Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover casa_inglesa© Getty Images

El ascenso y la caída de la Casa de York

¿El libro que la realeza británica quería prohibir? Una nueva biografía sacude al príncipe Andrés

El próximo 14 de agosto se publica lo que la prensa británica considera una "bomba mediática"


Sira Acosta
Redactora senior de Realeza y Guionista
8 de agosto de 2025 - 11:35 CEST

Ser el príncipe Andrés hace tiempo que dejó de ser una tarea fácil. El segundo hijo varón de Isabel II y el hermano de Carlos III está muy lejos de ser el carismático héroe de guerra de los años ochenta o el embajador especial para el comercio y la inversión, al que consideran imprescindible para las finanzas del Reino Unido. Ya no queda nada de eso y todo lo que trasciende de su existencia es la disputa que mantiene abierta con el rey ante su negativa a cambiar su mansión en Windsor por una residencia más modesta o acorde a su papel actual dentro de la Casa Real británica, que es ninguno. Su vinculación con Jeffrey Epstein -nunca juzgada, ya que alcanzó un acuerdo extrajudicial con Virginia Giuffre, que se suicidó, como el propio Epstein, el pasado abril- le costó al príncipe Andrés todo. Los honores, la gloria, la autoridad familiar, la posición social y el respeto de la opinión pública se desvanecieron en el año 2019 y fue un viaje sin retorno. Desde entonces, los York intentan pasar página, sin embargo, una nueva y explosiva biografía se publicará el próximo 14 de agosto para recrearse en, como dice su títuloEl ascenso y caída de la Casa York.

Media Image© Getty Images

Desde el 2019 el príncipe Andrés está apartado de la vida institucional y ausente en citas sociales

Hace ya unas semanas que algunos medios británicos comenzaron a sacar extractos del próximo libro de Andrew Lownie, un historiador y biógrafo británico, conocido por sus investigaciones profundas y reveladoras sobre figuras históricas, personajes políticos o miembros de la realeza. El prolífico escritor, que es miembro de la Royal Historical Society y tiene su propia agencia literaria, ha investigado, entre otros personajes, a novelistas, espías, a Lord Mountbatten (el tío del duque de Edimburgo y mentor del Carlos III) y también a Eduardo VIII, el tío de Isabel II que renunció a ser rey para casarse con Wallis Simpson. Fue Lownie el que en el 2021 publicó la también sonada biografía El Rey Traidor, el que asegura que mientras el rey Jorge VI lideraba al país, junto a Winston Churchill durante la Segunda Guerra Mundial, su hermano simpatizaba con el otro bando.

Media Image© Andrew Lownie

El libro se anuncia como "la biografía más devastadora jamás escrita"

Su próximo libro, sobre los duques de York, asegura estar repleto de "revelaciones extraordinarias" basadas en cuatro años de investigación, acceso a documentos y entrevistas a más de un centenar de personas que nunca habían hablado: "Revela hasta qué punto las vidas del príncipe Andrés y Sarah Ferguson siguen profundamente entrelazadas... Andrew Lownie rastrea la vida del segundo hijo de la difunta reina y su exesposa a través de su infancia, noviazgo, matrimonio, divorcio, carreras y actividades reales y benéficas". 

Media Image© Getty Images
Media Image© Bettmann Archive

El príncipe Andrés fue más que el tercer hijo de Isabel II: fue su favorito y lo arropó hasta el final

"Investigando la realidad de su relación, analiza el historial del príncipe Andrés en las Malvinas (la guerra que le hizo famoso), sus negocios y revela nuevos detalles sobre cómo la pareja ha logrado mantener económicamente su extravagante estilo de vida. También profundiza en los vínculos con Jeffrey Epstein, que comenzaron antes, duraron más y fueron mucho más frecuentes de lo que se informó", asegura la biografía, que ya está en preventa. No obstante, algunos medios, como Daily Mail, han tenido acceso a algunos extractos y ya han publicado algunos detalles de lo que llaman "la próxima bomba mediática" o "la biografía más devastadora jamás escrita. 

El príncipe Andres, el rey Carlos III y la reina Isabel II en el Trooping the Colour de 2019© Getty Images

De su pelea desmentida con Harry al estado de sus finanzas

Lo primero que salió, gracias al citado medio, fue un episodio en el que el príncipe Andrés y su sobrino, el príncipe Harry, llegaban a las manos a cuenta de comentarios que había hecho Andrés sobre Meghan Markle, algo que fue desmentido por el portavoz del príncipe Harry a la revista People y contradecía la historia como hasta ahora la habíamos conocido, ya que gracias al libro de Omid Scoobie se había fijado la historia de  que los York habían sido los primeros en acoger a Meghan hasta el punto de ser la propia Sarah Ferguson la que preparó a la actriz para saludar por primera vez a la reina Isabel II.

Plano medio del príncipe Andrés con el rey Carlos III© GETTY IMAGES
El rey Carlos III con su hermano, el príncipe Andrés

No obstante, este episodio, palidece en comparación con el resto de la información que ha salido a la luz. Lownie afirma que, aunque el príncipe Andrés aseguró haber conocido a Epstein en 1999, "lo cierto es que él y su exesposa Sarah ya conocían al financiero desde hacía casi una década". Lownie escribe que el hijo de la reina fue una "presa fácil para una serpiente de cascabel como Epstein", que le dio respetabilidad, acceso a líderes políticos y oportunidades de negocio. "Le resultó fácil explotarlo", cuenta. 

andres epstein 1
andres epstein 2© Getty Images
Dos imágenes del príncipe Andrés llegando a las carreras de Ascot con Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, pieza clave de la trama y que cumple actualmente una condena de 20 años por tráfico sexual de menores

Otros pasajes especialmente delicados y que ya están siendo comentados por medios de comunicación británicos son sobre los posibles secretos o la información que el príncipe Andrés podría haber transmitido a funcionarios extranjeros y también sobre sus finanzas. Dos asuntos que han sido muy comentados en los últimos años, sobre todo a raíz de la tensión que ha generado la residencia que sigue ocupando el príncipe Andrés, y que hacen que el escritor se pregunte cómo puede permitirse el Royal Lodge de 30 habitaciones, en cuya remodelación gastó 7,5 millones de libras y que tiene unos costes de funcionamiento anuales de unas 250.000 libras. Hay que recordar que el príncipe Andrés fue el hijo favorito de Isabel II y ella lo protegió hasta el fina, sin embargo, tras su fallecimiento comenzó a perder privilegios.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.