Tras el fallecimiento de Katharine Lucy Mary Worsley, duquesa de Kent, el jueves 4 de septiembre, la Familia Real británica ha entrado en un período oficial de luto y el Palacio de Buckingham ha confirmado que el funeral se celebrará en las próximas semanas en la Catedral de Westminster. Rompiendo con la tradición, se espera que Katharine, como le gustaba que la llamaran, tenga un funeral católico, el primero para un miembro de la Familia Real en la historia británica moderna, y se espera la probable asistencia del rey Carlos y la reina Camila, junto con otros miembros de la realeza. No se ha confirmado oficialmente, pero se espera que el cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster, presida el servicio.
La noticia del fallecimiento de la duquesa de Kent se confirmó el viernes por la mañana en un comunicado oficial. Decía: "Con profundo pesar, el Palacio de Buckingham anuncia el fallecimiento de Su Alteza Real la Duquesa de Kent. Su Alteza Real falleció pacíficamente anoche en el Palacio de Kensington, rodeada de su familia. El Rey, la Reina y todos los miembros de la Familia Real se unen al Duque de Kent, sus hijos y nietos en el duelo por su pérdida y recuerdan con cariño la devoción de toda la vida de la Duquesa a todas las organizaciones con las que estuvo vinculada, su pasión por la música y su empatía por los jóvenes".
A Katharine le sobreviven su esposo, el príncipe Eduardo, Duque de Kent, primo hermano de la difunta reina Isabel II, así como sus tres hijos: George Windsor, Conde de St. Andrews, Lady Helen Taylor y Lord Nicholas Windsor y sus diez nietos.
Un funeral histórico
Devota de la fe católica, la duquesa de Kent se convirtió en el primer miembro de la Familia Real en convertirse al catolicismo en más de 300 años, por lo que se espera que tenga un funeral católico. La propia Katharine describió esta conversión como "una decisión personal largamente meditada". Nacida en Yorkshire en 1933, fue recibida en la Iglesia Católica Romana en enero de 1994, con el cardenal Hume oficiando la ceremonia en la Catedral de Westminster. Su esposo e hijos estuvieron presentes.
"Me encantan las directrices, y la Iglesia Católica las ofrece. Siempre he deseado eso en mi vida", declaró anteriormente a la BBC. "Me gusta saber qué se espera de mí. Me gusta que me digan: '¡Irás a misa el domingo y si no, te lo aseguro!'".
Danielle Stacey, corresponsal real en online de HELLO!, revela qué podemos esperar del funeral de la difunta miembro de la realeza. “La duquesa se convirtió al catolicismo en 1994, siendo el primer miembro de la Familia Real en convertirse en más de 300 años. El Palacio también ha declarado que los preparativos funerarios reflejarán los deseos personales de la duquesa, por lo que esto parece estar en consonancia con esos valores”.
¿Qué ocurrirá en los días previos al funeral?
Mientras esperamos noticias sobre el funeral de la duquesa, la Familia Real ha entrado en un período de luto oficial, que exige que tanto ellos como su personal vistan ropa que rinda homenaje. Por ejemplo, quienes estén en la sala de fiestas, las caballerizas reales y las tropas en servicio público llevarán brazaletes negros. Además, el Palacio de Buckingham arrió la bandera británica a media asta el viernes al mediodía. En cuanto a los compromisos reales, es probable que algunos continúen.