Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover casa_monaco© Getty Images

Pierre Casiraghi, cada vez más parecido a su padre, 35 años después de su muerte

Participa en una de las regatas más peligrosas del mundo


24 de julio de 2025 - 23:38 CEST

Que Pierre Casiraghi es el vivo retrato de su padre, Stefano, salta a la vista. Además, el menor de sus hijos también ha heredado su espíritu deportivo, aventurero y el amor por la adrenalina y el mar. "La competición forma parte de mi ADN", ha asegurado Pierre a Monaco Matin. Tanto es así que sin ni siquiera haber asistido nunca a una escuela de vela, participa en una de las regatas más peligrosas del mundo y ha cruzado el Atlántico a vela con la activista Greta Thunberg. 

Media Image© Getty Images

El Yacht Club de Monaco, del que Pierre es vicepresidente, compite por primera vez en su historia en la Admiral's Cup que organiza el Royal Ocean Racing Club de Reino Unido, uno de los clubes náuticos con más solera del mundo. Fue fundado en 1931 por el rey inglés Jorge V. Esta trepidante competición, que comenzó el 17 de julio y se prolongará hasta el 1 de agosto, se disputa cada dos años desde 1957 en Cowes, en la isla de Wight, aunque no se convocaba desde hace muchos años. Se conoce en el mundo náutico como La Copa del Mundo no oficial de regatas en alta mar.   

El hijo de Carolina de Mónaco, fundador del equipo Malizia, es el capitán de la embarcación Carkeek 40 Jolt 6. Con ella atravesará el estrecho de Solent por el canal de The Needles para pasar por Portland Bill, Start Point, y el punto más meridional de Gran Bretaña, The Lizard, antes de llegar al cabo de Land’s End, cruzando el mar Céltico para volver por Bishop Rock y llegar a Plymouth. Tan peligrosa es la Rolex Fastnet Race que en 1979 fallecieron 18 personas debido a una feroz tormenta. Como su padre, disfruta de los retos. "Es una batalla contra uno mismo", dice, ya que durante estas aventuras "vives momentos únicos y muy emocionantes". 

Media Image© Getty Images

Es atrevido, pero no imprudente, sabe que la competición es compleja y que las corrientes pueden jugar malas pasadas, así que el entrenamiento ha estado a la altura del desafío: "Hemos pasado mucho tiempo en el agua para intentar llegar lo más preparados posible". Es una batalla contra sí mismo, pero también es consciente de que representa a Mónaco y lo que significa para los monegascos. En especial, los más mayores siguen de cerca esta carrera y no dudan en compartir sus impresiones con Pierre cuando se lo encuentran en el casco antiguo, algo factible en un principado tan pequeño.

Media Image© Getty Images


© GTRES

Decíamos que heredó de su padre, el estilo, la belleza, pero también la sed de aventura. Stefano Casiraghi, exitoso hombre de negocios, compaginaba la faceta empresarial con la deportiva, llegando a ser campeón del mundo de carreras offshore de embarcaciones de alta velocidad. Precisamente compitiendo en la que era su gran pasión encontró la muerte en 1990 cuando perdió el control de su lancha en las aguas de Saint-Jean-Cap-Ferrat hace 35 años. Pierre tiene ahora siete años más que los que tenía su padre cuando falleció y su parecido se hace cada vez más evidente. Lo lleva en el ADN, como el propio Pierre ha reconocido mientras disputa una regata histórica cuando está a punto de ser padre de su tercer hijo. 

Media Image© GTRES

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.