La filosofía es uno de los pilares fundamentales de la vida de Carlota Casiraghi. Empezó a interesarle siendo alumna del Liceo de Fontainebleau, lo estudió en La Sorbona, hizo un máster en el Instituto Católico de París y ha seguido profundizando en esta rama con diferentes proyectos. El último ha sido escribir el prólogo de Infancia y violencia, cuyo autor es el neuropsiquiatra francés Boris Cyrulnik. La publicación del libro ha traído a la hija de Carolina de Mónaco a Madrid, donde ha causado sensación. Te contamos los detalles de su hoja de ruta.
El Instituto Francés, ubicado en la céntrica calle del Marqués de la Ensenada, ha sido el escenario de su primera aparición pública de la capital. Con un sencillo traje negro, camisa azul, bailarinas y trench marrón, Carlota Casiraghi ha llegado alrededor de las siete de la tarde para participar en un encuentro literario con Boris Cyrulnik. Una cita que ha comenzado con las palabras de bienvenida de la embajadora de Francia, Kareen Rispal; y el consejero de Cultura, Simond de Galbert. También se han hecho varias fotos de familia a las puertas del teatro que hay dentro de las instalaciones, con capacidad para 254 personas.
Sus palabras y reflexiones
En el escenario, la sobrina de Alberto de Mónaco y Boris Cyrulnik han tenido un diálogo profundo entre neurociencia, filosofía y experiencia personal. Han abordado temas como la empatía, la educación y la reflexión filosófica ante la violencia. También de la relación que tienen los adolescentes con las redes sociales.
Leopoldo Kulesz, director del editorial Libros del Zorzal, se ha sumado a la conferencia en la que se han planteado preguntas como: ¿Por qué la sociedad sigue ignorando el dolor de los más vulnerables? ¿Cómo podemos evitar que siga ocurriendo?
" En la actualidad queremos soluciones rápidas, pero todo lo que es frágil hay que repararlo y lo que exige mucha paciencia finalmente no es muy interesante o no entra en la lógica del mercado. Esto explica que a veces asistimos a absurdos sobre las dificultades que los adolescentes pueden sufrir porque se busca el diagnóstico rápido. La fragilidad hoy exige demasiado tiempo”, ha explicado en una de sus intervenciones Carlota, que es madre de dos hijos de 12 y 7 años.
Boris Cyrulnik es conocido por promover el concepto de resiliencia y a la hora de escribir se basa en su propia experiencia como sobreviviente de la Ocupación durante la Segunda Guerra Mundial. En esta ocasión, su obra original en francés con 96 páginas nace de una conferencia impartida junto a Carlota Casiraghi en 2018 en el Teatro Princesa Grace de Mónaco. Un coloquio enmarcado en los Encuentros Filosóficos que ella misma fundó hace una década en su país natal.
Cuenta atrás para su proyecto más personal
Esta es la antesala del proyecto que Carlota Casiraghi espera con tanta ilusión: el lanzamiento de su primer libro, previsto para el 29 de enero de 2026 con la editorial francesa Éditions Julliard. No es un texto académico, tampoco un relato autobiográfico ni una confesión. A través de las páginas de La Fêlure, propone una "travesía" intelectual y emocional sobre la fragilidad humana y lo hace a partir de un célebre relato de Francis Scott Fitzgerald y atravesando las obras de escritoras como Ingeborg Bachmann, Colette o Marguerite Duras, de la poeta Anna Akhmatova, del navegante Bernard Moitessier o del cantante J. J. Cale.
Haz click para ver el especial de Carlota Casiraghi, la segunda hija de Carolina de Mónaco y Stefano Casiraghi. Apasionada de la hípica y de la moda, ha heredado la elegancia y belleza de su madre. ¡Dale al play si quieres conocer su historia!











