Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Los reyes Carlos y Camilla arrancan una histórica visita al Vaticano en medio de la tormenta por el comunicado del príncipe Andrés


El Monarca está a punto de romper una tradición de 500 años en su primer encuentro con León XIV


Image© GTRES
22 de octubre de 2025 - 23:09 CEST

Carlos III y la reina Camilla emprenden un viaje histórico solo cuatro días después del vendaval desatado por el anucio del príncipe Andrés de renunciar a usar sus títulos y honores tras las informaciones recientes sobre su vinculación con el caso Epstein. Dejando la crisis a un lado, los Reyes ya han aterrizado en Roma, donde han sido recibidos a pie de pista por Monseñor Javier Domingo Fernández en nombre de Leon XIV. "Es maravilloso estar de vuelta en Roma", afirmó el Rey con una sonrisa al saludarle, mientras que su esposa le dijo: "Es un gran placer estar aquí. Esta visita tiene un enorme significado histórico que trasciende lo político y lo religioso. El miércoles el monarca rezará públicamente junto al Papa León XIV en la Capilla SixtinaSerá la primera vez en 500 años que un soberano británico participa en un servicio religioso público con el líder de la Iglesia Católica, desde la ruptura con Roma en tiempos de Enrique VIII.

Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

El encuentro será también el primer cara a cara entre Carlos III y el Sumo Pontífice, elegido el pasado 8 de mayo tras el fallecimiento del papa Francisco. La audiencia privada entre ambos se celebrará en el Palacio Apostólico, y se espera que aborden temas como el cuidado del planeta, la paz global y el papel de la fe en el mundo contemporáneo. El servicio ecuménico se celebrará bajo el emblemático techo pintado por Miguel Ángel de la Capilla Sixtina y se espera que incluya lecturas bíblicas, oraciones por la paz y reflexiones sobre el papel de la fe en el mundo contemporáneo.

Los Reyes se alojarán en la residencia oficial de la embajada británica ante la Santa Sede. Según publica HELLO!  su agenda será muy apretada e incluye una recepción con el embajador británico, una visita a la Basílica de San Pablo Extramuros y un recorrido privado por los Museos Vaticanos. Además, Carlos III y la reina Camilla mantendrán una audiencia privada con el Papa León XIV en el Palacio Apostólico. Posteriormente, el monarca se reunirá con el cardenal Pietro Parolin, mientras que la reina visitará la Capilla Paulina, donde se conservan los dos últimos frescos, San Pedro y San Pablo de Miguel Ángel. Ambos también asistirán junto al Pontífice a un servicio ecuménico en la Capilla Sixtina, seguido de una reunión sobre sostenibilidad en la Sala Regia. Carlos también se encontrará con miembros del coro vaticano.

Nombrado 'Royal Confrater' de San Pablo

En un gesto cargado de simbolismo y solemnidad, los reyes Carlos III y Camilla visitarán la Basílica de San Pablo Extramuros, una de las cuatro basílicas papales de Roma y donde se encuentra enterrado el apóstol Pablo. Allí, Carlos III será distinguido con el título de Royal Confrater de San Pablo, un reconocimiento a la fraternidad espiritual entre ambos jefes de Estado. Este honor, propuesto por el Papa León XIV, representa un vínculo de comunión entre la Corona británica y la Santa Sede, y será celebrado con una ceremonia especialmente diseñada para la ocasión.

Media Image© GTRES

Para conmemorar este nuevo lazo, se ha creado un sitial exclusivo para el monarca, decorado con su escudo de armas y la inscripción latina Ut unum sint (“Que sean uno”), tomada del capítulo 17 del Evangelio de San Juan. Según explicó monseñor Flavio Pace a Vatican News, se trata de “un signo de honor y de comunión espiritual”.  Carlos de Inglaterra ocupará este asiento durante el servicio religioso, y posteriormente quedará instalado en el ábside de la Basílica como símbolo perpetuo de respeto mutuo. El sitial estará disponible para el uso del rey y de sus sucesores, consolidando así un legado espiritual que trasciende generaciones.

La jornada concluirá con una recepción en The Pontifical Beda College, donde Carlos III se reunirá con seminaristas y sacerdotes de toda la Commonwealth, así como con estudiantes y miembros de la comunidad británica y del Vaticano. Por su parte, la reina Camilla mantendrá un encuentro con seis religiosas de la Unión Internacional de Superioras Generales, dedicadas a impulsar el empoderamiento femenino y la justicia social en todo el mundo.

Media Image© GTRES

La presencia del Rey en el Vaticano no solo tiene un valor espiritual, sino también diplomático. Como Jefe de la Iglesia de Inglaterra, Carlos III representa una confesión históricamente separada de Roma. Sin embargo, su voluntad de acercamiento y diálogo interreligioso ha sido una constante desde su ascenso al trono. En sus discursos, ha defendido una visión más inclusiva de la fe, abierta a otras tradiciones y sensibilidades.

El Papa León XIV, por su parte, ha sido descrito como un pontífice moderno y conciliador. Nacido en Estados Unidos, su elección marcó un giro en la Iglesia Católica hacia una mayor apertura internacional. Su encuentro con Carlos III será una muestra de esa voluntad ecuménica, y se espera que ambos líderes envíen un mensaje conjunto de unidad y cooperación.

Media Image© GTRES

Última visita a Roma

Carlos III y la reina Camilla visitaron el Vaticano por última vez en abril de 2025, en un momento especialmente delicado para la Santa Sede. La pareja real fue recibida en la Casa Santa Marta por el Papa Francisco, quien se encontraba convaleciente de una neumonía, que finalmente provocaría su muerte el 21 de abril. El encuentro, profundamente simbólico, tuvo como objetivo rendir homenaje al Pontífice y reforzar los lazos diplomáticos entre la monarquía británica y la Iglesia Católica.

La audiencia, celebrada el 9 de abril, transcurrió en un ambiente íntimo y respetuoso, sin actos públicos ni ceremonias oficiales. Fue una visita marcada por la discreción y el recogimiento, muy distinta a la que tendrá lugar este octubre, cuando los Reyes regresen al Vaticano en el marco de una visita de Estado con una agenda mucho más amplia, solemne y cargada de significado.

Aquella reunión con Francisco, que coincidió con la celebración del 20 aniversario de bodas de los monarcas, fue también la última que mantuvieron con él antes de su fallecimiento, ocurrido semanas después. Por eso, el próximo encuentro con el Papa León XIV será el primero entre ambos líderes, y se espera que esté impregnado de emoción, espiritualidad y una voluntad clara de entendimiento entre dos instituciones históricas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.