Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Ni dieta ni cambios drásticos; si estás en la menopausia, esto es lo que tienes que hacer tras el verano


Hablamos con una experta en menopausia y bienestar femenino para que nos cuente cómo afrontar la vuelta al trabajo y no morir en el intento


SECOND SKIN
Mujer adulta de 50 años y rubia paseando con su bicicleta por la calle, cruzando, con flores en la mano mientras sujeta el manillar. Lleva ropa de otoño o primavera, con gabardina beige, pantalones jeans capri y bailarinas.© Getty Images
2 de septiembre de 2025 - 21:00 CEST

La vuelta a la rutina o la rentrée, como la llaman los franceses con esa manera tan evocadora que tienen de llamar a las cosas, en realidad, no nos gusta a ninguna. Puede ser que tus vacaciones no hayan sido lo que esperabas o que no hayas descansado tanto como deseabas, pero, aún así, volver es peor que cualquier otro plan. Y más si tienes a tu cuerpo en contra, como puede ser durante la menopausia

Así, según Núria Liébana Olivera, fisioterapeuta especializada en este momento vital y fundadora de Citrus x Limetta, un proyecto que aborda el bienestar femenino (tanto físico como emocional) a todos los niveles, desde el personal hasta el laboral, "la vuelta a la rutina puede sentirse más cuesta arriba en la menopausia, ya que la disminución de estrógenos que se produce afecta al cerebro y al cuerpo, lo que impacta directamente en la energía, el sueño y nuestra capacidad de concentración".

Por eso, ella trabaja con planes diseñados ad hoc para mujeres que viven en entornos muy exigentes y no pueden permitirse perder el foco o la claridad en esta rentrée de septiembre(ni durante todo el año), pero que también tienen que acordarse de su propio bienestar. Con programas estructurados y basados en la ciencia, ayuda a las mujeres, muchas de ellas ya en la menopausia, a sentirse bien consigo mismas

Así que, no hemos querido perder un momento y, viendo que una de vuestras preocupaciones de cara a septiembre es, precisamente, lo que ella trabaja, le hemos preguntado por todo lo que puede ayudarnos, lo que debemos trabajar y cómo enfocar esta vuelta a la rutina para sentirnos estupendas. Y no, no tiene que ver con dietas ni con cambios drásticos en nuestro estilo de vida. Volver a la rutina no es cambiarlo absolutamente todo, sino adaptarse teniendo en cuenta las circunstancias personales.

Y es que, como nos comenta, "lo que para otras personas volver al trabajo es simplemento eso, para otras muchas mujeres siginfica levantarse cansadas tras una noche de insomnio o luchar contra los sofocos en plena reunión o con la llamada niebla mental que te dificulta mucho tomar decisiones". No existe una única experiencia, esto también nos lo advierte, porque "cada mujer vive esta etapa de forma diferente", pero lo que va a contarnos hace que la reincorporación a la rutina sea más consciente y planificada.

A partir de los 45, las mujeres vivimos una transformación que nos invita a mudar la piel, dejar atrás lo que ya no nos define y mostrar una versión más auténtica y poderosa. Por eso, en ¡HOLA! Shopping nace The Second Skin, una serie de contenidos que celebra esta etapa, rompe tabúes y acompaña con inspiración, información y nuevas miradas para vivirla con confianza.

5 herramientas que pueden ayudarte en la menopausia tras el verano a conseguir un mayor bienestar

1/5

UNA PEQUEÑA AYUDA PARA DORMIR MEJOR: Spray de Lavanda Mariem 200 Ml

Spray de Lavanda Mariem 200 Ml

Cuando le preguntamos a nuestra experta por las necesidades vitales de una mujer en este momento, ella nos dice que "una de las principales necesidades es encontrar el equilibrio entre la exigencia persona y el cuidado personal, entre el descanso y la productividad". Y es que, en septiembre, nos cuesta mucho volver a coger un buen ritmo.

Por eso, el punto de partida "debe ser siempre identificar qué síntoma o síntomas percibe cada una como el que más les limita". 

Pueden ser los sofocos, para lo que tendrás que modificar tu alimentación y disminuir los niveles de estrés; puede ser la niebla mental, para lo que necesitarás más deporte o, una de las respuestas que más nos vamos a encontrar: el insomnio

En este caso, "necesitas encontrar hábitos de sueño saludables que te ayudan a dormir" y pequeños trucos como este spray de lavanda de Mariem que puedes vaporizar sobre tu almohada cada noche.

No tiene ni perfumes ni alcoholes, pero sí un 95% de hidrolato de lavanda fina y un 5% de aceite esencial puro de Lavandula Hybrid. Con un par de pulverizaciones, conseguirás impregnar tu almohada de un aroma que te ayuda a dormir y que no resulta para nada empalagoso.


2/5

CAMINAR A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA: STQ Zapatillas Mujer Deportivas Sin Cordones Malla Transpirable

STQ Zapatillas Mujer Deportivas Sin Cordones Malla Transpirable

Como todos sabemos, una buena alimentación y realizar deporte es algo esencial para mejorar la calidad de vida durante la menopausia, pero, nos comenta la experta, "gestionar bien el estrés, una suplementación adecuada y unos buenos ritmos de descanso" influye enormemente en ello.

De hecho, en la personalización de cada plan que realiza, su objetivo es siempre el de aumentar los niveles de bienestar, rendimiento y productividad de una manera integral.

Por eso, algo que recomienda mucho es el de "empezar el día con biohacks sencillos, como caminar en las primeras horas del día". Para ello, es fundamental contar con un calzado adecuado, como estas zapatillas de STQ que he encontrado en Amazon y que todas las usuarias aseguran que son perfectas para este tipo de actividad.

Con un diseño slip-on, se ponen y se quitan fácilmente. Son cómodas, livianas y cuentan con una almohadilla de esponja en el talón para protegerlo y un tejido de malla transpirable que se adapta bien al pie.

3/5

PARA MANTENER TUS NIVELES DE ENERGÍA ÓPTIMOS: Té Matcha Original 100% Ecológico

Té Matcha Original 100% Ecológico

Además de lo anterior, hay otras dos recomendaciones para empezar mejor cada día: "realizar pequeñas duchas de agua fría o ejercicios de respiración al levantarnos y tomar el primer café o té matcha una hora después de despertarte, para mantener los niveles de energía durante la mañana".

Para esto último, la experta nos recomienda Matcha & Co, con certificado ecológico y 100% natural de origen japonés. No contiene ningún tipo de aditivo y está repleto de antioxidantes.

4/5

UN MOMENTO PARA PRIORIZARTE: Miquelrius Planificador Diario para Trabajar la Gratitud y los Hábitos Saludables

Miquelrius Planificador Diario para Trabajar la Gratitud y los Hábitos Saludables

A nivel emocional, nos explica la experta, "muchas mujeres necesitan validación y acompañamiento". Y es que, como nos comenta, "la menopausia todavía se asocia a pérdida o incrementa la sensación de soledad, cuando en realidad es una etapa de transición con posibilidades de reinvención". 

De hecho, es en este momento cuando las mujeres comienzan a tener menos cargas familiares y pueden empezar a priorizarse. Es más, "pueden permitirse bajar el nivel de autoexigencia".

Con este planificador de Miquelrius, puedes hacer dos cosas: obligarte a encontrar momentos para ti, "pausas activas en el trabajo o espacios de autocuidado", como nos dice la experta, también en casa. Si es necesario, puedes anotarlo todo aquí para intentar cumplir con tus objetivos.

Pero es que, además, incluye muchas hojas con plantillas diarias donde puedes anotar tus afirmaciones positivas, registrar la actividad física realizada, marcar tu estado de ánimo y definir tus prioridades del día, facilitando un enfoque integral de tu bienestar personal.

5/5

LA SUPLEMENTACIÓN ES CLAVE: NEURO SLEEP Suplemento para Dormir Mejor

NEURO SLEEP Suplemento para Dormir Mejor

Por último, nuestra experta nos asegura que "el éxito en alcanzar un bienestar de forma sostenida es ir sumando hábitos poco a poco, empezando por aquello que más te limita". 

Para ello, como hacen en sus programas 1:1 de Citrus x Limetta, "se debe abordar  todo un mapa de salud que incluye la salud hormonal, digestiva, inmune, íntima y sexual, además del sueño y la gestión del estrés".

En estos casos, la suplementación es básica. Una de las opciones que nos ha recomendado, al preguntarle, es Neuro Sleep de Kobho Labs, puesto que "es vital pasar por todas las fases de sueño para mantener los niveles de energía y restaurar el cuerpo". Y es que, "su composición nos ayuda a mejorar el sueño con la melatonina y el bisglicinato de magnesio, pero, además, el GABA nos ayudará a disminuir la ansiedad y el L-tripftófano a mejorar los niveles de serotonina". 

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.