Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.
Desodorantes sin aluminio: estas son las mejores opciones para cuidar tu piel
Huelen bien, son ligeros y no ponen en riesgo ni tu piel ni tu salud, ¿qué más necesitas?
Sudar es un proceso completamente natural, pero la realidad es que a ninguno nos gusta. Además, dependiendo de cómo tu organismo elimine las toxinas, el olor asociado a la sudoración es más o menos intenso. Para neutralizarlo, los desodorantes son nuestros grandes aliados. Más que aliados, son un básico necesario de tu neceser. Sales de la ducha y lo buscas, como un hábito ya bien aprendido. Sabemos que los más eficaces contienen sales de aluminio. Sin embargo, los más recomendables son, como bien nos han dicho, los desodorantes sin aluminio.
Los hay de muchos tipos, desodorantes en spray, en roll-on o desodorantes en crema, en mayor o menor formato, pero sí que es verdad que te pueden parecer menos eficaces. Ahora bien, las marcas han sacado ya sus desodorantes con piedra de alumbre o sus fórmulas sin aluminio. Y se están consolidando como grandes apuestas. Las hemos recopilado a continuación. Y, además, te contamos todo lo que debes saber sobre ellos.
¿Qué desodorante sin aluminio comprar?
La elección de un desodorante es algo muy personal, pues depende del formato que más te guste, de si prefieras que tenga o no aroma, etc. Si buscas un desodorante sin aluminio y estas características son secundarias, te recomiendo el desodorante en roll-on de La Roche-Posay, porque sus productos siempre cuidan tu piel, y el desodorante de Laboratorios Babé, por ser apto para toda la familia.
Para quienes estén preocupados por la sensibilidad de su piel, este desodorante es perfecto hasta en aquellas axilas que se irritan con facilidad.
Lo mejor
Su fórmula es tolerada hasta por las pieles más sensibles, que se irritan con facilidad ante cualquier producto.
Su textura es ligera, nada densa ni grasienta.
A mejorar
El formato (50g) es bastante pequeño, se gasta rápido.
El desodorante de La Roche-Posay es, como todos los productos de la marca, un must-have que tener siempre en tu neceser. No hay crema, gel o loción de esta firma que no me haya gustado cuando la he probado.
Su formulación no contiene alcohol, ni sales de aluminio ni parabenos. Su eficacia dura hasta 24 horas, aunque se recomienda utilizar mañana y noche. Es un desodorante que neutraliza la humedad y los malos olores, sin bloquear el proceso natural de transpiración.
2/6
EL MEJOR PARA TODA LA FAMILIA: Laboratorios Babé 24h Desodorante
Si buscas un desodorante sin aluminio para tu hijo adolescente o uno que pueda utilizar toda la familia, sin duda, este desodorante es perfecto.
Lo mejor
No tiene nada de aroma, con lo que puede ser utilizado por todo el mundo.
Al igual que el anterior, la textura es muy suave.
A mejorar
Su efecto no dura las 24 horas completas, es mejor una aplicación de mañana y noche.
El desodorante de Laboratorios Babé me gusta porque neutraliza y previene el mal olor consecuencia de la sudoración de una forma natural, siendo un producto perfecto para niños (a partir de 8 años) y toda la familia. Es una marca que me otorga confianza y cuyos productos son perfectos para que todos los utilicemos en casa.
Al permitir una transpiración natural de la piel, respeta el microbioma de la axila, pudiendo aplicarse una vez tras otra. Además, calma e hidrata la piel, en caso de que la tuya sea sensible.
3/6
EL MEJOR PARA QUIENES BUSCAN FRESCURA: WELEDA Desodorante Roll-On de Citrus
Si buscas un desodorante suave y fresco, con aroma, te recomiendo éste de Weleda, con aceite de limón extraído de sus cáscaras y regaliz.
Lo mejor
Su fragancia cítrica, da una sensación de frescura perfecta.
Su eficacia es bastante más larga que en otras fórmulas.
A mejorar
Tiene que gustarte su aroma. Si buscas un producto sin él, debes buscar otra opción.
Otro de los desodorantes unisex sin aluminios es el que tiene Weleda con extracto de limón. Su fórmula no contiene sales minerales, pero su mezcla de aceites esenciales naturales junto con la raíz de regaliz tiene propiedades antimicrobianas que neutralizan el mal olor corporal. Su fragancia cítrica deja una sensación de frescura muy agradable y puede ser hasta energizante.
Además, ha sido formulado con agua destilada de hamamelis, que tiene un suave efecto astringente y calmante, afinando la piel de la zona.
4/6
EL MEJOR PARA DESPUÉS DE LA DEPILACIÓN: Avene Body Desodorante Roll-on Eficacia 24h
EL MEJOR PARA DESPUÉS DE LA DEPILACIÓN: Avene Body Desodorante Roll-on Eficacia 24h
Lo mejor
La densidad de su textura, no exagerada, pero sí la suficiente para notar su hidratación.
Cuenta en su formulación con el famoso agua termal de Avène.
A mejorar
La abertura que deja salir la rueda del roll-on es más pequeña que el resto, por lo que puede encajarse y costar moverla un poco a veces.
Un desodorante perfecto para zonas muy irritadas o para cuando finalizas un proceso de depilación. Si recurres a ello muy a menudo, éste es tu desodorante.
El desodorante de Avène está formulado sin aluminio ni alcoholes, especialmente diseñado para pieles sensibles, por lo que es perfecto para después de procesos de depilación o si existe alguna sensibilidad especial.
Neutraliza los malos olores, reduce la sensación de humedad de la zona y, además, gracias a sus ingredientes -entre los que se encuentra el aceite de cártamo, camelia y karité-, calma e hidrata. Además, cuenta con su famosa agua termal de Avène.
5/6
EL MEJOR EN FORMATO CREMA: Caring Microbiome Smart Deodorant de Freshly
Para aquellos que prefieran el formato en crema, porque ni el roll-on ni el spray les convence, este desodorante es de los mejores sin aluminio.
Lo mejor
Respeta al extremo la microbioma de la axila, tanto por su formulación como por su formato en crema.
Su aroma es delicioso, como la gran mayoría de los productos de la marca.
A mejorar
Es el más incómodo de aplicar, por su formato en crema.
El desodorante en crema de Frehsly ha sido elaborado con ingredientes naturales, sin aluminio ni alcohol ni productos biotecnológicos. De esta forma, permite la transpiración natural sin obstruir ni ocluir los poros, con lo que no llegan a obstruIrse. Lo que hace es inhibir las bacterias causantes del mal olor.
Es un producto antimicrobiano, antifúngico, antiséptico y bactericida. Equilira el microbioma de las axilas y su aroma es apenas perceptible a notas cítricas. Absorbe el sudor con tierra de diatomeas e inhibe las bacterias causantes del mal olor con Enzyme Inhibitor.
6/6
EL MEJOR EN FORMATO GRANDE Y EN 'SPRAY': Desodorante Cero con Activo Prebiótico de Babaria
Un desodorante para aquellos que busquen una opción sin aluminio, pero de gran formato y en spray.
Lo mejor
Su formato grande y en spray.
Contiene un activo prebiótico que protege el microbioma de la axila.
A mejorar
- Su aroma, apenas perceptible, que no da sensación de haberte echado desodorante.
El desodorante de Babaria es de los pocos sin aluminio que hemos encontrado con un formato grande y en spray, que son los que a mí, personalmente, me gustan, al no tener contacto con la axila. Está formulado sin sales de aluminio ni alcohol.
Además, está pensado para las pieles más sensibles pues contiene un activo prebiótico que ayuda a proteger la microbiota dérmica y estimular las defensas de la piel.
¿Qué es mejor un desodorante con aluminio o sin aluminio?
Lo que diferencia uno de otro es la utilización de sales de aluminio, que hace que un producto se vuelva más o menos antitranspirante. Es decir, los desodorantes con aluminio controlan mucho mejor el sudor y, por tanto, es difícil que aparezca un mal olor, mientras que un desodorante sin aluminio no tiene este efecto sobre las glándulas sudoríparas de la axila.
Ahora bien, el sudor en sí no huele mal, lo que huele mal son las bacterias presentes en la piel al contacto con las proteínas del sudor. Por eso, dependiendo del desodorante sin aluminio que elijas (se emplean otro tipo de principios activos en su formulación) puedes detener mejor o peor ese mal olor.
Así, los desodorantes con aluminio bloquean la causa principal del olor corporal, que es el sudor, mientras que los que no contienen este principio activo no lo hacen, por eso pueden parecerte menos eficaces, pero no es así.
¿Qué pasa si un desodorante tiene aluminio?
Hace varios años saltó la alarma en cuanto a los desodorantes con aluminio, pero la realidad es que el mismo organismo que lo informó, el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI) confirmaba que "se requieren investigaciones adicionales para determinar si existe una relación (entre el aluminio de los desodorantes y el cáncer de mama)".
Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) confirmaba que "el aluminio en los cosméticos ha sido relacionado con el cáncer de mama y el Azheimer", pero que, a día de hoy, "no hay pruenas ni estudios rigurosos que demuestren alguna relación entre el aluminio de los antitranspirantes y estas enfermedades". Sin embargo, "por precaución", pedía reducir la exposición al aluminio.
En todo caso, lo que habría que evitar son los desodorantes antitranspirantes con mucha carga de aluminio, pues sí se ha comprobado que bloquean los conductos que se encargan de evacuar el sudor (un mecanismo natural de nuestro cuerpo que es necesario), pudiendo llegarse a situaciones puntuales de congestión de esas glándulas.
¿Qué tipo de desodorante es más sano?
Por último, debes saber que un desodorante sin aluminio ni parabenos ni alcohol será siempre la opción más saludable. Por ello, si eliges un desdorante elaborado con una fórmula de ingredientes naturales, libre de tóxicos (por ejemplo, a base de aceites esenciales), te aseguras al 100% de que es un producto saludable.
Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.