Ir al contenido principalIr al cierre de página

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Mujer joven con pelo rubio y ojos azules tumbada, aplicándose crema en el rostro© Getty Images
Black Beauty Week

Niacinamida: qué es y cómo debes incorporarla a tu rutina de belleza

Seleccionamos los mejores cosméticos para incorporar la niacinamida a tu rutina de belleza


6 de mayo de 2025 - 14:00 CEST

La niacinamida es uno de esos ingredientes de belleza que han ido ganando popularidad por sus enormes beneficios para la piel. También conocida como vitamina B3, su éxito se debe en parte a su buena tolerancia y la escasez de contraindicaciones que conlleva. Es, de hecho, adecuada para todos los tipos de piel, aunque beneficia especialmente a aquellas más maduras, sensibles o con manchas. Otro de sus puntos fuertes es su versatilidad, ya que se puede incorporar en una gran variedad de cosméticos, y hoy precisamente vengo a hablarte de todas las posibilidades que tienes para añadir la niacinamida a tu rutina.

Pero además, también voy a contarte todo lo que necesitas saber sobre este ingrediente y tratar de resolver las dudas más comunes. 

¿Qué hace la niacinamida en tu piel?

La niacinamida se empezó a utilizar porque su bajo peso molecular le permite penetrar mucho mejor en la capa más superficial de la piel, y por todos los beneficios que le aporta:

  • Estimula la producción de colágeno y elastina, lo que le permite mejorar la hidratación de la piel y protegerla frente a los signos de envejecimiento.
  • Mejora la textura de la piel, suavizando los poros y las rugosidades.
  • Su efecto antiinflamatorio le permite calmar las irritaciones, rojeces y, en general, las afecciones de las pieles más sensibles, así como prevenir el acné.
  • Regula la producción de grasa.
  • Inhibe la transferencia del melanosoma, lo que reduce las manchas faciales y evita que aparezcan de nuevo.
  • Estimula la producción de ceramidas, fortaleciendo la barrera cutánea y ayudando a la piel a protegerse de los agentes externos.

¿Cómo incorporo la niacinamida a mi rutina de belleza?

Una de las grandes ventajas de la niacinamida es que puedes incorporarla a tu rutina en multitud de cosméticos, aunque la forma más extendida son los sérums de niacinamida según tu tipo de piel. También puedes aplicarla en cualquier momento del día, aunque lo ideal es utilizarla por la noche para aprovechar su efecto renovador. Lo que sí debes tener en cuenta es que no es recomendable utilizarla con ácidos muy fuertes (como los AHA y BHA) en concentraciones altas, especialmente si tu piel es sensible. Y, si la vas a combinar con retinol, hazlo en noches alternas o aplicando primero la niacinamida. Así reducirás la irritación. 

Mejores productos con niacinamida

1/6

EL MEJOR SÉRUM ANTIEDAD CON NIACINAMIDA: Clinical Retinal 0.1 de COCUNAT

retinal cocunat

Si estás buscando un cosmético antiedad, este sérum de retinal con niacinamida de COCUNAT es de lo mejor que vas a encontrar. 

Lo mejor

  • Reduce las arrugas y líneas de expresión
  • Mejora la firmeza del rostro
  • La piel queda más jugosa, suave y radiante
  • Difumina las manchas faciales y unifica el tono
  • Su dosificador es muy cómodo
  • Se extiende y absorbe muy bien

A mejorar

  • Solo podrás aplicarlo por la noche y deberás usar protector solar por la mañana

Este sérum de COCUNAT utiliza el retinal en una concentración del 0,1% para mejorar la producción de colágeno y elastina, tratar las arrugas, las manchas y mejorar la firmeza y el brillo de la piel. Además, se presenta encapsulado, por lo que sus propiedades se conservan mucho mejor. 

Pero, ¿por qué lo he escogido? Porque se ha desarrollado con la tecnología de liberación Smart Delivery Technology, que transporta hasta 12 veces más cantidad de activo y lo libera en las células encargadas de realizar la función que quieren atacar o estimular, multiplicando así su eficacia.

Además, su fórmula se ha mejorado con ácido hialurónico y, por supuesto, niacinamida, que potencia su efecto alisador de las arrugas y previene los signos de envejecimiento.

Eso sí, deberás aplicarlo únicamente por la noche.

2/6

EL SÉRUM DE NIACINAMIDA MEJOR VALORADO: Skinfy Nuevo Sérum B3 Niacinamida textura gel fluido

skinfy serum niacinamida

Si buscas un tratamiento con la niacinamida como ingrediente principal, enfocado en tratar el acné, la rosácea o las manchas y el tono irregular, el Skinfy Sérum B3 Niacinamida Multifuncional Treatment es perfecto para ti.

Lo mejor

  • Es muy eficaz tratando el melasma, las manchas faciales y las marcas de acné
  • Hidrata y mejora la textura de la piel
  • Afina los poros 
  • Regula el acné y los brotes de granitos
  • Su textura es muy agradable y se absorbe rápido

A mejorar

  • Si tienes la piel muy seca, te vendrá mejor otro producto con activos hidratantes

Este sérum facial de Skinfy está formulado con un 10% de niacinamida, por lo que sus beneficios se centran en despigmentar las manchas faciales, calmar la piel irritada y enrojecida, protegerla frente a los radicales libres, regular la producción de grasa y estimular la creación de ceramidas y proteínas que fortalecen la barrera cutánea. Es perfecto, por lo tanto, para tratar el tono irregular, las rojeces y los brotes de acné, así como proteger frente al envejecimiento prematuro.

Un todo en uno que ha conseguido posicionarse como uno de los sérums con niacinamida mejor valorados

Quienes lo han probado destacan lo bien que funciona contra las manchas, lo agradable que resulta su textura en gel fluido y su excelente relación calidad-precio

3/6

LA MEJOR MASCARILLA PARA REDENSIFICAR Y REDUCIR ARRUGAS: SuperNight Dermo Filler Mask de Atashi

SuperNight Dermo Filler Mask

Este tratamiento es perfecto para conseguir ese rostro de aspecto, jugoso, radiante y redensificado que hace que te veas más joven.

Lo mejor

  • Deja la piel muy hidratada
  • Mejora la suavidad, luminosidad y jugosidad del rostro, que recupera su vitalidad
  • No se siente pesada ni pegajosa sobre el rostro
  • Es adecuada para pieles sensibles
  • Su aroma es muy agradable

A mejorar

  • Puede manchar tus sábanas

Más allá de los sérums, otra opción para incorporar la niacinamida en tu rutina son las mascarillas faciales. Como esta, de Atashi, que la combina con ácido hialurónico, extracto de amapola, células de orquídeas asiáticas nativas, liposomas A, C y E, melatonina y el activo Blue Oléoactif®. 

Combinados, actúan durante la noche para activar la regeneración de la piel, mejorar la producción natural de ácido hialurónico, regular la producción de melanina y de sebo. El resultado es una piel más rellena, redensificada e hidratada, con menos manchas, arrugas e imperfecciones, y un aspecto más jugoso, radiante y rejuvenecido

Deberás aplicarla antes de dormir sobre la piel limpia y seca, formando una capa uniforme sobre todo el rostro. Durante la noche, tu piel la absorberá, y por la mañana tu rostro parecerá otro. Además, no necesita aclarado. 

4/6

LA MEJOR CREMA HIDRATANTE CON NIACINAMIDA: Avène Hyaluron Activ B3 Aqua Gel

HYALURON ACTIV B3 crema regeneradora celular

Esta crema hidratante es perfecta para incorporar la niacinamida a tu rutina diaria y conseguir una piel hidratada, jugosa y radiante.

Lo mejor

  • Deja la piel muy suave, hidratada y luminosa
  • Afina las líneas de expresión
  • No engrasa
  • Su textura en gel-crema calma y refresca
  • Cunde bastante
  • Es respetuosa con las pieles sensibles y alérgicas
  • Tiene un aroma muy agradable

A mejorar

  • Algunas usuarias indican que su textura es demasiado acuosa

Esta crema hidratante facial de Avène combina la niacinamida en una concentración del 6% con ácido hialurónico puro, que potencia sus efectos hidratantes y antiarrugas

Más concretamente, esta fórmula activa la renovación celular, mejora la hidratación de la piel y consigue ese efecto relleno y tensor que hace que las arrugas se difuminen y el rostro se vea más firme y rejuvenecido.

Además, se trata de un producto que podrás usar a modo de crema hidratante normal o como mascarilla, aplicando más cantidad de producto. Y lo mejor es que su textura en gel crema es muy ligera y ofrece una sensación de frescor y calma que te resultará realmente agradable. 

Es, de hecho, una muy buena opción para pieles sensibles.

5/6

LA MEJOR CREMA SOLAR FACIAL CON NIACINAMIDA: Vichy Capital Soleil UV-AGE Fluido Anti Fotoenvejecimiento SPF50+

Vichy Capital Soleil UV-AGE Antienvejecimiento Fluid Color SPF50+
Lo Hemos Probado

Si eres de las que usa protector solar todos los días, o estás intentando hacerlo, esta crema solar facial de Vichy es perfecta porque también incorpora activos antiedad que cuidan y tratan tu piel.

Lo mejor

  • Ofrece protección muy alta frente a los rayos solares
  • Protege de la contaminación
  • Difumina las manchas y previene su reaparición
  • Deja la piel muy suave, jugosa y redensificada
  • Mejora la luminosidad del rostro
  • Su textura ligera es muy agradable

A mejorar

  • No tiene un acabado mate

Si te preocupa lo más mínimo la salud y el estado de tu piel, sabrás que uno de los principales consejos de los expertos es utilizar protector solar durante todo el año. Por eso no podía dejar de incluir en mi selección una crema solar facial con niacinamida

He escogido la Vichy Capital Soleil UV-AGE Fluido Anti Fotoenvejecimiento SPF50+ porque ofrece una protección muy alta contra los rayos UVA y UVB y, además, contiene activos antiedad que le permiten sustituir a tu crema habitual. 

Concretamente, contiene niacinamida y péptidos que mejoran la elasticidad y luminosidad de la piel, unifican el tono y redensifican. Todo ello al mismo tiempo que previenen la formación de manchas y protegen frente al estrés oxidativo

Y, para rematar, el Agua Volcánica de Vichy fortalece la barrera protectora

Además, su textura fluida es una de las más agradables que he probado, ya que se extiende y absorbe genial, y se siente muy ligera sobre la piel. 

6/6

EL MEJOR SÉRUM CON NIACINAMIDA PARA PIELES SECAS O RUGOSAS: Neutrogena Hydro Boost Sérum 10% Niacinamida

Neutrogena Hydro Boost Sérum 10% Niacinamida

Si te preocupa la textura irregular de tu piel o la falta de hidratación, sin duda este sérum de Neutrógena con niacinamida y ácido hialurónico es justo lo que necesitas.

Lo mejor

  • Afina los poros
  • Reduce la rugosidad de la piel
  • Hidrata en profundidad
  • El rostro se ve más jugoso y radiante
  • Se absorbe muy bien y no engrasa
  • Cunde mucho
  • Su dosificador facilita mucho la aplicación

A mejorar

  • Algunas usuarias indican que deja algún brillo en los primeros usos

Formulado con un 10% de niacinamida pura, este sérum facial activa la renovación de la piel para difuminar los poros, suavizar la textura de la piel y unificar su tono. Pero además, también contiene ácido hialurónico, lo que le permite mejorar considerablemente la hidratación del rostro.

El resultado es una piel más suave, jugosa, radiante y de aspecto rejuvenecido.  

Es ideal, además, para todos los tipos de piel, ya que se ha desarrollado con ayuda de dermatólogos y no contiene perfumes, por lo que las pieles sensibles están a salvo. 

Y su textura se absorbe muy bien y cunde muchísimo, por lo que te durará bastante. 

Rostro de mujer morena con piel clara de porcelana© Getty Images

¿Cómo debo usar la niacinamida en la cara?

Si vas a incorporar la niacinamida en tu rutina, debes tener en cuenta una serie de aspectos. En primer lugar, podrás usarla una o dos veces al día, pero, si solo vas a hacerlo una, debe ser por la noche. En segundo lugar, es fundamental que apliques protector solar de al menos SPF 30 cada mañana, ya que las propiedades despigmentantes de la niacinamida pueden hacer que tu piel esté más sensible a los daños solares. Y, por último, te recomiendo empezar por concentraciones más bajas (un 5% por ejemplo) para comprobar la tolerancia de tu piel. Por lo demás, es un activo bastante fácil de incorporar a tu rutina.

¿Qué es mejor, el retinol o la niacinamida?

Como con todos los ingredientes de belleza, no hay uno que sea mejor que otro, ya que cada uno de ellos realiza una función diferente. De hecho, en este caso, se complementan a la perfección

Y es que, mientras que la niacinamida se centra en unificar el tono, mejorar la textura, regular la producción de grasa, controlar los brotes de acné, calmar las irritaciones y la rosácea y fortalecer la barrera cutánea; el retinol estimula la renovación celular y la producción de colágeno para difuminar las arrugas, las manchas y las marcas, y mejorar la firmeza del rostro. Si quieres combinarlos, aplica cada noche la niacinamida antes que el retinol, o también puedes usar la primera por las mañanas. 

Y, si vas a escoger una u otro, la niacinamida es ideal para pieles sensibles, y para mejorar el aspecto de los poros y las rojeces, mientras que el retinol te vendrá muy bien si quieres tratar los signos de envejecimiento y las arrugas. 

¿Qué no se puede mezclar con niacinamida?

Evita mezclarla con ácidos exfoliantes intensos como los AHA o BHA, especialmente en concentraciones elevadas. No tendrás problemas, sin embargo, con el ácido hialurónico, el retinol o la vitamina C. 

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.