Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.
Tanto si estás empezando en el mundo del buceo como si eres una apasionada de las profundidades, sabrás lo importante que es contar con un buen material. No solo para mejorar la calidad de tu experiencia, sino también por seguridad. Y hoy precisamente vengo a traerte una selección con las mejores gafas de buceo del momento, tanto para principiantes y amateurs como para buceadores expertos.
Porque, aunque la mayoría de escuelas de buceo te permiten alquilar el material, las máscaras o gafas de buceo te vendrán muy bien para practicar esnórquel o bucear por tu cuenta a poca profundidad.
Características analizadas en cada uno de los modelos
Materiales y tipo de lente: no solo determinarán la calidad de las gafas y su durabilidad, sino también lo cómodas que te resultarán. Así, lo ideal es escoger modelos con lentes de vidrio templado, que son mucho más resistentes, y con silicona en la zona que toca la piel para evitar roces y molestias.
Ajuste y correas: lo más importante a la hora de escoger unas gafas de buceo, es asegurarte de que se ajustan bien a tu rostro y consiguen un buen sellado sin oprimir. Para ello, un truco es colocar las gafas sobre tu rostro sin ajustar la cinta y aspirar por la nariz; si se queda pegada a tu rostro y no te aprieta en los pómulos ni la nariz, es perfecta. Por otro lado, las correas deben ser ajustables (idealmente con un sistema fácil de manejar) y contar con hebillas flexibles o giratorias para conseguir un buen ajuste sin tirones y molestias.
Campo de visión: uno de los principales objetivos del buceo es observar lo que encuentras en el fondo marino, por lo que es fundamental que las gafas te ofrezcan un buen campo de visión. Que tenga o no un cristal único, dependerá más bien de tus gustos.
Volumen interno: se refiere al espacio que queda en el interior de las gafas cuando las llevas puestas. Aquellas con un volumen bajo son más fáciles de vaciar cuando entre agua y requieren menos esfuerzo para igualar la presión.
Uso recomendado: en función de si vas a usarlas para inmersiones profundas y constantes o para esnórquel, apnea o inmersiones esporádicas cerca de la superficie, te vendrá mejor un modelo u otro.
¿Qué gafas de buceo comprar?
Las mejores gafas de buceo en calidad precio son las Mares X-Vision Ultra LS, las cuales podrás usar para inmersiones de todo tipo y aguantarán contigo muchos años. Aunque, si estás empezando, las CRESSI Big Eyes EVO te resultarán mucho más cómodas y, además, podrás usarlas para hacer esnórquel. Pero tranquila, porque aquí mismo te dejo otras opciones que analizo al detalle.
Si estás buscando unas buenas gafas de buceo, pero tu presupuesto es más ajustado, las Mares X-Vision Ultra LS son una de las mejores alternativas que vas a encontrar.
Lo mejor
Ofrecen muy buena visibilidad
Son muy cómodas, incluso en inmersiones prolongadas
Se ajustan y sellan muy bien
Son compatibles con lentes graduadas
Puedes usarlas para practicar esnórquel
Las tienes disponibles con cristales espejados
A mejorar
No son tan duraderas como otros modelos más caros
El campo de visión ampliado de las gafas de buceo Mares X-Vision Ultra LS, con unas lentes inclinadas que mejoran la visión lateral y descendente de forma considerable, las convierte en una de las mejores opciones para buceadores con presupuesto ajustado.
Y te encantarán también si valoras mucho la comodidad, ya que se han diseñado para asegurar el máximo confort en todo momento. Es por ello que se ha utilizado la tecnología LiquidSkin, que combina una silicona más firme en el marco y otra más suave para el contacto con la piel, consiguiendo muy buen sellado y ajuste. Por otro lado, las estrías alrededor de la nariz reducen la presión, lo que evita las molestias durante inmersiones largas. Al igual que su correa en forma de X, que distribuye mejor el peso, reduce la presión y mejora el agarre.
De nuevo, un modelo de volumen bajo y equipado con un sistema de hebillas que se pueden ajustar fácilmente con una mano e incluso con guantes.
Pero la cosa no se queda ahí, ya que también son compatibles con lentes graduadas (tanto de miopía como de hipermetropía), y puedes escoger entre diseños normales o espejados. Concretamente, tienes disponibles lentes Gold, que mejoran la visibilidad en aguas turbias, o Silver, que minimizan el deslumbramiento en zonas poco profundas o con fondos arenosos.
2/5
LAS MEJORES GAFAS DE BUCEO PARA PRINCIPIANTES: CRESSI Big Eyes EVO
Estas gafas de buceo de Cressi son lo mejor que vas a encontrar en calidad-precio para iniciarte en este deporte. Muy recomendadas también si usas lentes de contacto.
Lo mejor
Son compatibles con lentes graduadas
Ofrecen muy buena visibilidad
Son realmente cómodas
Son muy fáciles de vaciar y ajustar, ideales para principiantes
Puedes usarlas para esnórquel
A mejorar
No son tan resistentes y duraderas como otros modelos más profesionales
Las gafas de buceo Cressi Big Eyes EVO destacan como unas de las más recomendadas para principiantes, así como para personas que usan lentes de contacto. Y es que, puedes cambiar sus cristales por lentes graduadas de entre -1.0 a -6.0 dioptrías.
Están fabricadas con silicona High Seal de gran calidad, muy suave y flexible, que le permite adaptarse muy bien al rostro y evitar cualquier tipo de molestia. Además, la falda combina siliconas de diferente rigidez, lo que consigue un sellado perfecto que evite que el agua se cuele en el interior.
Aunque, si esto sucede, te alegrará saber que su volumen interior es bajo, otro punto a favor para principiantes como tú, ya que es mucho más fácil eliminar el agua y compensar el cambio de presión. De hecho, están muy recomendadas también para esnórquel.
Y el sistema de hebillas de su correa te permitirá ajustarlas con una sola mano.
Por último, cabe destacar la forma inclinada de sus lentes, que mejora la refracción de la luz para ofrecerte una visibilidad mucho mayor.
3/5
LAS MEJORES GAFAS DE BUCEO PARA PROFESIONALES: ATOMIC Aquatics Venom
Si estás buscando unas gafas de buceo profesionales de muy buena calidad, sin duda las ATOMIC Acuatics Venom son tu apuesta segura.
Lo mejor
Ofrecen una visión más amplia, nítida y con un color más intenso
Se ajustan muy bien, evitando filtraciones
Son muy resistentes y duraderas
La marca ofrece garantía de por vida en caso de rotura del marco
A mejorar
No podrás usarlas para esnórquel
Los puntos fuertes de estas gafas de buceo son muchos, pero solo te las recomiendo si vas a practicar buceo profesional, ya que no son tan cómodas y versátiles como los modelos anteriores, los cuales podrás usar también para hacer esnórquel.
En primer lugar, las ATOMIC Acuatics Venom están fabricadas con una estructura interna que multiplica su resistencia y durabilidad sin añadir volumen extra. Además, su correa ancha distribuye mucho mejor la presión y se ajusta con un sistema de hebillas muy fácil de manejar con una sola mano.
Por otro lado, su monolente Schott Superwite™ UltraClear consigue una transmisión de la luz del 96% que, dentro del agua, se traduce en una visión frontal amplia, una mayor nitidez y colores más intensos. O, lo que es lo mismo, una experiencia mucho más realista e increíble.
Todo ello con un volumen bajo que controla los cambios de presión y permite un vaciado rápido y eficaz.
En cuanto a su comodidad, si bien los dos modelos anteriores la superan, en comparación con otras gafas de buceo profesionales es de lo mejor que vas a encontrar. Todo gracias a la silicona moldeada de doble densidad Gummi Bear UltraSoft de su falda, que se adapta a la perfección al rostro reduciendo la presión y consigue un sellado muy eficaz.
Si valoras muchísimo la comodidad y estás buscando unas gafas de buceo de calidad, que se ajusten a la perfección a tu rostro y no te produzcan ningún tipo de molestia, sin duda te recomiendo las Scubapro Synergy Twin Trufit.
Lo mejor
Se adapta muy bien al rostro, lo que le permite conseguir un sellado perfecto
Es comodísima
Los usuarios destacan su correa, que no oprime y es muy fácil de ajustar
Ofrece muy buena visibilidad
Es apta para esnórquel
A mejorar
Es más propensa a empañarse si no haces bien el tratamiento previo
Además de ser uno de los modelos más cómodos que vas a encontrar, gracias a la textura estriada de su falda, que se adapta a todos los tipos de rostro a la perfección, las gafas de buceo Scubapro Synergy Twin Trufit son también una excelente opción en cuanto a calidad y facilidad de uso.
Y es que, sus lentes de bajo volumen permiten vaciar mucho mejor el agua y compensar a la perfección el cambio de presión. También su correa es un punto a destacar, ya que es amplia, flexible, está forrada con una línea de silicona en el interior para fijarse mejor a la cabeza, y se ajusta con un sistema de hebillas flexibles muy fácil de manejar incluso dentro del agua.
Y, por supuesto, ofrece muy buena visibilidad bajo el agua. Es por ello que está muy recomendada tanto para principiantes como para buceadores frecuentes que buscan la máxima comodidad o versatilidad, ya que también es apta para practicar esnóquel.
Si te estás iniciando en el mundo del buceo y buscas unas gafas para tu 'bautizo' que también puedas usar para hacer esnórquel, estas son las más asequibles que vas a encontrar con muy buenas prestaciones.
Lo mejor
Son muy ligeras y cómodas
Ofrecen visión panorámica
El ajuste de la banda es muy sencillo y podrás hacerlo con una sola mano
Son aptas para esnórquel y buceo recreativo
A mejorar
No sella tan bien como los modelos anteriores
No es tan duradera y resistente
Fabricadas en silicona líquida suave y de muy buena calidad, las Cressi F1 son las mejores gafas de buceo para principiantes que buscan un modelo versátil, cómodo y asequible.
Su diseño sin marco (las lentes van unidas a la falda de silicona), hace que sean mucho más compactas y ligeras que los modelos anteriores. Así, además de ser más cómodas de llevar, también ocuparán mucho menos espacio y tienen un volumen interno menor que te facilitará el vaciado.
Por otro lado, las hebillas mantienen el diseño de los modelos profesionales, con un sistema muy fácil de ajustar incluso con guantes. Y su monolente ofrece muy buena visión panorámica, ya que no hay cortes ni divisiones.
Eso sí, no consigue un sellado tan efectivo como los modelos de buceo más profesionales. Aunque, por otro lado, sí te permite mayor versatilidad de usos, ya que es adecuada para esnórquel o buceo recreativo.
Probablemente hayas notado que, cuando buceas sin gafas, aunque sea a poca profundidad, ves algo borroso. Esto se debe a que la luz no se refracta igual dentro del agua. Pero además, al descender bajo el agua, la presión externa aumenta. Las gafas de buceo se han diseñado para paliar estos problemas y permitirte tener una visión (casi) perfecta bajo el agua.
Lo consiguen creando un espacio con aire entre tus ojos y el agua, que consigue que la refracción de la luz se asemeje a la que tienes en el exterior. Pero además, cubren la nariz, de forma que puedes exhalar ligeramente y así se compensan los cambios de presión. De este modo, te permiten enfocar mejor y evitar molestias.
Diferencias entre gafas de buceo y gafas de snorkel
Aunque su diseño puede parecer similar, las gafas de buceo están fabricadas con materiales y tecnologías que les permiten compensar los cambios de presión del agua, mientras que las de esnórquel suelen estar fabricadas con materiales más asequibles.
Ventajas de utilizar gafas de buceo
Como te comentaba más arriba, si vas a practicar buceo es fundamental que cuentes con unas gafas específicamente diseñadas para este uso, ya que de lo contrario puedes sufrir accidentes. Además, la calidad de tu visión mejorará considerablemente, permitiéndote disfrutar mucho más de la experiencia.
¿Cómo evitar que se empañen las gafas de buceo?
El secreto está en una buena limpieza previa al primer uso siguiendo estos pasos:
Limpia el interior de las lentes con dentífrico blanco y enjuaga bien para limpiarlas, repitiendo el proceso 2 o 3 veces.
Limpia los cristales con un producto antivaho (tienes infinidad de opciones en el mercado). Los más cómodos son aquellos en formato spray, que deberás pulverizar en el interior de los cristales y, tras unos segundos, aclarar con agua dulce.
Justo antes de usarlas, sumerge las gafas debajo del agua. Así reducirás el contraste de temperaturas y evitarás que se empañen.
Además, es recomendable evitar el uso de cremas solares o productos de texturas aceitosas, que pueden traspasarse al interior del cristal y empañarlo. Tampoco debes tocar el interior de los cristales con los dedos (sobre todo si están mojados o sucios) ni colocar las gafas al sol.
Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.