Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

La sobrina del rey ejerce de anfitriona

Eugenia de York y Rajwa de Jordania, un inesperado encuentro en Londres


Las York han trazado una ruta alternativa, más discreta pero efectiva, que les permite operar en espacios híbridos donde las fronteras entre lo institucional y lo privado se difuminan


Image
Sira AcostaRedactora senior de Realeza y Guionista
14 de octubre de 2025 - 15:06 CEST

Hace solo unos días que la princesa Rajwa Al Hussein se convirtió en la gran protagonista de la visita oficial que los herederos hachemitas realizaron a Francia. Por primera vez, la esposa del príncipe Hussein participó en una misión diplomática en Europa, marcando un antes y un después en su papel institucional. La pareja fue recibida en el Palacio del Elíseo por el presidente Emmanuel Macron y su esposa Brigitte, en un encuentro que simbolizó el creciente peso de Rajwa en la agenda internacional. Después de dos días en París, en los que la princesa jordana participó activamente en los compromisos públicos centrados en reforzar la cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y de defensa, la pareja en compañía de su bebé, la princesa Iman, puso rumbo al Reino Unido, y allí la futura reina consorte de Jordania ha sido recibida por una anfitriona inesperada, Eugenia de York. 

Media Image

Este lunes la Rajwa Al Hussein y Eugenia de York visitaron juntas el lunes el Hospital Universitario de Springfield, en el suroeste de Londres. Durante la visita, contemplaron diversas obras de arte creadas como parte de una iniciativa de la organización benéfica Hospital Rooms, que integra el arte en las unidades de salud mental del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.  La arquitecta nacida en Arabia Saudí y la princesa de cuna licenciada en Arte también aprovecharon el encuentro para visitar la Galería Hauser & Wirth, donde Eugenia de York es directora y donde contemplaron una selección de obras de arte modernas y contemporáneas. 

Media Image
Media Image

La cita, que combinó arte y diplomacia mientras el príncipe Hussein participaba en un foro sobre tecnología, reforzó el perfil cultural de la futura reina de Jordania y evidenció su interés por el diálogo cultural entre Oriente y Occidente. Sin embargo, en lo que a Eugenia de York se refiere, esta aparición, institucionalmente significativa, sigue dejando más interrogantes que certezas sobre su papel dentro o fuera de la familia real británica. 

Media Image

En teoría, Beatriz y Eugenia de York no son miembros activos de la institución, lo que les permite tener sus trabajos privados y un amplio margen de maniobra en su vida personal, pero sí colaboran con ella en momentos puntuales. Esta es la idea que la realeza británica había deslizado sobre el lugar que ocupan en el nuevo reinado las queridas sobrinas de Carlos III. No obstante, la presencia con Rajwa de Jordania resulta sorprendente, ya que entra dentro de la agenda de relaciones intencionales de la institución y sobre todo, porque combina una visita a un hospital del NHS, es decir, que depende del Gobierno británico, con una visita a una galería de arte que no deja de ser un negocio privado en el que trabaja la princesa.

Media Image

Esta aparición viene a reforzar la idea de que para las York, ajenas a la reciente filtración que indica que sus padres no se ajustaron del todo a la verdad con respecto al Caso Epstein, sí es posible estar fuera de la institución, pero con un pie dentro, aquello que de forma tajante le negaron a Harry y Meghan. Ellas han conseguido mantener una visibilidad pública vinculada con la monarquía sin asumir funciones oficiales ni estar sometidas al escrutinio continúo. Las York  han trazado una ruta alternativa, más discreta pero efectiva, que les permite operar en espacios híbridos donde las fronteras entre lo institucional y lo privado se difuminan. Todo ello sin olvidar que tanto Eugenia como Beatriz han dedicado los últimos años a estrechar vínculos con el mundo árabe a través de iniciativas centradas en sostenibilidad, la tecnología o el arte. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.