Fue en 1996 cuando el entonces Príncipe de Gales visitó por primera vez el Templo de Neasden, un lugar emblemático que desde entonces se ha convertido en un símbolo de unión cultural y espiritual en Londres. Trece años después, regresó en 2009 acompañado por la duquesa de Cornualles. Ahora, como Reyes, Carlos III y Camilla han vuelto dieciséis años después, en una visita llena de significado y emoción, para rendir homenaje a la comunidad y celebrar un motivo muy especial.
© GTRESLos Reyes han acudido al Templo de Neasden, el primer templo hindú tradicional de piedra en Europa, para conmemorar las tres décadas transcurridas desde su inauguración en agosto de 1995. Se trata de una visita muy especial y significativa para ambos, en la que han compartido momentos con fieles y representantes de diversas iniciativas comunitarias y de impacto social respaldadas por el templo, como The Felix Project y Women of the World (WoW), destacando la labor solidaria y el compromiso con la comunidad.
© gettyimagesCarlos III y Camilla han llegado al BAPS Shri Swaminarayan Mandir, también conocido como Templo de Neasden, donde han disfrutado de una jornada en la que han vivido una auténtica experiencia bollywoodiense sin salir de Londres. Tras ser recibidos de manera muy cariñosa y respetuosa, han presenciado varios rituales, misas y lecturas, como auténticos miembros de la comunidad.
© GTRESDentro del templo, los monarcas se detuvieron un momento para reflexionar en el santuario central, tras ser recibidos con cariño y entre aplausos. Inspirado por Su Santidad Mahant Swami Maharaj, el Mandir realiza un trabajo benéfico que incluye el Desafío Benéfico anual BAPS, destinado a programas educativos y comunitarios internos y de socios de confianza.
© GTRESEn el interior, los Reyes han estado observando un ritual religioso que ha consistido en la ofrenda de pétalos de flores a la imagen sagrada de Bhagwan Swaminarayan, la deidad principal del templo. También contemplaron la cúpula central de diez metros de altura, reconocida por sus intrincadas y detalladas tallas que reflejan la maestría de la artesanía tradicional hindú.
© GTRESEn el salón de actos principal, los representantes de la comunidad recitaron el Shanti Path, una oración védica por la paz mundial, seguida de unas palabras de bienvenida del sacerdote principal y un mensaje en vídeo de Su Santidad Mahant Swami Maharaj.
© GTRESComo se aprecia en las imágenes que han trascendido de la visita, la Reina Camilla disfrutó de una jornada explorando la cultura e historia hindú, durante la cual le colocaron un collar de flores rojo y blanco y mantuvo una agradable conversación con las mujeres presentes en el templo.
© GTRESCarlos III también ha lucido el mismo collar de flores rojas y blancas y ha mantenido una chalar con los miembros de la comunidad. Además, junto a su mujer, se unió al Sumo Sacerdote y al Sr. Jitu Patel frente a la estatua de Mahamurti para una fotografía grupal.
© GTRESAl noroeste de Londres se encuentra el Templo de Neasden, una auténtica obra maestra del diseño hindú tradicional que refleja la excelencia de su artesanía. Desde su inauguración en 1995, más de 10,5 millones de personas procedentes de más de 120 países lo han visitado, consolidándose como un lugar emblemático y una parte esencial de la vida cultural y espiritual de Londres y de Gran Bretaña.
© gettyimagesSe trata de un templo que en el año 2000 fue reconocido como la mezquita hindú más grande del mundo fuera de India y que, además, es el primer templo auténtico y tradicional hindú de Europa. Su construcción se llevó a cabo utilizando únicamente materiales y técnicas tradicionales, gracias al esfuerzo de miles de voluntarios que colaboraron en el proyecto. A su llegada, los Reyes fueron recibidos por dignatarios del templo, entre ellos el presidente de BAPS Swaminarayan Sanstha UK, el señor Jitu Patel.
© gettyimagesOtro de los momentos que el matrimonio presenció fue un Abhishek, un vertido ceremonial de agua sobre la imagen de una deidad, realizado por el Sumo Sacerdote, Pujya Yogvivekdas Swami. Se trata de un rito religioso hindú, también conocido como abhisheka o abhishekam, que consiste en bañar o verter ofrendas líquidas sobre la imagen de una deidad como acto de adoración y consagración. Además, el término puede ser un nombre masculino indio popular que significa “reverencia” o “consagración” y se asocia con este ritual.
© gettyimagesAntes de marcharse, el rey Carlos III y la reina Camilla se dirigieron al vestíbulo de la Haveli, donde pudieron observar una maqueta del BAPS Mandir, actualmente en construcción en París, el primer templo hindú tradicional de Francia. El Alto Comisionado de la India en el Reino Unido, el embajador de Francia en el Reino Unido, junto con arquitectos y artesanos, les explicaron todos los detalles del proyecto, así como su magnitud e importancia.




