Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Acaba de cumplir 18 años

Noah de Luxemburgo, un príncipe atípico en su primera entrevista: "La gente cree que vivo en una burbuja, pero cojo el transporte público"


El nieto de los Grandes Duques ha hablado días antes de la abdicación de sus abuelos


Image© Getty Images
30 de septiembre de 2025 - 21:12 CEST

Luxemburgo está a punto de vivir un momento histórico. Días antes de inaugurar la nueva era de los grandes duques Guillermo y Stéphanie, la nueva generación pide paso. El príncipe Noah, hijo menor de Louis y Tessy de Luxemburgo, es uno de los más desconocidos de Europa, pero en junio durante el Día Nacional las miradas ya se volvieron a ese joven altísimo y rubísimo de porte principesco. Ahora que acaba de entrar en el club de los 18, ha concedido su primera entrevista y en ella trata de derribar algunos de los tópicos que se asocian a alguien de su linaje. 

Noah de Luxemburgo © Getty Images

El mayor prejuicio, ha dicho en la web The Royal News Organization, es "pensar que todo me ha venido dado. Claro que tengo oportunidades, pero aun así, tengo que trabajar por lo que quiero". Defiende que no vive en una burbuja, sino que coge el transporte público, hace prácticas, sale con sus amigos y también se estresa con los exámenes como todo el mundo. 

Noah se presenta como un príncipe atípico y, en cierta forma, su vida lo ha sido. Es el segundo hijo de Luis y Tessy de Luxemburgo, quienes se divorciaron en 2019 tras una larga y polémica separación. Sus padres se conocieron en 2004, cuando ella tenía 19 años y él aún no había cumplido la mayoría de edad. Siete meses después del nacimiento de su hermano Gabriel se dieron el ‘sí, quiero’ en 2006 y estuvieron casados más de una década, durante la cual llegó Noah. A raíz de su boda, el príncipe Luis renunció a su derecho a la sucesión del trono y a los derechos de sus hijos, así que Gabriel y Noah no están en la línea dinástica.

Media Image© Getty Images

No es un príncipe como los demás

Los dos hermanos crecieron, por tanto, con algo más de independencia de la vida palaciega que sus primos. Desde que eran pequeños han vivido en Londres, aunque siempre han participado en las grandes ocasiones y han estado presentes en la agenda pública del Gran Ducado. En la capital británica, su familia ha seguido creciendo más allá de la Casa Gran Ducal. Su madre, Tessy, se casó de nuevo con el empresario suizo Frank Floessel, con el que tuvo a su tercer hijo, Theodor. "Theodor saca de mí un lado protector que no sabía que tenía", ha dicho sobre su hermano pequeño, con el que asegura que tiene un "fuerte vínculo fraternal". Noah asegura en la entrevista que la familia va más allá de la sangre, en alusión a su padrastro y su hermanastra. 

El resultado de su historia familiar es un príncipe que relativiza el alcance de su título, tal y como le enseñaron sus padres: "Tu título no te hace especial. Tus acciones sí". Sabe que todo privilegio conlleva una gran responsabilidad y, por eso, dedica buena parte de su tiempo a las causas sociales. Tanto es así que junto a su hermano Gabriel recogió el año pasado en Londres la medalla Legacy of Change, un reconocimiento por su labor humanitaria. El acceso a la educación y la salud mental, son algunas de sus preocupaciones. 

Media Image© Getty Images

Más allá de su trabajo filantrópico, es un joven a punto de labrar su futuro. "Me encanta la historia y la psicología, probablemente influenciado por crecer entre diplomacia y oír las historias de mis padres", ha contado Noah que también reconoce orgulloso que es "sorprendentemente bueno" con los idiomas. Domina las lenguas oficiales del Gran Ducado: francés, alemán y luxemburgués, además del inglés. Tampoco descarta seguir los pasos de su madre en el Ejército, destinada en Kosovo con solo 18 años, pero lo que tiene claro es que el camino que escoja será solo suyo. Se tomará su tiempo, no obstante, ya que planea tomarse un año sabático antes de orientar su formación.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.