Hay Reinas que antes fueron periodistas y grandes duquesas que ahora son editoras de prensa. Es el caso de María Teresa de Luxemburgo, que recién jubilada, ha querido emprender un nuevo e ilusionante proyecto como editora de prensa. Esta semana, aprovechando que el 25 de noviembre se celebraba el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la madre del gran duque Guillermo ha lanzado la primera revista en el mundo dedicada a la violencia sexual en el contexto de conflictos.
Este proyecto está publicado por Legitech y será una publicación anual y gratuita que se ha concebido como una herramienta útil para apoyar a las supervivientes. El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Hall des Pas Perdus del Tribunal Supremo. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Justicia, que estuvo representado por su presidente, Alain Thorn; el vicepresidente, John Petry; y el otro vicepresidente, Jean-Jacques Rommes.
La gran duquesa, muy concienciada sobre la violencia en lugares de conflicto y guerra, dijo: "Estamos violando en masa [...] Estas prácticas no son ni accidentales ni marginales: forman parte de un sistema en el que la tortura sexual tiene como objetivo acabar con la persona, aterrorizar a las comunidades y perpetuar el terror y la vergüenza". Durante el evento, tres supervivientes comprometidas con la asociación, Vanesa Sulimani, Guillaumette Tsongo y Meseret Hadsu también estuvieron presentes.
Esta iniciativa reunirá análisis, experiencia y testimonios, herramientas esenciales para los profesionales del Derecho, las instituciones y los académicos, así como todas las organizaciones que participan en la lucha contra la violencia sexual en zonas de conflicto.
Así comenzó la cruzada de la Gran Duquesa contra la violencia contra las mujeres
En el año 2016, la Gran Duquesa se reunió con Denis Mukwege, médico ginecólogo del Congo, que ha dedicado su vida a cuidar a las mujeres de su país que carecían de acceso a la atención médica adecuada. A raíz de los conflictos bélicos en la región oriental del país, el hospital ginecológico y de maternidad que fundó se convirtió en refugio y en centro especializado para mujeres víctimas de violencia sexual, muchas de ellas agredidas sexualmente y mutiladas por militares. El doctor Mukwge pidió ayuda a María Teresa de Luxemburgo para dos proyectos: la creación de un fondo global para la reparación de las víctimas de violaciones de guerra y la creación de una red internacional de solidaridad para reunir a supervivientes de este tipo de violencia. Este encuentro conmovió tanto a la Gran Duquesa que desde entonces decidió involucrarse plenamente en ello y creando Stand Speak Rise Up!
Hace casi dos meses, Enrique de Luxemburgo, marido de la gran duquesa María Teresa abdicó en favor de su hijo Guillermo, tras 25 años en el trono y, siguiendo así, una tradición en esa dinastía. La ceremonia propia de relevo de la Corona contó con la presencia de Guillermo y Máxima de Holanda, acompañados por su hija mayor y heredera, la princesa Amalia, y Felipe y Matilde de Bélgica, con su primogénita y futura Reina, la princesa Elisabeth. Tras el acto en si de abdicación, hubo festejos por todo Luxemburgo.








