Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Primer plano de Marius Borg con traje negro en el Día Nacional de Noruega 2014© Getty Images

La Casa Real noruega retira a Marius Borg, hijo mayor de Mette-Marit, uno de sus privilegios más controvertidos

Esta decisión se produce cuando el joven, de 28 años, afronta una investigación penal por 23 cargos graves


8 de agosto de 2025 - 10:57 CEST

La familia real de Noruega vuelve a estar en el centro de los focos tras conocerse la escapada familiar del príncipe heredero Haakon junto a Marius Borg, primogénito de la princesa Mette-Marit, y su hijo menor, Sverre Magnus para practicar uno de sus deportes acuáticos favoritos, el surf, en la costa portuguesa. Lo que parecía un plan perfecto, 'de chicos, ha revelado una historia mucho más compleja: la notable ausencia de la figura materna en estas vacaciones familiares, una investigación judicial que salpica a la monarquía, y una institución que, entre gestos discretos y decisiones drásticas, parece que ha comenzado a marcar distancias. Justo cuando se cumple un año desde que se iniciara el proceso penal contra Marius, la Casa Real ha confirmado una medida que redefine su estatus.

Príncipe Haakon junto Marius Borg © GTRES
Plano medio de Sverre Magnus de Noruega en el día que cumple 19 © Dusan Reljin, Det kongelige hoff

El hijo mayor de la princesa Mette- Marit ha perdido su pasaporte diplomático, un documento que le fue otorgado en la infancia por su cercanía con la familia real. Aunque nunca tuvo título nobiliario ni funciones oficiales, el pasaporte le permitía eludir controles migratorios, recibir trato preferente en aeropuertos y contar con protección consular reforzada. El príncipe Haakon confirmó públicamente que Marius lo había tenido desde niño, pero no mencionó su uso en viajes privados, lo que generó incomodidad y presión mediática en el país.

Plano medio de Harald de Noruega con sus nietos y Marius Borg© Getty Images
Media Image© Patrick van Katwijk

Según revelaciones de la revista Se og Hør, Marius habría utilizado el pasaporte en múltiples viajes privados, incluso sin acompañamiento de otros miembros reales, contraviniendo las directrices del Ministerio de Asuntos Exteriores. El uso del pasaporte le permitió evitar controles migratorios y obtener trato preferencial en aeropuertos internacionales. Según revelaciones de dicha publicación, Marius habría empleado este documento para evadir situaciones comprometidas en el extranjero, lo que ha sido interpretado como abuso de privilegios. 

Plano medio de Marius Borg y Haakon llegando a un evento de Navidad© GETTY IMAGES

Como consecuencia directa del creciente escrutinio público y del uso indebido de privilegios institucionales, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega ha intervenido y ha tomado una medida drástica con la retirada del pasaporte diplomático a Marius Borg, un beneficio que había conservado desde su infancia por su vínculo con la familia real. De hecho, el príncipe heredero Haakon confirmó públicamente que Marius había tenido este pasaporte desde que era un niño, pero no mencionó su uso en viajes privados, lo que generó incomodidad y presión mediática.

Imagen tomada en el balcón tras el bautizo de la princesa Ingrid de Noruega© GTRES
Plano medio de Mette-Marit con Marius Borg© Getty Images
Foto oficial de Marius con la Familia Real noruega© GETTY IMAGES

La revocación se produjo hace seis meses, en plena fase final de una investigación penal que lo señala como presunto autor de 23 delitos graves, entre ellos violación, conducta sexual ofensiva, abuso en relaciones cercanas, agresión física, amenazas, daños materiales y violaciones de órdenes de alejamiento, según publica Se og Hør. El fiscal Sturla Henriksbø tiene previsto decidir en las próximas semanas si se formaliza la acusación.

Durante este tiempo, Marius ha mantenido una vida activa, viajando por Europa —incluyendo Italia, Cannes, Mónaco y Portugal— lo que ha generado fuertes críticas por parte de la opinión pública. Su estilo de vida, alejado de la discreción que se espera de alguien vinculado a la realeza, ha sido objeto de debate nacional.

Qué es el pasaporte diplomático

“El pasaporte diplomático está reservado exclusivamente para viajes oficiales”, explicaron fuentes cercanas al caso al medio noruego y está reservado para miembros activos de la realeza y diplomáticos en misión oficial. A partir de ahora, el acceso a este tipo de documentación queda limitado a los miembros activos de la Familia Real, tales como el príncipe Sverre Magnus, la princesa Marta y la princesa Astrid, y a un reducido grupo de personas designadas por el Estado. Los demás miembros deberán utilizar pasaportes ordinarios una vez alcanzada la mayoría de edad, según se informa desde la Casa Real. 'Los demás miembros' incluyen a Marius y las tres hijas de la princesa Marta Luisa.

Día Nacional Noruega 2025© Lise Åserud, NTB og Det kongelige hoff
Marta Luisa de Noruega © Getty Images

La retirada del pasaporte a Marius Borg no es solo un gesto administrativo: simboliza el distanciamiento institucional de una figura que, desde su primera detención, ha estado en el centro de una tormenta mediática. El caso ha encendido el debate sobre los privilegios heredados y ha puesto bajo lupa a la monarquía noruega, que atraviesa una complicada situación a raíz de los problemas del hijo de la princesa Mette-Marit con la Justicia. Hasta ahora, la Casa Real ha optado por el silencio. Ni comunicados oficiales ni respuestas en la tradicional entrevista anual de los príncipes herederos: el nombre de Marius permanece fuera del discurso público.

Primer plano de Marius Borg con traje negro en el Día Nacional de Noruega 2014© Getty Images

Aunque ya no cuenta con el respaldo diplomático que lo acompañó desde niño, Marius sigue moviéndose con libertad. Vive alejado de los actos oficiales y de la vida pública, pero el eco de sus privilegios perdidos y de los cargos que enfrenta lo mantiene en el foco mediático. La pregunta que muchos se hacen es si este será el primer paso hacia una desvinculación más profunda entre él y la institución que lo arropó durante años.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.