Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Fallece la mujer del duque de Kent

Así allanó la duquesa de Kent el camino a Kate Middleton


Katharine Worsley y la princesa de Gales tienen muchas cosas en común, entre ellas las duras críticas iniciales por sus orígenes


Una imagen de la fallecida duquesa de Kent junto a Diana de Gales y el príncipe Harry en el balcón del Palacio de Buckingham© Getty Images
Sira AcostaRedactora senior de Realeza y Guionista
5 de septiembre de 2025 - 13:34 CEST

Katharine Worsley, duquesa de Kent desde su boda en 1961 con el príncipe Eduardo, uno de los nietos de Jorge V y uno de los primos favoritos de Isabel II, ha fallecido a los 92 años, tal y como ha comunicado el Palacio de Buckingham y por la que el rey Carlos III ha decretado el luto real hasta el día de su funeral. Aunque su nombre no figura entre los más conocidos de la realeza británica, su vida merece ser contada. Con unas fabulosas maneras tomó sus propias decisiones dentro de una estructura rígida a la que se adaptó, pero también modernizó. A ella también le llamaban Kate y abrió el paso para que otras mujeres que no pertenecían  a la alta nobleza ingresaran en la realeza británica por matrimonio. Ese fue el caso de otra Kate (Middleton) la actual princesa de Gales, con la que curiosamente comparte más que el nombre.

Media Image© Getty Images

Ataques como punto de partida

La duquesa de Kent provenía de una familia muy acomodada, pero con un título que en la nobleza británica se considera menor, el de baronet, más que un caballero y menos que un barón. Así que su matrimonio en 1961 con el príncipe Eduardo, que nació como nieto de rey (Jorge V) y como tal obtuvo el título de Alteza Real y llegó a ocupar el sexto lugar en línea sucesoria al trono británico, se consideró una apertura para la realeza británica. Aun así, cuando a comienzos del nuevo milenio se conoció la relación entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton la polémica arreció con fuerza por ser ella de clase media, tanto es así, que los tabloides británicos, muy dados a juegos de palabras, la apodaron "Kate Middle Class". 

Media Image© Getty Images

Lo mismo le había ocurrido a la primera Kate, a la que llamaban la "chica de Yorkshire" en titulares para hacer referencia a su origen plebeyo, que no humilde. Si algo han tenido en común ambas es que supieron aprovechar esos ataques por su "falta de pedigrí" a su favor, ya que rompieron barreras sociales y transformaron lo que significa ser parte de la realeza. Es más, la clase media de Kate la ha acercado enormemente a la ciudadanía hasta convertirla en la gran favorita de la realeza británica, por el modo que tiene de asumir el papel oficial y la normalidad que imprime a la vida familiar. No hay que olvidar que los Middleton hicieron que el príncipe Guillermo descubriera y abrazara otro tipo de familia. 

Katharine, Duchesa de Kent, con la princesa Diana de Gales y el príncipe Guillermo en el Royal Box durante una final entre Conchita Martínez y Martina Navratilova en julio de 1994 en Wimbledon © Getty Images
Katharine, Duchesa de Kent, con la princesa Diana de Gales y el príncipe Guillermo en el Royal Box durante una final entre Conchita Martínez y Martina Navratilova en julio de 1994 en Wimbledon
La duquesa de Kent con la tenista alemana Steffi Graf en Wimbledon en 1993© Getty Images
La duquesa de Kent con la tenista alemana Steffi Graf en Wimbledon en 1993

Cada una con sus propias inquietudes, ambas recibieron una educación esmerada. La pasión de la duquesa de Kent era la música y aprendió a tocar el piano, el órgano y el violín. No fue admitida en la Royal Academy of Music, pero se trasladó a Oxford, donde sus hermanos estudiaban en la universidad, para continuar con su formación. Aunque buena parte de su vida se dedicó a las labores oficiales, su verdadera vocación era dar clase y durante años lo hizo bajo la identidad de Mrs. Kent, en escuelas públicas, donde el único que conocía su identidad era el director. 

Kate Middleton© Getty Images

Kate Middleton conoció al príncipe Guillermo precisamente en la universidad escocesa de St. Andrews, donde estudio Historia del Arte y aunque esta es una materia que le interesa, como ha demostrado recientemente comisariando una exposición en el Museo Victoria & Albert East Storehouse de Londres, centró su trabajo en todas aquella labores que tenían que la infancia, la educación y la salud mental.  

La duquesa de Kent con Diana de Gales y la hermana de esta, Sarah McCorquodale en la final femenina de Wimbledon del año 1981© Getty Images
La duquesa de Kent con Diana de Gales y la hermana de esta, Sarah McCorquodale en la final femenina de Wimbledon del año 1981
La duquesa de Kent en el Royal Box de Wimbledon en el año 2014© WireImage
La duquesa de Kent en el Royal Box de Wimbledon en el año 2014

La presencia en Wimbledon

El estilo sobrio, la cercanía con la gente y las convicciones personales también son rasgos que se destacan de ambas, pero sí hay algo que las une es el tenis.  Tanto Katharine Worsley como Kate Middleton comparten un vínculo especial con Wimbledon, el torneo más emblemático del Reino Unido: la primera, como duquesa de Kent, fue durante décadas la encargada de entregar los trofeos en la pista central, convirtiéndose en la representación de la realeza británica en un campeonato del que Isabel II no disfrutaba especialmente (lo suyo eran los caballos), pero al que tenía mucho cariño ya que su padre, el rey Jorge VI, sí era muy aficionado. 

Los príncipes de Gales, William y Kate, con sus hijos George y Charlotte en el palco real en el Centre Court, en Londres.© Getty Images
Los príncipes de Gales, William y Kate, con sus hijos George y Charlotte en el palco real en el Centre Court, en Londres en 2025
Kate Middleton© Getty Images
La princesa de Gales le entrega el premio a Carlos Alcaraz en julio de 2025

Kate Middleton, princesa de Gales, es una apasionada del tenis y lo ha practicado regularmente, incluso llegó a disputar un partido amistoso con Roger Federer, lo que demuestra cierto dominio de este deporte. Desde 2016, ostenta el título de patrona oficial del All England Lawn Tennis and Croquet Club, el organismo que organiza Wimbledon, lo que la convierte en la encargada de entregar los trofeos a los campeones del torneo. Su presencia en Wimbledon es habitual y muy esperada, y suele asistir algún día acompañada por su hija Charlotte, quien también ha mostrado interés por el tenis, y con la familia al completo en el día de la entrega de trofeos tras la final masculina.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.