Mónaco ha presentado oficialmente La Vuelta 2026 en el Principado de Mónaco, que acogerá el próximo mes de agosto la primera etapa de la mítica competición ciclista española. Para presentar parte del recorrido monegasco, el príncipe Alberto se ha enfundado el maillot y se ha subido a la bici para pedalear por la contrarreloj individual que serpentea por las calles del Principado durante 9,6 kilómetros.
Completaba el pelotón, Javier Guillén, director general de La Vuelta, Sir Gary Verity y Nicolas Roche, Embajador de La Vuelta y los ciclistas profesionales Hugo Houle, Matteo Trentin, Steven Kruijswijk y Nicolas Vinokourov. La contrarreloj arranca desde la Place du Casino y llega hasta el Gran Premio de Fórmula 1, pasando por algunos de los enclaves más icónicos de Mónaco como el barrio de Moulins, la curva Fairmont, el barrio de Larvotto, Port Hercule, el puerto de Fontvieille, la carpa del Cirque y el Estadio Louis II.
En este año en el que La Roca ha sido nombrada Capital Mundial del Deporte, presenta este hito para el país, ya que será el primero en acoger la salida de las tres Grandes Vueltas: Giro 1966, Tour 2009 y La Vuelta del año que viene. "Acoger La Vuelta es más que una celebración del deporte, de sus atletas, del desempeño de una disciplina de una enorme exigencia... es un símbolo de apertura e influencia para nuestro país", ha dicho Alberto de Mónaco en la rueda de prensa con la que presentó oficialmente esta etapa con la que arrancará el año que viene La Vuelta Ciclista a España.
El 22 de agosto de 2026 los corredores comenzarán con la etapa contrarreloj individual que ha presentado este lunes el príncipe Alberto. La segunda, al día siguiente, saldrá desde el mismísimo Palacio Grimaldi. Desde hace unos años es habitual muchas de las grandes competiciones ciclistas comiencen en el extranjero como forma de promoción y en señal de hermandad entre los territorios. Para tomar el testigo, Alberto de Mónaco estuvo en la malograda final de La Vuelta en Madrid que se dio por finalizada antes de tiempo tras las protestas a favor del pueblo palestino y en contra de la participación del equipo israelí.
El deporte siempre ha ocupado un lugar privilegiado en la agenda tanto de Alberto como de Charlene de Mónaco que, como deportista olímpica que ha sido, abandera diversas iniciativas de carácter deportivo. Es habitual verles en la Fórmula 1, pero también en el Masters de tenis de Montecarlo, e incluso en Wimbledon, donde Alberto ha acudido varias ocasiones en solitario.








