Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover seleccion© Getty Images

Cómo cepillar bien a un perro de agua: los mejores trucos y productos

Descubre cómo mantener el pelaje de tu perro de agua impecable y sin enredos


20 de mayo de 2025 - 17:00 CEST

Si tienes la suerte de compartir tu vida con un perro de agua español, sabes bien que su pelaje rizado y lanoso es una de sus características más encantadoras. Pero también sabrás que requiere de unos cuidados específicos para que luzca sano y bonito, sin formarse esos temidos nudos que pueden ser tan incómodos para tu mascota y que, incluso, pueden acabar en un rapado forzoso para poder sanearlo.

Sin embargo, aunque puede parecer una tarea complicada, te aseguro que con los trucos y productos adecuados, no solo conseguirás que tu perro de agua tenga el pelo impecable, sino que el cepillado se convertirá en un momento de conexión y relax para ambos.  Ten en cuanta que, cepillar a tu perro de agua no es solo una cuestión estética; es fundamental para su salud y bienestar. Un pelaje bien cuidado evita problemas de piel, malos olores y, lo más importante, que tu perro sufra con nudos dolorosos.

Te voy a contar algunos trucos que sé de primera mano por dueños de este tipo de can y además, te recomendaré algunos productos que te pueden ser de mucha ayuda.

Cómo cepillar a tu perro de agua: el paso a paso 

1/6

La limpieza es clave

La limpieza es clave

Antes de empezar, asegúrate de que tu perro esté relajado. Puedes ofrecerle alguna chuche para que asocie el cepillado con algo positivo.

Si tiene el pelo muy sucio o con barro, es mejor que lo bañes primero. Un buen champú específico para perros de agua y un acondicionador desenredante serán tus mejores aliados.

Este de MD-10 está formulado pensando específicamente en el pelo rizado de tu mascota, lo que significa que no solo lo limpia en profundidad, sino que también lo hidrata y ayuda a mantener esos rizos tan característicos bien definidos y sin encrespamiento. 

Además, ayuda a potenciar el color de su manto, por lo que tienes para elegir entre diferentes tonos según el que tenga tu perro.

2/6

Sigue con la hidratación

Sigue con la hidratación

Después del champú y antes de secar, te recomiendo que apliques este acondicionador texturizador.

Está diseñado específicamente para la textura tan particular del pelo de esta raza, lo que significa que realmente funciona en profundidad. 

Una de las mayores ventajas de acondicionar es que facilita muchísimo el desenredado. Si tu perro es propenso a los nudos, este acondicionador los ablanda y permite que el cepillo se deslice con suavidad, reduciendo los tirones y haciendo que la experiencia sea mucho más agradable para los dos. Ya no será una batalla cada vez que le cepilles.

Además de desenredar, este acondicionador ayuda a realzar la belleza natural del pelaje de tu perro. Los rizos se ven más marcados y con un brillo saludable que te encantará. Y lo mejor de todo es que no necesita aclarado.

3/6

Seca bien todo el manto

Seca bien todo el manto

Después de un buen baño, el secado es crucial, especialmente con el pelo denso de un perro de agua. 

Un secado inadecuado puede dejar el pelo húmedo, favorecer la aparición de hongos y provocar dermatitis

Por eso, te recomiendo este secador profesional perfecto para usar en casa.

Su gran ventaja, y la razón por la que te lo recomiendo, es su motor silencioso que hace mucho menos ruido que un secador convencional. 

Si tu perro es de los que se ponen nerviosos con el secador, este detalle marcará una enorme diferencia. Menos ruido equivale a menos estrés para tu mascota y un proceso de secado más tranquilo para los dos.

Además de ser silencioso, es potente. Esto significa que secarás a tu perro mucho más rápido, reduciendo el tiempo que pasa mojado y el riesgo de que coja frío. 

Puedes ajustar la potencia del aire y la temperatura, lo que es ideal para adaptarte a las diferentes zonas del cuerpo de tu perro (más calor para el cuerpo, menos para la cara, por ejemplo) y a su nivel de sensibilidad.

Viene con una manguera flexible y varias boquillas que te permiten dirigir el aire exactamente donde lo necesitas, facilitando el secado en las zonas más difíciles y en las capas internas del pelo. 

4/6

Comienza a cepillar, pero no con cualquier peine

Comienza a cepillar, pero no con cualquier peine

No intentes cepillar todo el cuerpo de tu perro de una sola vez, sobre todo si tiene muchos nudos. Ve por secciones pequeñas, levantando el pelo y cepillando desde la raíz hasta las puntas. Si te encuentras con un nudo, no tires.

Mi recomendación es que uses un cepillo para perros de agua como este de Artero.

Cuenta con dos lados, lo que lo hace increíblemente versátil. Un lado tiene púas más separadas, perfectas para empezar a desenredar los nudos más grandes y las zonas más apelmazadas de forma suave, sin causar molestias a tu peludo. 

Este es el lado que usas cuando el pelo está más enredado o después de un buen paseo por el campo.

El otro lado, con púas más juntas y finas, es ideal para un cepillado más profundo y para eliminar los enredos pequeños que a veces se esconden. Con este lado, consigues un acabado mucho más pulido y te aseguras de que el pelo de tu perro quede completamente libre de nudos. 

Es perfecto para el mantenimiento diario y para asegurarte de que el pelaje de tu perro está siempre en óptimas condiciones.

Además, el mango de este cepillo está diseñado para que te resulte muy cómodo de usar. Se adapta perfectamente a la mano, lo que te permite cepillar a tu perro durante más tiempo sin que te canses. 

5/6

Si te enfrentas a nudos rebeldes

Si te enfrentas a nudos rebeldes

A veces, por mucho que cepillemos, los nudos se resisten y se forman esas rastas tan temidas en el pelo de los perros de agua, especialmente en zonas de mucho roce como detrás de las orejas, las axilas o las patas

Para esos casos, este peine abre nudos de Trixie es tu salvación. No es un peine normal, es una herramienta diseñada para ayudarte a deshacer esos nudos grandes y apelmazados sin tener que recurrir a las tijeras y cortar el pelo.

Lo que lo hace especial son sus cuchillas de seguridad. Están diseñadas para deslizarse por el nudo y cortarlo internamente en pequeños trozos, de forma que puedas ir deshaciéndolo poco a poco con tus dedos o un cepillo, pero sin dañar la piel de tu perro. 

Con paciencia y movimientos suaves, verás cómo incluso los nudos más imposibles van cediendo.

6/6

El toque final

El toque final

Los perros de agua tienen un pelo que crece sin parar y, aunque lo cepillemos, a veces necesita un pequeño repaso para mantener la forma. Para eso, las tijeras de entresacar son lo mejor.

A diferencia de las tijeras normales que cortan todo el mechón de pelo, las tijeras de entresacar tienen una hoja con dientes que solo cortan una parte del pelo. 

Esto significa que puedes rebajar el volumen de forma gradual y natural, sin dejar esos cortes rectos y marcados que no quedan nada bien en el pelo rizado de un perro de agua. El resultado es un acabado mucho más suave, integrado y profesional.

Son perfectas para afinar zonas como el cuello, las patas o la cola, o para darle un aspecto más ligero al pelaje en general, especialmente en verano. Te permiten mantener la longitud y la forma de los rizos, pero con menos densidad.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.