Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.
Todas las sillas de paseo ligeras están orientadas, sobre todo, para un uso urbano o para aquellas familias que suelen viajar muy a menudo, como es mi caso. Por ello, yo cuento en casa con dos tipos de sillas de paseo ligeras, además del carrito con capazo y asiento. Una tipo paraguas y otra con plegado de libro, pues dependiendo de cuál sea mi plan y dónde vaya, utilizo una u otra. De hecho, hay una de ellas que la dejo directamente en el maletero del coche. Así me ahorro cargar mucho peso.
Y es que el peso, por cierto, es una de las razones que debes tener en cuenta a la hora de elegir uno u otro modelo. Ante todo, debe ser ligera. ¿Por qué? Porque cuando tu bebé crezca, no necesitará tanta estructura o amortiguación, si no espacio para guardar sus juguetes y todas las mudas, comidas y demás accesorios. Si tienes duda de cómo elegir la tuya, creo que puedo ayudarte. Para mí, es un básico.
Características analizadas en cada uno de los modelos
Peso completo, que no supere en ningún caso los 10 kg y, si está entre los 4 kg y los 6 kg mucho mejor.
Tamaño y dimensiones de la silla abierta y plegada, pues es importante en ambas posiciones, sobre todo, por si la vamos a utilizar en nuestros viajes en avión o si el ascensor de casa tiene unas medidas reducidas. Hay que pensar en todo.
Plegado sencillo y silla de paseo compacta. Abrir y cerrar debe ser algo fácil, pues lo haremos varias a veces al día y, en ocasiones, con nuestro bebé en brazos. Además, si es posible, que puedas llevarla plegada sobre un solo hombro.
Orientación reversible, en el caso de que tu bebé aún deba ir mirando hacia tí, para que la silla de paseo tenga una vida útil más larga, aunque es un requisito más complicado de encontrar en este tipo de productos.
El manillar, pues si es corrido es mucho más cómodo que si está dividido en dos. Simplemente, porque en el primer caso te será más fácil manejarlo con una sola mano.
Las ruedas, cuanto más gruesas, mejor. Por su estabilidad y por su amortiguación, además de porque hay muchas superficies que pondrán tu paciencia a prueba si no lo son (intenta hacer turismo por las calles adoquinadas de Roma con unas ruedas demasiado finas, todo un reto).
Capota, pues debes seguir protegiendo a tu bebé de las inclemencias del tiempo y, sobre todo, de la incidencia de los rayos solares.
Cesta portaobjetos en la parte inferior, porque si llenas mucho el bolso, verás cómo el carro se cae hacia atrás. Sí, me ha pasado y varias veces.
Evolutiva, para que se vaya adaptando a la edad y tamaño de tu bebé.
¿Cuál es la mejor silla de paseo ligera?
Para mí, es esencial que se adapte a todo tipo de transportes. Si además, quieres una silla de paseo, no secundaria para viajar, sino que puedas utilizarla en tu día a día, la más cómoda es, sin duda, la silla de paseo Bugaboo Butterfly, perfecta para facturar.
Por otro lado, si buscas una silla que pueda servirte desde el nacimiento, pues no quieres nada más que una, la silla de paseo Easywalker Harvey 5 Premiumse adapta a toda la vida de tu bebé e, incluso, si tienes dos, puedes llevarlos en un solo carrito, algo que optimiza espacio e inversión.
Para un uso continuo y diario, este modelo es un básico: Bugaboo Butterfly.
Para mí, la mejor silla de paseo ligera ultracompacta, sobre todo, por su increíble plegado, realmente sencillo y con una mano, porque se maneja con suavidad y porque puedes llevarlo contigo todos los días y en tus viajes. Un auténtico todoterreno.
Lo mejor
Tienes la opción de acoplarle un patinete para poder llevar, en un solo carrito, a dos niños. Uno más mayor y otro más pequeño.
Si algo destaca es su fácil plegado, de verdad, se realiza con una sola mano.
Su manejo no tiene la amortiguación de otros modelos de la marca, pero al ser tan ligero, ni este ni ninguno pueden. Aún así, se lleva suavemente y con comodidad.
Su cesta me parece, de verdad, pensada para llevarlo todo dentro, porque se accede fácilmente y nada se cae.
Cuenta con una mochila de transporte para viajar adicional, algo esencial para mí, que ya he visto cómo estropeaban y perdían uno de mis carritos en el aeropuerto.
A mejorar
El patinete de este modelo no es compatible con el patinete universal que ya tiene la marca, con lo que debes hacerte con otro y, además, el que vaya sentado tiene poca visibilidad.
La silla de paseo ligera Bugaboo Butterfly es la típica silla que, si conoces la marca, piensas en que, en realidad va a pesar bastante y su plegado no va a ser del todo lo que buscas. Pues te equivocas. Si hay algo por lo que destaca, sobre todo, es por la facilidad de plegado que tiene. Lo puedes realizar con una sola mano, no como muchas de las sillas de paseo que te lo prometen pero, a la hora de la verdad, no es cierto.
Es ultracompacta, lo que te permite viajar con ella en la cabina de un avión, que no ocupe espacio en tu maletero o, incluso, colocarla detrás de una puerta en casa. Y la puedes llevar colgada del hombro, cogida por su manillar o correa de transporte. Puedes utilizarla desde el nacimiento, por lo que si eres una familia viajera como la mía, no debes buscar otra silla de paseo.
Sus ruedas son pequeñas, pero no se enganchan en el suelo, con cierta suspensión para deslizar fácilmente sea cual sea la superficie por la que te mueves. Su peso es de 7,3 kilogramos y está pensada para niños de 6 meses a 4 años aproximadamente, cuando llegan a los 22 kilogramos de peso. Está fabricada en poliéster fácil de limpiar, ya que todas sus piezas desmontables pueden lavarse a máquina a 30 ºC.
2/7
LA MEJOR SILLA EVOLUTIVA: Silla de Paseo Easywalker Harvey 5 Premium
Una silla de paseo ligera pero, a la vez, evolutiva, pues te permite colocarle el capazo encima para una vida útil larga, aprovechando la inversión realizada.
Lo mejor
Tiene la posibilidad de colocarle el capazo encima para, con una sola silla, llegar a casi toda la edad de tu hijo en la que va a necesitar carrito (hasta los 48 meses). Su capazo, de hecho, es estupendo, con algunos detalles que lo hacen válido tanto para invierno como para verano.
Su cesta va cubierta, con lo que no se ensucia y, además, si llueve, no se moja.
Es un carrito acolchado, con lo que lleva un extra de comodidad, pudiéndose lavar a máquina.
Se pliega de una manera muy sencilla, incluidas las barras, además de que su conducción está mejorada gracias a que sus ruedas delanteras giran 360º.
Es compatible con las sillas de coche Maxi Cosi® y Cybex®, algo que no tienen todas.
A mejorar
Su peso es de 11 kg, algo más elevado que algunos de los carritos de nuestra selección.
Para plegarlo y que ocupe poco, debes retirar la silla.
La silla de paseo Harvey 5 Premium de Easywalker quizás es una de las que más me ha sorprendido, con un diseño atemporal que, además de bonito (sus colores son preciosos), es muy práctico. Está acolchado y tiene detalles para poder utilizarlo tanto en invierno como en verano. Pero, lo mejor, es que es evolutiva. Es decir, cuenta con un capazo que se puede incorporar encima del carrito y así, tener la opción de utilizar un solo carro desde los 0 hasta los 48 meses de edad.
Su capota es extragrande y cuenta con visera, algo importante, sobre todo, si tu hijo es como el mío, un vampiro que no soporta que el sol le dé directamente. Algo que, además, no está recomendado. Y todos sus elementos están confeccionados con tejidos de alta calidad fabricados a partir de botellas PET recicladas, siendo extraíbles y, muy importante, con la posibilidad de lavarlos a máquina. Su capazo, por ejemplo, es de algodón orgánico.
Su conducción es bastante suave, gracias a que sus ruedas delanteras giran 360º. Sus dimensiones de plegado son, con asiento, de 77 x 59 x 47 centímetros, con lo que no te ocupa mucho espacio en el maletero. Y es compatible con las sillas de coche Maxi Cosi® y Cybex®.
Y tiene la posibilidad de hacerse dúo, colocando el capazo en la parte inferior con unos adaptadores. Algo muy útil si te ha pasado como a mí, que tienes dos bebes que apenas se llevan 18 meses.
3/7
LA MEJOR PARA VIAJAR EN AVIÓN: Ickle Bubba Aries Max Cochecito Plegable
Si estás buscando una silla que pueda viajar contigo en tren, barco o en avión, sin duda, ésta es la que más me gusta, por la facilidad de su plegado (con una sola mano), porque puedes llevarla contigo en la cabina (sin riesgos de que se pierda o se estropée) y porque es bastante cómoda para un bebé.
Lo mejor
Se puede plegar de manera muy sencilla con una sola mano, apenas sin esfuerzo y, después, se puede llevar colgada al hombro. Es el punto más a destacar de este modelo, pues gana, sin duda, al resto de carritos.
El manillar es corrido y en piel, muy cómodo.
Su peso es apenas de 6,1 kg, con lo que es muy ligera.
Su plegado es apto para viajar en la cabina de un avión, sin facturar y sin contar como equipaje de mano, con lo que te ahorrará esperas y disgustos.
A mejorar
Las fundas que puedes poner como accesorio se escurren bastante, aunque tienes la posibilidad de anclarlas al manillar.
No es multiposición, es decir, tu bebé siempre irá hacia delante.
Este modelo ultracompacto de Ickle Bubba es uno de mis favoritos, pudiendo ser utilizado desde el nacimiento hasta los 20 k de peso aproximadamente, es decir, unos 4 años de edad. Sin embargo, yo que tengo uno muy similar de la misma marca, te recomiendo que lo hagas cuando el bebé ya pueda mantenerse erguido por sí mismo y no antes.
Tiene tres posiciones reclinables y una ventana de visualización en su capota para poder vigilar siempre a tu bebé. Su marco es de aluminio, cuenta con suspensión delantera y trasera para intentar que los paseos sean suaves e incluye un forro acolchado perfecto para los meses de más frío y una cubierta para la lluvia.
4/7
LA MEJOR PARA HACER EJERCICIO: Thule Urban Glide 3
Una silla mítica en la marca que ha sido galardonada muchas veces por ser una opción ideal para aquellas madres que van con prisa a todas partes o que, incluso, quieren salir con sus bebés a correr o caminar.
Lo mejor
Tiene tres ruedas, con lo que se convierte en una buena opción para correr o caminar rápido con ella.
Su dirección es muy fácil, con una buena amortiguación, gracias al tamaño de sus ruedas.
El plegado es muy compacto y puede hacerse bien con una mano.
El manillar es ergonómico y ajustable para máxima comodidad del adulto.
Tiene muchos accesorios para hacerle compatible con otras marcas.
A mejorar
Cuenta con un reposapiés demasiado pequeño.
Su capota es algo corta, con lo que es fácil que, durmiendo la siesta, le entre la luz a tu bebé.
Aunque podemos contar con ella como silla ligera, su peso es algo elevado.
La mítica silla de paseo ligera Thule Urban Glide 3 se acaba de reinventar, pero mantiene muchas de las prestaciones con las que ya contaba y por las que ha sido galardonada. Es lo que se conoce como un cochecito jogging todoterreno.
Su diseño es bonito y ligero, con grandes ruedas traseras y delantera, para una mejor suspensión. La amortiguación es excelente. De hecho, la rueda frontal es perfecta para maniobrar más fácil y rápido que en los clásicos carritos con dos. El freno de mano es tipo twisty se integra en el diseño, optimizando el frenado en terrenos con cuestas o desniveles, pensado, sobre todo, si corres.
Una de las cosas que más me gusta es que tiene una gran cesta de almacenamiento con una cubierta con cremallera, lo que hará que todo quede guardado de manera segura, lejos de caídas o de que algún otro niño venga en el parque y se lleve, sin querer, lo que no es suyo.
Su asiento reclinable es de los más cómodos que he probado, por su longitud y porque cuenta con un arnés acolchado ajustable de cinco puntos, por lo que, si sales a correr con él, no tienes que preocuparte. Su toldo cuenta con detalles reflectantes, al igual que las ruedas, lo que te garantiza aún más esa seguridad.
5/7
LA MEJOR SILLA PARA AHORRAR ESPACIO: Cochecito Stokke YOYO3
Para aquellos que necesiten una silla de paseo ligera pero que dure muchos años o pase de un hermano a otro, además de ser una familia que viaja y se mueve bastante, esta silla es sinónimo de calidad en sus materiales, muy resistente y, además, cumple con dos premisas: compacta y ligera.
Lo mejor
Gracias a los materiales con los que ha sido elaborada, es una silla de paseo muy resistente con una larga vida útil.
Es muy ligera, con un peso de 6,2 kg, y es válida para la cabina del avión, como el primero modelo.
Es ultracompacta, con lo que apenas ocupa, por ejemplo, en el maletero del coche.
A mejorar
No viene con accesorios, como un protector de lluvia.
Se echa en falta un reposapiés.
La silla de paseo ligera YOYO3 es una silla 'todoterreno' que, además, es evolutiva. Es muy pequeña y práctica, con un chasis de acero inoxidable, aluminio y elementos de plástico que han sido reforzados con fibra de vidrio, por lo que es una silla muy duradera y resistente.
Su respaldo es reclinable, un arnés de cinco puntos y lleva suspensión en todas sus ruedas. Está homologada para soportar hasta 22 kg, es decir, unos 3 o 4 años de edad aproximadamente. Es apta desde los seis meses de edad.
6/7
LA MEJOR SILLA DE PASEO LIGERA RELACIÓN CALIDAD-PRECIO: Chicco Silla de Paseo Liteway 4
Si buscas una silla con una calidad media y estándar, además de una buena relación calidad-precio, porque no vais a viajar demasiado con ella, sin duda, esta silla puede ser la mejor elección.
Lo mejor
Puedes prescindir de la incómoda sombrilla, pues su capota es extensible y tiene protección UV50+, siendo también repelente al agua.
Incluye un asa para el transporte, lo que hace que llevarla contigo sea muy cómodo.
Su funda extraíble se puede lavar a máquina y, créeme, lo agradecerás.
A mejorar
Su peso, de 7,5 kg, es algo más elevado al resto de la selección.
Aún a pesar de sus cuatro posiciones reclinables, no se tumba por completo.
Sencilla y muy funcional, esta silla de Chicco es una de las que cumple con los requisitos básicos que para mí debe tener toda silla de paseo ligera y con un precio muy bueno. Se trata de la silla Lite Way 3 (verás que la marca tiene muchos modelos, pero éste es uno de los más populares) y, aunque no es la más ligera ni la más fácil para plegar o la más robusta del mercado, podemos decir que aprueba en todo con bastante buena nota.
El respaldo se reclina hasta en cuatro posiciones y la barra delantera es plegable (lo que te facilitará la tarea de sacar al bebé), con arneses acolchados, para que el bebé vaya lo más cómodo posible. Su capota, al igual que le modelo anterior, es extensible y tiene protección UV50+ para el sol, además de un tratamiento repelente al agua. Es una silla tipo paraguas con un diseño muy cómodo y con varios colores para elegir.
7/7
LA SILLA DE PASEO MULTIPOSICIÓN MÁS ELEGANTE: Silla de paseo CYBEX Melio
Además de ser la más elegante, también es la más ligera, por lo que te la recomiendo si tu prioridad es esa. Y, en el caso de querer pasar pronto a tu pequeño a esta silla de paseo, su asiento es reversible, pudiéndole llevar al principio mirando hacia tí, algo que ninguna de las sillas recomendadas tiene.
Lo mejor
Es la más ligera de todas, con un peso de 6,1 kg.
Su manillar, ajustable en altura e inclinación, que facilita mucho el manejo de la silla de paseo.
Su asiento puede ponerse en dos posiciones, mirando hacia ti o hacia fuera.
Cuenta con una capota muy grande con protección UPF50+ y dos ventanas de malla que permite circule el aire.
Te permite adaptar módulos para bebés más pequeños, aunque tienen que ser de su propia marca.
A mejorar
Su precio es algo elevado, por lo que tienes que tener muy clara la inversión.
Su color gris perla no es el más 'sufrido', por lo que quizás sea más inteligente elegir otro color.
Su reclinación no es absoluta, aunque mucho más que la de otros modelos y un bebé puede dormir cómodamente.
La marca de Cybex tiene un sinfín de modelos de sillas de paseo y todas ellas son igual de recomendable. En este caso, me he quedado con la silla Melio, por su elegancia y, sobre todo, por su ligereza, con apenas 6,1 kg de peso. Tiene un manillar ajustable en altura muy cómodo, que no sube y baja, sino que tiene tres posiciones para reclinarse. De hecho, es un manillar corrido, lo que facilita mucho su manejo.
Tiene un arnés de sujeción que puede cerrarse con una sola mano y el asiento es reversible. es decir, mirando hacia ti o hacia el mundo. Se reclina horizontalmente y cuenta con una capota muy grande con protección UPF50+ y dos ventanas de malla para que circule el aire. El respaldo es igualmente transpirable. Tiene buena suspensión en sus ruedas, absorbiendo los golpes, y el plegado es bastante compacto.
Cuando hablamos de una silla de paseo para un bebé y de su peso, tenemos que referirnos al peso total, es decir, a la estructura o chasis, pero también al capazo o el asiento (según los meses que tenga tu bebé necesitarás uno u otro). Para no cargar en exceso, el peso ideal se sitúa entre los 10 kg y 14 kg.
Ahora bien, cuando hablamos de silla ligera,nos referimos a que estas no superan los 10 kg, es ahí donde ponemos el límite, pero también es muy importante que no la carguemos en exceso con accesorios, porque eso no cuenta para calcular el peso inicial, pero si lo incrementa luego.
¿Cuándo debo pasar a mi bebé a una silla ligera?
Quizás la pregunta que más escuchan los pediatras (porque yo misma la hice con mi primer bebé y seguramente me entre la duda con el segundo) es la de cuál es el momento idóneo para sacar a tu pequeño del capazo y pasarlo al asiento del carrito o, de éste, a una silla de paseo ligera, mucho menos armada y con menos sujeción. Yo tuve muchas dudas y lo hice, a priori, en un momento medio.
Es decir, el consejo general es que puedes pasar a tu bebé a un asiento o silla erguida a partir de los 6 meses de edad o cuando el bebé aguanta la espalda recta, sin necesidad de mucho más apoyo. En este momento, podrías plantearte el cambio, pero la mayoría de los padres acaban por utilizar el asiento del propio carrito de bebé y esperar a los 12 meses para que el niño ya tenga la autonomía suficiente como para pasear en una silla de paseo ligera. Yo, aprovechando un viaje al extranjero, lo hice a los 8 meses, puesto que mi bebé ya se sentaba sin problemas e, incluso, quería ponerse de pie.
Dentro de las sillas de paseo ligeras, podemos decir que existen dos grandes grupos, dependiendo, primero, de su forma de plegado y, segundo, del tipo de manillar que tienen.
Sillas de paseo tipo paragüas: son las más clásicas, compactas y ligeras. En este caso, llevan un manillar al que llamamos cuernos, pues no están conectados, sino que son independientes para cada mano. Su gran ventaja es su plegado y la facilidad para transportarla. Su desventaja es que su manillar no suele ser regulable, con lo que no se adapta a la altura de cada progenitor, y te obliga a llevar las dos manos ocupadas.
Sillas de paso de plegado libro con manillar corrido, que son las que más vemos actualmente. Suelen ser también bastante ligeras, con plegados compactos (algunos aptos para llevar en la cabina de un avión) y un manillar corrido mucho más cómodo que en el caso anterior y, a veces, adaptable a los progenitores. ¿Su principal inconveniente? Los niños van muy cerca del suelo y, en ocasiones, el respaldo no se reclina completamente.
Sillas de paseo 'todoterreno' que, son ligeras pero menos que las anteriores y ocupan algo más, pero se pliegan en forma de libro, cuentan con manillares regulables muy cómodos y una suspensión estupenda para los bebés que son aún un poco pequeños. Ahora bien, no solucionan mucho el cambio del capazo a una silla que pese menos que el asiento con el chásis de inicio.
Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.