Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Los 22 mejores juegos de mesa para divertirse con familia y amigos de 2025


Seleccionamos opciones ideales para amenizar las reuniones familiares


juego mesa portada© OLIVIA INMAN
Actualizado 4 de agosto de 2025 - 20:00 CEST

Con permiso de los viajes y planes en el exterior, soy una firme defensora de las reuniones en casa con familiares y amigos (y un buen vino) en las que las conversaciones se alargan y el tiempo se detiene. Reuniones que serán mucho más divertidas con algún juego de mesa de por medio, con el que amenizar las noches de fiesta y pasar un buen rato entre risas y bromas. Además, hoy en día tienes tantas opciones que es imposible que no encuentres uno que te guste. 

Pero, como sé que es fácil perderse entre tanta oferta, he elaborado una selección con opciones muy variadas según la duración de cada partida, la temática o el número de jugadores. Eso sí, con todos ellos la diversión está asegurada.

Los juegos de mesa más divertidos del momento

1/22

EL MEJOR JUEGO PARA TODA LA FAMILIA: Dixit

Lo Hemos Probado
Juego de Mesa Dixit

Si estás buscando un juego de mesa que puedan disfrutar mayores y pequeños por igual, Dixit es una de las mejores opciones. 

Cada partida tiene una duración aproximada de media hora, en la que el narrador deberá escoger una carta ilustrada y dar una pista sobre ella (puede ser una palabra, una frase, película, canción, etc.). El resto de jugadores deberá escoger la carta de su mano que mejor se adapte a esa pista y colocarla boca abajo en la mesa. A continuación, se revelan todas las cartas y los jugadores deben adivinar cuál es la del narrador. 

  • Tiempo de partida: 30 minutos.
  • Número de jugadores: de 3 a 8 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 8 años.

2/22

PARA LOS MÁS SARCÁSTICOS: Virus!

Lo Hemos Probado
virus a 1

Virus es uno de esos juegos adictivos que no querrás terminar nunca. La misión consiste en erradicar los virus que han escapado del laboratorio, aislando un cuerpo sano para evitar una pandemia. Para ello, tendrás que ir cogiendo partes del cuerpo sanas, evitando los virus que te lanzan otros jugadores y conseguir reunir todo un cuerpo.

Cuenta con expansiones que permitirán aumentar el número de jugadores así como el nivel de las partidas. 

  • Tiempo de partida: 20 minutos.
  • Número de jugadores: de 2 a 6 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 8 años.

3/22

EL MEJOR PARA LLEVAR A TODAS PARTES: Dobble

juego de mesa dobble

También en una versión compacta ideal para llevarla contigo a todas partes encontramos Dobble. El objetivo es muy sencillo: localizar los objetos repetidos entre las diferentes tarjetas para poder descartarte la primera y ganar la partida.

Es apto para un número de entre 2 y 8 jugadores y dispone de 55 cartas con más de 50 símbolos. Pero además, contiene varios mini-juegos, todos ellos con el objetivo de ser el más rápido, para que la diversión esté asegurada siempre.

  • Tiempo de partida: 15 minutos.
  • Número de jugadores: de 2 a 8 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 6 años.

4/22

EL MEJOR JUEGO DE ESTRATEGIA: Catán

Lo Hemos Probado
juego de mesa catan

Si todavía no lo has probado, ha llegado el momento. Con una de las mejores valoraciones y recomendaciones por parte de los usuarios de Amazon, es también uno de los juegos más vendidos de la plataforma. Ideal si te gustan los juegos de estrategia y buscas una alternativa con partidas más largas, de 75 minutos aproximadamente.

El número de jugadores es muy variable, pues tiene numerosas expansiones, lo que también le da una buena rejugabilidad. El objetivo consiste en reunir las materias primas necesarias para construir ciudades y carreteras, y sumar así los 10 puntos necesarios para ganar

  • Tiempo de partida: 75 minutos.
  • Número de jugadores: de 3 a 4 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 10 años.

5/22

UN CLÁSICO QUE SIEMPRE AGOTA 'STOCK': Wingspan

Lo Hemos Probado
Juego de Mesa Wingspan

La editorial de juegos de mesa Devir está de aniversario y uno de sus grandes clásicos, que siempre acaba rompiendo stock es Wingspan. Un juego de mesa que, si lo pruebas, te va a encantar.

Un juego de mesa de gestión de acciones en el que tienes que utilizar tus pájaros y su comida para conseguir más o menos puntos y alcanzar la victoria al final. Tu misión es coleccionar diferentes aves, teniendo en cuenta tu cuaderno de coleccionista, la comida que necesitan y los huevos que te dan. Las partidas, como en el caso del Catán, pasan volando.

  • Tiempo de partida: 40 a 70 minutos.
  • Número de jugadores: de 1 a 5 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 10 años.

6/22

PARA SIMULAR UN ROBO MUY DIVERTIDO: Zoogitives

Lo Hemos Probado
Zoogitives

Este juego de mesa se puede llegar a desarrollar en partidas de 15 minutos, algo estupendo si sois de los que necesitan ir cambiando rápido de un juego a otro u os aburren las partidas largas.

Se trata de adentrarse en el robo del siglo, con ladrones escondidos por diferentes países. Unos ladrones que son, en realidad, unos astutos animales. La policía, ante la imposibilidad de encontrarlos, ofrece amnistía y un botín al que se entregue y, con él, al resto.

Tu misión, por tanto, es averiguar quiénes han sido y dónde se encuentran. Es un juego de investigación y deducción para 3 a 6 jugadores muy divertido.

  • Tiempo de partida: 15 minutos.
  • Número de jugadores: de 3 a 6 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 10 años.

7/22

EL ÚLTIMO EN LLEGAR Y HACER RUIDO: Caza Bombas

Lo Hemos Probado
Juego de Mesa Caza Bombas

La última de las novedades en lo que a juegos de mesa se refiere que más ruido ha hecho es Caza Bombas. Con él, te conviertes en uno de los miembros de un equipo de artificieros cuya misión es la de desactivar una bomba.

Es un juego cooperativo, por lo que, turno a turno, trataréis de descubrir qué cables tienen los demás para cortarlos de forma segura. Para ello, contáis con una serie de herramientas que debéis utilizar a lo largo de la partida.

  • Tiempo de partida: 30 minutos.
  • Número de jugadores: de 2 a 5 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 12 años.

8/22

EL MEJOR PARA PARTIDAS RÁPIDAS: Exploding Kittens

Lo Hemos Probado
exploding

Si estás buscando un juego con el que pasar un buen rato sin necesidad de invertir una hora (o más) en cada partida, entonces Exploding Kittens es perfecto para ti.

Un juego de cartas que imita el funcionamiento de la ruleta rusa en versión gatuna, y en el que deberás 'molestar' al resto de participantes para conseguir eliminarlos.

Su funcionamiento es muy sencillo: todos los jugadores van robando cartas hasta que encuentran un Exploding Kitten, el cual les elimina a no ser que tengan una carta de desactivación. Para evitarlo, también podrán intentar saltar su turno, obligar al siguiente jugador a robar más cartas y todo tipo de estrategias que les evite coger una carta.

  • Tiempo de partida: 15 minutos.
  • Número de jugadores: de 2 a 5 personas. 
  • Edad recomendada: a partir de 7 años.

9/22

EL MEJOR PARA ENRIQUECER EL LENGUAJE: A buen entendedor

Lo Hemos Probado
Juego de Mesa A buen entendedor

Como dice el refrán: “A buen entendedor, pocas palabras bastan”. Y en esto se basa este juego de mesa que busca potenciar tus habilidades de comunicación.

En cada partida debes ir sumando puntos, gracias a una dinámica sencilla, pero divertida. Al inicio de cada ronda debes tomar una carta, leer la temática y explicarla utilizando únicamente el número de palabras que se te permiten y que viene marcado en ellas.

Tu misión para ganar, no es solo hacerte entender, sino ser capaz de adivinar lo que tratan de explicar los demás.

  • Tiempo de partida: de 10 a 20 minutos.
  • Número de jugadores: de 3 a 8 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 8 años.

10/22

UN CLÁSICO MUY VENDIDO QUE SIEMPRE ESTÁ DE MODA: Ubongo! Classic

Lo Hemos Probado
Juego de Mesa Ubongo! Classic

Este es uno de los grandes clásicos de la editorial de juegos Devir que ha vuelto a mis manos en los últimos meses. Es un juego que engancha, incluso, si lo disfrutas en solitario.

El objetivo de los jugadores es encajar todas las piezas en un tablero, al mismo tiempo, como si se tratase de un puzzle. Cada uno recibe un tablero con plantilla y un número determinado de piezas. Según se avance, se va incrementando la dificultad. Todo con un reloj de arena en contra. Quien acabe antes, va sumando más puntos. 

  • Tiempo de partida: 25 minutos.
  • Número de jugadores: de 1 a 4 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 8 años.

11/22

EN FORMATO DE BOLSILLO PARA LLEVAR: P de Pizza

Lo Hemos Probado
P de Pizza Juego de Mesa

Si estás buscando un juego de mesa sencillo y pequeño que poder llevar contigo a todas partes, una de las mejores opciones que he encontrado entre los últimos lanzamientos es esta.

Un juego de velocidad y de vocabulario en el que debes encontrar una palabra que reúna dos características: empezar por la letra que te indica y estar dentro de la categoría que marca. Dila en voz alta y vete consiguiendo porciones de pizza hasta que consigas comértela entera.

  • Tiempo de partida: de 15 a 20 minutos.
  • Número de jugadores: de 2 a 4 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 8 años.

12/22

UN JUEGO DE CARTAS COLABORATIVO: ¡Teto!

Lo Hemos Probado
Juego de Mesa ¡Teto!

Este juego de mesa de cartas es perfecto para llevártelo cuando quedas con tus amigos. Es colaborativo y el objetivo no es otro que, junto a tus compañeros de equipo, adivinar cuantas más palabras de tu carta para conseguir vencer al contrario.

Ahora bien, hay una serie de limitaciones que te obligarán a echarle imaginación y utilizar, incluso, la mímica.

  • Tiempo de partida: de 20 a 30 minutos.
  • Número de jugadores: hasta 10 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 8 años.

13/22

EL MEJOR PARA LOS AMANTES DE LAS CARTAS: Uno

Lo Hemos Probado
juego de mesa uno

En un buen repertorio de juegos, no puede faltar este juego que todos conocemos desde que somos pequeños: Uno.

Un juego de mesa de lo más versátil, ya que admite partidas de muchos jugadores, con diferentes tiempos. Además, como en el caso anterior su tamaño te permitirá trasladarlo en el bolso a un bar o la casa de ese amigo en la que vais a reuniros.

El objetivo es muy sencillo: ser el primero en descartarse o llegar a sumar 500 puntos. Cuando solo te quede una carta, debes gritar "Uno" para no tener que robar y perder la ventaja.

  • Tiempo de partida: indeterminado.
  • Número de jugadores: de 2 a 10 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 7 años.

14/22

EL CLÁSICO MÁS DIVERTIDO: Jenga

Lo Hemos Probado
juego de mesajenga

Los clásicos son una apuesta segura y por eso Jenga es uno de los juegos de mesa más vendidos de Amazon.

Tras apilar los 54 bloques de madera, el objetivo es ir retirándolos uno a uno intentando que la torre no se derrumbe en tu turno. El jugador que consiga retirar el último bloque de madera será el ganador.

Una forma muy divertida de amenizar todas tus reuniones familiares o con amigos.

  • Tiempo de partida: de 15 a 20 minutos.
  • Número de jugadores: a partir de 1 persona.
  • Edad recomendada: a partir de 6 años.

15/22

PARA JUGAR CON NIÑOS: Fantasma Blitz

Lo Hemos Probado
fantasma blitz

Si estás buscando un juego que poder jugar con niños (a partir de 8 años), Fantasma Blitz es uno de los mejor valorados en Amazon.

Se trata de un juego de cartas que incluye cinco objetos, los cuales deberás coger cuando aparezcan en dichas cartas. Un juego que requiere rapidez mental y buenos reflejos.

  • Tiempo de partida: 20 minutos.
  • Número de jugadores: de 2 a 8 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 8 años.

16/22

EL MEJOR PARA JUGAR CON TODO EL MUNDO: Party & Co.

Lo Hemos Probado
party and co a

Año tras año, es uno de los grandes éxitos de ventas y un clásico en las reuniones familiares. ¿El secreto de este furor? Lo divertido que es, lo poco que cuesta aprender las normas y el hecho de que se pueda jugar en equipos. 

Pueden hacerse hasta 4 equipos de 2 a 5 personas cada uno, por lo que es ideal para familias numerosas. Aunque está recomendado a partir de 14 años, lo cierto es que el hecho de crear estos equipos facilita que incluso los más pequeños puedan apuntarse y colaborar en alguna de las pruebas, que son: dibujar, palabras prohibidas, mímica y sonidos, marcas y preguntas.

El mecanismo es muy sencillo, según se van superando estos retos, se avanza en el tablero, y el primero que llegue al final, gana la partida. 

  • Tiempo de partida: 45 minutos.
  • Número de jugadores: de 3 a 20 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 14 años.

17/22

EL MEJOR VALORADO: Little Secret

little secret

De los creadores de GUATAFAC, llega este juego de cartas que ya se ha convertido en uno de los mejor valorados y más recomendados de Amazon.

Un juego de estrategia en el que deberás echar mano de toda tu imaginación y capacidad de asociación de palabras para descubrir quién es el periodista y quiénes los infiltrados a través de las pistas.

  • Tiempo de partida: 30 minutos.
  • Número de jugadores: de 4 a 8 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 10 años.

18/22

UN ESCAPE ROOM PORTÁTIL: Exit. La cabaña abandonada

exit

En los últimos años, los escape rooms se han convertido en un auténtico éxito, conquistando a personas de todas las edades que buscan sentirse auténticos detectives.

El funcionamiento de una sala de este tipo es sencillo: entras en una habitación y tienes que salir antes de una hora. Si buscas vivir esa experiencia sin salir de casa, puedes hacerlo gracias a la serie de escape rooms portátiles de la marca EXIT.

Cada una cuenta con una temática distinta (una cabaña abandonada, una isla desierta, una tumba egipcia...), pero el fin es el mismo, desvelar los misterios, pistas y acertijos que se presentan para lograr encontrar la salida

Además, al igual que las salas clásicas, cuentan con pistas por si os quedáis atascados en alguna encrucijada. 

  • Tiempo de partida: de 45 a 90 minutos.
  • Número de jugadores: de 1 a 6 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 12 años.

19/22

PARA JUGAR SOLO O ACOMPAÑADO: Smartgames IQ Puzzle

Lo Hemos Probado
smart games rompecabezas

Una de las grandes ventajas de los juegos de Smartgames es que podrás jugar acompañada, intentando resolver los rompecabezas con ayuda, o sola.

En este caso, el Puzzler Pro está recomendado para adultos y niños a partir de los 6 años, y es perfecto para ayudarles a trabajar la visión espacial, la lógica, la concentración y enseñarles a resolver problemas. Además, no ocupa nada por lo que podrás llevarlo en tus viajes sin problemas. 

  • Tiempo de partida: indeterminado.
  • Número de jugadores: 1 persona.
  • Edad recomendada: a partir de 6 años.

20/22

EL MEJOR PARA LOS AMANTES DE LA MÍMICA: Gestos

gestos juego de mesa

Si te encanta la mímica, entonces este juego es perfecto para ti. Una alternativa adaptada a pequeños y mayores por igual y a la que, por lo tanto, podrás recurrir tanto en tus reuniones con amigos como para tus encuentros familiares con niños.

Tiene tres niveles de habilidad y el funcionamiento muy sencillo: cada equipo deberá adivinar el máximo número de palabras que muestran las 320 cartas a través de los gestos y la mímica de uno de sus integrantes. Todo ello con un cronómetro que marca la cuenta atrás.

  • Tiempo de partida: 45 minutos.
  • Número de jugadores: a partir de 4 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 8 años.

21/22

EL MÁS EMOCIONANTE: ¡Aventureros al tren! Europa

Lo Hemos Probado
avenntureros

Seguro que los fans de grandes clásicos como el Catan o el Risk adorarán ¡Aventureros al tren!, un divertido juego en el que los jugadores viajan a través de Europa para conseguir el mayor número total de puntos cubriendo rutas entre dos ciudades, completando billetes de destino y compitiendo para reclamar el recorrido continuo más largo del mapa. 

Una de sus características es que suele estar muy reñido hasta el final, puesto que el que acaba la partida no tiene por qué ser el que la gana. Cuando un jugador se queda sin vagones para continuar jugando, se finaliza el juego y se empiezan a contar los puntos, por lo que la emoción es máxima. 

  • Tiempo de partida: de 30 a 60 minutos.
  • Número de jugadores: de 2 a 5 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 8 años.

22/22

PARA LOS MÁS DIESTROS CON LAS PALABRAS: Taboo

juego de mesataboo

Tu misión consiste en conseguir que el resto de jugadores adivinen las palabras que se esconden en cada carta, usando diferentes pistas y evitando mencionar las palabras prohibidas.

Con más de 1.000 conceptos, 100 de ellos completamente nuevos, ofrece 5 formas diferentes de juego. Ideal para las reuniones con amigos, ahora también está disponible en una versión familiar con cartas especiales para niños. Una opción muy amena para quienes buscan horas de diversión. 

  • Tiempo de partida: 30 minutos.
  • Número de jugadores: a partir de 4 personas.
  • Edad recomendada: a partir de 13 años.

¿Qué juegos de mesa tradicionales hay?

Hay muchos que ya se han convertido en grandes clásicos cuando hablamos de juegos de mesa: el ajedrez, las damas, el dominó son juegos muy tradicionales, además del backgammon, el parchís o la oca.

¿Qué son los juegos de mesa modernos?

Podemos decir que los juegos de mesa han estado siempre presentes en la historia, pero a partir de 1900, la industria evoluciona y en los años 70 comienza a crear juegos más complejos y con temáticas diferentes a las que se venían utilizando. A partir de ahí, hablamos de juegos modernos.

¿Qué debe tener un buen juego de mesa?

  • Mecánicas y reglas claras y bien estructuradas.
  • Un tema o ambientación que puede llegar a determinar su atractivo, debe estar bien integrado en su temática.
  • Interacción entre jugadores, un aspecto clave, fomentando la competencia directa o la cooperación y negociación.
  • Duración del juego, que dependerá de preferencias.
  • Rejugabilidad alta, es decir, que siga siendo interesante aunque se juegue muchas veces.

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.