante el embarazo, como una posible preeclampsia o parto prematuro. Algunas mujeres son suplementadas durante los meses de gestación.
- Además, la vitamina B12 es una de las encargadas de estimular la función de las células y, combinada con el ácido hialurónico y algunos aminoácidos, que estimulan la producción de proteínas y elastina, es una buena solución antioxidante que reduce los radicales libres y su efecto sobre nuestra piel, con un fuerte efecto antiaging.