Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Estos son los libros más vendidos de 2025 hasta el momento


En mitad del último trimestre del año, recopilamos esas publicaciones llegaron pisando fuerte a principios de 2025, en pleno verano y ahora para mostrarte qué es lo que más se ha leído hasta la fecha


Mujer saliendo de una librería con un libro entre las manos, leyendo algunas de sus páginas.© Getty Images
Actualizado 19 de octubre de 2025 - 10:05 CEST

Cuando todas mis compañeras me preguntan cuáles son los libros más vendidos de 2025, tengo que responderles que aún no lo sabemos. Sí que es verdad que la primera mitad del año se estrenó con buenos y grandes lanzamientos, de los cuales tengo muchos en mi mano, pero todavía nos queda tiempo para que algunos de los títulos más esperados decidan llegar a las librerías. Y es que, hasta que no cierras diciembre, nunca sabes cómo acabará este ránking.

Sin embargo, después de todo lo que he podido leer y revisar, ver en las librerías online y físicas, ya podemos tener un pequeño boceto de lo que será esa lista de libros más vendidos de 2025. Hay sagas de fantasía que llegan con su primer título o continúan su éxito, novelas románticas, bastantes lanzamientos de novela negra (nos encantan últimamente los thrillers) y, por supuesto, literatura contemporánea.

Los libros más vendidos en 2025 hasta la fecha

1/17

'El loco Dios en el fin del mundo', de Javier Cercas

'El loco Dios del fin del mundo', de Javier Cercas

Para la propia editorial que publica este libro en nuestro país, este título es, sin duda, la novedad más destacada de la temporada. Y, para el público lector, también ha sido, porque rápidamente se ha colado entre las novelas más vendidas.

Es una historia que se ha podido publicar gracias a que el Vaticano ha abierto sus puertas a su escritor, Javier Cercas. Así, construye magistralmente un thriller sobre el mayor misterio de la historia de la Humanidad: ¿hay vida más allá de la muerte?

Para eso, su protagonista se embarca en un vuelo hacia Mongolia con, como él mismo lo define, "el anciano vicario de Cristo en la Tierra", el papa Francisco, para interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna.

2/17

'La muy catastrófica visita al zoo', de Joël Dicker

'La muy catastrófica visita al zoo', de Joël Dicker

Joël Dicker es sinónimo de ventas, pues se ha convertido en un fenómeno global que atesora ya unos 22 millones de lectores. Esta es su primera novela apta para todos los públicos, pues la recomienda "desde los 7 hasta los 120 años".

Su protagonista se llama Joséphine y acaba de terminar la visita con sus compañeros de clase al zoo, justo en la víspera de Navidad.  Ahora bien, todo ha sido una catástrofe y tiene unas consecuencias que sus padres no están dispuestos a pasar por alto.

Comienza una investigación para ir descubriendo qué ha sucedido poco a poco y que sabe mantenernos enganchados hasta el final. Es una historia que nos habla del rol de los padres en la infancia, de la educación inclusiva y de la democracia.

3/17

'Los diablos', de Joe Abercrombie

'Los diablos', de Joe Abercrombie

Tal es la expectación que ha generado este nuevo título de Joe Abercrombie que, incluso a mí, me está costando encontrarlo. Como verás, la editorial me ha confirmado que están reimprimiéndole y, ahora mismo, solo tienes disponible la versión electrónica. Sí, ya es uno de los libros más vendidos de 2025

Este gran autor del género de fantasía nos hace vivir las aventuras de una banda de antihéroes, con la que aprendemos que no todos son buenos ni todos son malos. Unas aventuras repletas de violencia que no es gratuita, pues si quieres conseguir tu objetivo, no te queda otra opción.

La historia comienza con el hermano Díaz, quien acude a una cita en la Ciudad Santa, donde cree que lo recompensarán con una cómoda posición en la Iglesia. Sin embargo, lo que se encuentra es un grupo de asesinos y monstruos. Pero, ante lo que se le viene encima, no le viene mal tener a los diablos de su lado.

4/17

'Mi nombre es Emilia del Valle', de Isabel Allende

'Mi nombre es Emilia del Valle', de Isabel Allende

Los libros de Isabel Allende son siempre muy bien acogidos por los lectores y, en estos últimos meses, ha llegado a las librerías Mi nombre es Emilia del Valle.

Es una historia de amor y guerra, pero también de descubrimiento. Su protagonista es una mujer, Emilia del Valle, un personaje inolvidable del universo de la saga Del Valle, que empezó con su primera obra, La casa de los espíritus, y que continuó después con otras dos: Hija de la fortuna (1998) y Retrato en sepia (2000). 

Emilia del Valle es una niña que crece junto a su dulce madre y su cariñoso padrastro, Francisco Claro, un mestizo de Chihuahua que ejerce como director y maestro de una modesta escuela, El Orgullo Azteca, donde también trabaja como maestra su mujer. Junto a él, un hombre cultivado y dotado de una curiosidad innata al que Emilia adora, la niña se convertirá en una joven brillante y de gran personalidad, autónoma y tan independiente que desafiará todas las normas sociales de su tiempo.

Tanto que, de joven, viajará como corresponsal a la guerra civil de Chile y exigirá firmar, con su propio nombre, sus propias crónicas.

5/17

'El círculo de los días', de Ken Follet

'El círculo de los días', de Ken Follet

Si tenías alguna duda, la última novela publicada por Ken Follet también ha ido a la lista de los títulos más vendidos.

Una historia que se adentra en uno de los mayores misterios de nuestra era: la construcción del monumento neolítico de Stonehenge.

Stonehenge lleva siglos inspirando a personas que han busca­do estudiarlo e interpretarlo. Y muchos son los que atribuyen su creación a la magia.

Sin embargo, a través de una tremenda documentación y una maestría indudable para crear historias, Ken Follet nos cuenta cómo pudieron ser las cosas. Una historia más entre muchas otras, pero estoy segura de que nos atrapará a todos.

6/17

'Lengua de dragones', de S.F. Williamson

'Lengua de dragones', de S.F. Williamson

La autora de este primer lanzamiento es S.F. Williamson, una traductora profesional apasionada de la filología y, esta novela, se basa en su trabajo.

Es un libro de fantasía que mezcla todos esos subgéneros que tan de moda ha puesto TikTok: Dark Academia, slow-burn y enemies to lovers. O, lo que es lo mismo, fantasía y romance en una atmósfera oscura y misteriosa.

Se nos traslada al año 1923, cuando Londres está cubierto de dragones que surcan los cielos. Vivien Featherswallow es su protagonista y, a ella, todas las protestas y caos que comienzan a verse en las calles no le asustan. Su plan sigue en pie: conseguir una beca de prácticas para estudiar el idioma de los dragones y, además, evitar que su hermana crezca como un miembro de la tercera clase.

A medianoche, por intentar seguir este plan hasta el final, desata una auténtica guerra civil. Y no hay mejor forma de solucionarlo que decir "sí" a la oferta del gobierno de ir a Betchley Park y descifrar los secretos de una desconocida lengua de dragones. Si no lo hacen, todos morirán.

7/17

'El último secreto', de Dan Brown

'El último secreto', de Dan Brown

Uno de los libros más esperados de estos meses ha sido la última novela de Dan Brown que, rápidamente, se ha colado en mi lista de lecturas de otoño.

De nuevo, su protagonista es el célebre profesor de simbología que todos ya conocemos: Robert Langdon. En su viaje a Praga, conocemos a Katherine Solomon, una brillante científica noética con la que ha iniciado una relación sentimental y que puede demostrar una idea revolucionaria que puede cambiar lo que todos pensamos.

A punto de dar una conferencia y de publicar un libro con asombrosos descubrimientos sobre la naturaleza humana, un asesinato pone todo patas arriba. Katherine y su valioso manuscrito desaparecen al mismo tiempo

En una búsqueda contrarreloj, Langdon se adentra en las preciosas calles de Praga para conseguir encontrarla. Pero no está solo, sino que es perseguido por una poderosa organización y por una figura inquietante surgida de antiguas leyendas.

8/17

'El recluso', de Freida McFadden

'El recluso', de Freida McFadden

Ya hemos hablado en varias ocasiones de Freida McFadden y, si te has dado una vuelta últimamente por las redes sociales buscando tu nueva lectura, te habrás topado con su libro recién publicado en nuestro país y con la palabra brutal a su lado. Y es que, todos los que la leen, acaban diciendo que es adictiva.

De nuevo, como todas sus obras anteriores, estamos ante un trepidante thriller ambientado en una cárcel de máxima seguridad, con su característico ritmo rápido, sus giros inesperados y la tensión de principio a fin.

Su protagonista es Brooke Sullivan, la enfermera de la prisión que tiene tres normas importantes para conseguir sobrevivir a su trabajo diario: tratar a los prisioneros con respeto, no revelarlas información personal y, por supuesto, no intimar nunca con ellos.

Sin embargo, las reglas están hechas para romperse. Y es que, no ahora, pero si en su pasado, mantuvo una estrecha conexión con Shane Nelson, uno de los reclusos más peligrosos que cumple cadena perpetua por una serie de asesinatos. Y el testimonio que lo llevó hasta ahí fue el de ella. Una historia de cómo el pasado nos atormenta.

9/17

'Mis tardes en el pequeño café de Tokio', de Michiko Aoyama

'Mis tardes en el pequeño café de Tokio', de Michiko Aoyama

La primera vez que yo leí a Michiko Aoyama fue con su novela La biblioteca de los nuevos comienzos (2024), con la que se consagró como una de las autoras más reconocidas de la literatura japonesa contemporánea. Más específicamente, en el género que se ha venido a llamar ficción curativa (healing fiction).

En concreto, esta novela es un relato muy íntimo que nos habla de las conexiones humanas y de cómo los detalles y los pequeños momentos pueden tener un gran impacto en la vida de las personas.

El relato nos lleva a la ciudad de Tokio, siempre tan bulliciosa, pero que puede llegar a esconder rincones tranquilos como el café de un joven que siempre le da la bienvenida al que decide cruzar sus puertas.

Allí, todas las semanas aparecen los mismos visitantes que, una vez que lo conocen, se convierten en habituales que vuelven buscando respuestas a sus problemas. Con ellos, se va creando una trama con relaciones que se mezclan y que acaban convirtiendo el café en una auténtico espacio terapéutico en el que compartir sus miedos y encontrar el valor para avanzar en sus vidas.

10/17

'Tiburón', de Peter Benchley

'Tiburón', de Peter Benchley

Tiburón es un clásico indiscutible de la literatura que se publicó por primera vez en 1974 y que atesora más de 20 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. El 20 de junio del año siguiente, se estrenaba la célebre adaptación al cine dirigida por Steven Spielberg, quien le daba toda la repercusión al libro. Porque, siendo sinceros, son más los que conocen la película de aquellos que saben que detrás hay un libro.

Para celebrar los 50 años de dicho estreno, momento en el que se consagra como un clásico de la cultura pop, se publica ahora una edición conmemorativa.

Además de la propia historia, esta edición incluye contenido adicional de los archivos personales del autor, como las reproducciones del manuscrito original, fotografías del rodaje y textos que narran la colaboración entre autor y director.

11/17

'El susurro del fuego', de Javier Castillo

'El susurro del fuego', de Javier Castillo

Esta es la última novela publicada por Javier Castillo y, por primera vez, se decide a una ambientación muy cercana: las Islas Canarias. Concretamente, en Tenerife en 2019. Y ya es una de las novelas más vendidas.

La historia comienza con un crimen sin respuesta. Hay dos hermanos protagonistas: los mellizos Mario y Laura Ardoz. Ambos viajan a la isla porque ella cree que, tras la última sesión de quimioterapia de su hermano, es el sitio al que deben ir.

Sin embargo, este sufre una recaída y tiene que ser ingresado en el hospital durante 48 horas. Tiempo suficiente para que su hermana desaparezca y la última ubicación que marca su móvil sea un paraje desolado por la lava. ¿Qué le ha pasado realmente a Laura Ardoz?

Se inicia una búsqueda a contrarreloj que, de nuevo, nos deja ver la maestría del autor con el ritmo de lo narrado, el thriller y el misterio, pero también ese crecimiento o evolución personal que van sufriendo los personajes de la historia.

12/17

'Say you swear', de Meagan Brandy

'Say you swear', de Meagan Brandy

Una historia sobre el primer amor y encontrarse a sí misma que está siendo todo un éxito en Tik Tok. Quienes la leen, dicen que es pura adicción.

Su protagonista es Ari que, durante muchos años, ha soñado con su vida universitaria. Y da igual todas las circunstancias que se puedan dar en dicho sueño, siempre hay una constante: Chase.

Sin embargo, un día sufre un accidente y ya no es la chica que fue. Y, aunque dicen que el primer amor dura toda la vida, en realidad, a ella, ahora, le da miedo precisamente eso.

13/17

'Crepúsculo', de Stephenie Meyer

'Crepúsculo', de Stephenie Meyer

Aunque no es ninguna novedad, esta novela cumple 20 años y, para celebrar su aniversario, la editorial Alfaguara ha decidido rendirle homenaje con una edición especial en tapa dura con cantos dorados e ilustraciones de sus dos protagonistas: Bella y Edward. Y sus seguidores no han tardado en hacerse con ella.

La historia, ya la conocemos. Porque, si no has leído los cuatro libros que forman la saga, seguro que has visto sus películas. 

Según Laia Zamarón, directora literaria de la editorial, "Crepúsculo ha sido el mayor revulsivo en literatura juvenil y el fenómeno que desencadenó que la sociedad empezara a tomarse en serio esta categoría. También ha sido el gran precursor de la actual romantasy". Un género, por cierto, en auge.

14/17

'Releasing 10', de Chloe Walsh

'Releasing 10', de Chloe Walsh

La sexta entrega de esta saga: Los Chicos de Tommen 6, se ha convertido, nada más publicarse, en uno de los libros más vendidos de las librerías en nuestro país.

Un romance, de nuevo, intenso, que te engancha y te deja pensando en él hasta varios días (o semanas) después de haberlo terminado. Enmarcada dentro de la literatura juvenil romántica, que nos trae, por un lado, a Lizzie Young, diagnosticada con trastorno bipolar a una edad temprana, y, por otro, a Hugh Biggs, un joven de mente aguda y un firme código ético.

Ella nunca ha encajado en su familia, sus amigos, su comunidad. Y él ve algo en ella en cuanto se cruzan en el autobús escolar. El vínculo que se forma entre ellos parece irrompible, pero no todo está siempre bajo su control.

15/17

'Alchemised: No queda nadie a quien salvar', de SenLinYu

'Alchemised: No queda nadie a quien salvar', de SenLinYu

Dentro de la literatura dark fantasy, se encuentra este début literario que ya se ha colado entre las novelas más vendidas de 2025. 

En un mundo demasiado oscuro, una mujer sin memoria lucha por sobrevivir en un entorno de necromancia y alquimia devastado por la guerra: Helena.

Según los registros de la Resistencia (que se oponen al nuevo gobierno), Helena era una sanadora insignificante de sus filas. Sin embargo, sufre de una inexplicable pérdida de memoria que le ha hecho olvidar los meses previos a su cautiverio y que hace preguntarse a sus enemigos: ¿de verdad es tan insignificante como parece o su pérdida de memoria esconde alguna pieza clave sobre la última táctica de la Resistencia?

16/17

'Misterio con aroma a canela', de R. L. Killmore

'Misterio con aroma a canela', de R. L. Killmore

La novela romántica que ahora mismo se está buscando más en las librerías es esta historia que se sitúa a medio camino entre este género y el cozy crime.

Y es que, en ella, se dan dos cosas: hay que resolver un crimen, pero también hay que enamorarse. Después de una ruptura amorosa, Nia regresa a Cinnamon Falls en busca de consuelo y un poco de paz. Pero justo cuando espera pasar desapercibida, el pueblo se encuentra sumido en los preparativos del Fall Fest, el evento más importante del año.

Sin embargo, apenas unos días antes un cadáver aparece en la cafetería local junto a una nota de lo más inquietante.

17/17

'El aliento de dragón', de Fonda Lee y Shannon Lee

'El aliento de dragón', de Fonda Lee y Shannon Lee

Dentro de la novela de fantasía, este ha sido uno de los lanzamientos más esperados: El aliento del dragón, de Fonda Lee y Shannon Lee. La primera parte de una saga.

Una novela en la que Jun, un joven guerrero, sueña con demostrar lo que vale y proteger el destino de todo lo que ama en el Torneo de los Guardianes. Es una competición que se desarrolla cada seis años para elegir al protector del Rollo del Cielo

Jun espera que su victoria restaure el orgullo de su padre, quien, por un terrible error, perdió su hogar, su mujer y a su otro hijo. Pero este le prohíbe participar en el torneo, ya que no ha nacido con una marca hecha de escamas de dragón y dones especiales, como su hermano gemelo. Esto le impedirá ganar.

Sin embargo, Jun se cuela en el carro de los artistas: Chang y su hija, Ren, que van de camino a la capital donde tiene lugar el torneo. Y, por supuesto, se mete en el torneo.

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.