Preparar el equipaje para viajar es algo que me gusta hacer con tiempo. Y más si el viaje es corto. Cuando tienes una escapada larga por delante, vas en coche y no tienes limitaciones de equipaje, la tarea es bastante sencilla. No importa que metas de todo. Sin embargo, cuando la escapada se reduce a un par de días, ahí sí que hay que pensarla más. Por eso, yo tengo mi pequeña guía para saber qué incluir en una mochila de dos días.
Así, diferencio entre lo imprescindible, lo que me puede venir bien y lo que no es para nada esencial y puedo prescindir de ello. Esto último, si cabe bien, si no, se queda en casa. Además, para que todo entre en una mochila de viaje, porque son muchas ya las aerolíneas que no te permiten subir con nada más, tengo algunos trucos que maximizan el espacio en mi mochila y lo mantienen todo bien organizado. Te cuento esos puntos clave que yo utilizo para hacer mi equipaje para un viaje de dos o tres días.
Todo lo que necesitas llevar en tu mochila para un viaje de dos días
1/7
UNA MOCHILA COMPACTA PERO AMPLIA: American Tourister MochilaTake2cabin L

La mochila de viaje es lo primero a lo que debes prestar atención cuando te pones a organizar todas tus cosas para hacer la maleta. Más si vas a llevarla contigo en la cabina de un avión como único equipaje.
Necesitas un modelo compacto, pero también amplio y que te permita organizarlo todo de la manera que, de un vistazo, puedas encontrarlo.
Este modelo Take2cabin de American Tourister es muy parecido al que yo llevaría. Ha sido creado, precisamente, para poder llevarla en en un avión en viajes de dos o tres días.
Sus dimensiones son de 50 x 35 x 23 centímetros y una capacidad de 42 litros. Está fabricada con poliéster rPET reciclado. Se abre casi completamente, su compartimento central tiene cintas de sujeción para que nada se mueva, además de un asa superior para facilitarte el maniobrar con ella con una sola mano.
Como extra, tiene una zona específica para un ordenador portátil o una tablet, además de otros muchos bolsillos para que todo vaya bien organizado. Su espalda está acolchada, así te será cómoda de llevar.
2/7
UN NECESER TAMAÑO MINI CON LO ESENCIAL: Gemice Botellas de Viaje

El neceser, si no le pones límites, puede llegar a ocupar toda la mochila. Al menos, el mío. Por eso, uno de mis trucos es utilizar un modelo de tamaño mini, transparente (para facilitarme el pase por el control de los aeropuertos) y con pequeños recipientes ya incluidos. Así, llevo tan solo los que vienen con él, como este modelo de Gemice.
Su formato rectangular es perfecto para ubicarlo dentro de la mochila y contiene cuatro botellas exprimibles y cuatro botes, todos ellos de silicona. El que sean exprimibles te permite aprovechar el producto interior al máximo.
Son recipientes a prueba de fugas, evitando que los líquidos se salgan (yo antes tenía que utilizar cinta adhesiva en los tapones, con esto, puedes estar tranquilo). Además, sus bocas son anchas, con lo que rellenarlas es un proceso cómodo.
Además, no te olvides de incluir siempre un pequeño botiquín con lo indispensable y un bote con algo de detergente.
3/7
PRENDAS BÁSICAS, TONOS NEUTROS Y TRANSPIRABLES: AIRism Camiseta corta Ultraelástica Uniqlo

Cuando me pongo a organizar la ropa que me voy a llevar, lo más complicado para mí, siempre parto de una premisa: elegir una gama cromática y hacer que todas las prendas no se salgan de ella. Y más si el viaje es tan corto y el equipaje tan limitado.
Así, por ejemplo, si elijo grises y azules, todo irá en sintonía con ellos, además de los comodines: blanco y negro. Si elijo tonos tierra, me vuelco con ellos. A partir, busco prendas básicas, cómodas y transpirables. Para poder cambiarlas entre sí.
¿Uno de mis básicos? Las camisetas AIRism de Uniqlo que, además, son elásticas. Y los colores van a combinar con cualquier outfit que me ponga: negro, blanco, beige, marrón y verde caqui. Son camisetas de corte ajustado y, algo importante, con protección UV incorporada.
4/7
UN PORTADOCUMENTOS SIEMPRE CONTIGO: Sciphylia Portadocumentos Viaje de Cuello

La documentación es lo único que no puedes perder en un viaje. Las fotocopias de toda ella, siempre recomendable, irán en la mochila, pero los originales es mejor que vayan encima tuyo siempre. O, al menos, muy fácilmente localizable, que la tengas siempre en el radar.
Para ello, un portadocumentos como este de Yordawn. Cuentan con bloqueo RFID, está fabricado en naylon de alta calidad y se caracteriza, sobre todo, por tres cosas: es ultraligero, resistente y transpirable.
Cuenta con cinco compartimentos, lo que te ayuda a oganizarlo todo. Y todos ellos con cremalleras, para que no se pierda nada. Su parte posterior cuenta con espacio para el pasaporte y el dinero en efectivo.
5/7
UN SALVAVIDAS PARA DÍAS DE LLUVIA: Poncho de Lluvia Impermeable Azeekoom

La lluvia te puede sorprender en cualquier momento y en cualquier ciudad y, además, sin previo aviso. Por eso, yo no suelo llevar un paraguas en mi mochila de viaje, pero sí un ligero impermeable en formato poncho que pueda plegar mucho y que no pese nada. Es decir, que no me moleste llevarlo ni reste espacio.
Uno como este modelo de Azeekoom que apenas llega a los 280 gramos, con un velcro para que sea fácil el quitártelo y ponértelo. Tiene capucha y algunas características que lo hacen ser muy polivalente.
Así, gracias a los cuatro agujeros en las esquinas, se convierte en una improvisada tienda de campaña o en una manta de picnic. Es muy resistente al viento, al calor y a la lluvia, pues está fabricado con poliéster de alta densidad y costuras selladas.
6/7
ALGO DE OCIO EN TAMAÑO REDUCIDO: Amazon Kindle (16 GB)


Siempre debes dejar un pequeño espacio para el ocio, ya sea que viajes sola o acompañada, que tu destino esté a una hora o a cuatro. Al final, siempre encontrarás espacio para relajarte con tu música favorita o un libro nuevo.
Para lo primero, te recomiendo tu propio Smartphone y unos auriculares bien compactos. Para lo segundo, un libro electrónico. Por tres motivos: muchos libros en uno, tamaño muy reducido y tienes luz incorporada, por lo que puedes leer en el avión o habitación de hotel sin molestar a nadie.
Tres características que reúne este modelo de Amazon Kindle, con 16 GB de capacidad. Yo es el que tengo, precisamente, para viajar. Su pantalla de 6" no refleja la luz, tiene modo oscuro y luz frontal ajutable.
7/7
UNA BOLSA PLEGABLE (POR SI ACASO): Fatiya Bolsa de Viaje Plegable

Este es el único por si acaso que me permito llevar en mis viajes más cortos: una mochila o bolsa plegable. ¿Por qué? Porque nunca sabes de lo que te vas a enamorar en destino y lo que vas a necesitar traerte de más. Por eso, yo siempre llevo una como este modelo que he encontrado en Amazon.
En diferentes colores, es una especie de bolsa deportiva fabricada en tejido impermeable que puedes reutilizar una y otra vez y te sirve para todo. Se pliega y se guarda dentro de un bolsillo que tiene y, además, cuenta con un asa para poder colocarla encima de cualquier maleta.