Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
El príncipe Harry y Sophie Chandouka en un acto filantrópico en Miami en abril de 2024, antes de que se produjera la grabación por parte de Netflix del partido benéfico de polo que había organizado Sentebale© Getty Images for Sentebale

'Está devastado'

El príncipe Harry rompe su silencio tras concluir la investigación por acoso e intimidación dentro de su fundación

La Comisión de Beneficencia no encontró evidencia de las graves acusaciones que hizo el pasado marzo Sophie Chandauka, presidenta de la organización, sobre el duque de Sussex, aun así, es ella la que sale beneficiada en este proceso


Sira Acosta
Redactora senior de Realeza y Guionista
6 de agosto de 2025 - 11:00 CEST

Es posible que la crisis de Sentebale haya sido uno de los golpes más duros de los que ha recibido el príncipe Harry en los últimos tiempos, ya que se trata de un proyecto muy personal, el primero que la Casa Real británica le permitió desarrollar en solitario y en memoria de su madre, Diana de Gales, y que al que ha dedicado veinte años de su vida. El conflicto entre los fundadores (el duque de Sussex y el príncipe Seeiso de Lesoto) y la presidenta de la organización, Sophie Chandauka, estalló el pasado marzo, después de que ellos dimitieran alegando un liderazgo "insostenible" y ella lanzara acusaciones de acoso, misogynoir y toxicidad de la marca. En cuestión de días, el caso se puso en manos de la Charity Commission for England and Wales, el organismo regulador que garantiza que los proyectos benéficos cumplen con sus objetivos declarados y operan de manera transparente y ética, y es ahora cuando se pronuncia sobre lo sucedido con un informe que han querido comentar ambas partes.

El príncipe HArry en Londres en abril de 2025© Getty Images

"Como era de esperar, la investigación no ha encontrado ninguna irregularidad en relación con el cofundador y ex mecenas de Sentebale, el Príncipe Harry"

Portavoz del Príncipe Harry

Ha sido este 5 de agosto cuando la agencia competente ha anunciado que no ha encontrado evidencia de "intimidación, acoso, misoginia o misogynoir (discriminación hacia mujeres negras) generalizada o sistémica" en la fundación impulsada por el príncipe Harry. Este pronunciamiento viene al hilo lo de las declaraciones de Sophie Chandauka, quien afirmó ser víctima de la "maquinaria de relaciones públicas de los Sussex", señalando una gestión ejecutiva deficiente, abuso de poder, intimidación, acoso sistematizado y misogynoir. Unas declaraciones que el pasado marzo fueron un  golpe directo a la imagen de Harry y Meghan, dado que ellos mismos habían  denunciado haber sufrido dinámicas similares durante su tiempo al servicio de la Corona británica y teniendo en cuenta que la duquesa de Sussex es birracial y conocida por su activismo.

El príncipe Harry y Sophie Chandouka en un acto filantrópico en Miami en abril de 2024, antes de que se produjera la grabación por parte de Netflix del partido benéfico de polo que había organizado Sentebale© Getty Images for Sentebale

Sin embargo, la Comisión también ha interpelado a todas las partes por permitir que el conflicto "se desarrolle públicamente" (Sophie Chandauka dio varias entrevistas y el príncipe Harry envió varios comunicados) y citó la mala gobernanza interna y el modo en el que la "falta de resolución de disputas internas  afectaron gravemente la reputación de la organización benéfica amenazando con socavar la confianza pública en las organizaciones benéficas en general".  Sobre esto, hay que recordar que la abogada zimbabuense llegó a afirmar que los duques de Sussex se habían convertido en una marca tóxica y en un problema para la recaudación de fondos. Entonces el entorno de Harry salió al paso recordando que la fundación en mayor medida había dependido siempre de los fondos que aportaba o recaudaba el propio duque de Sussex con distintas iniciativas, entre ellas su tradicional torneo de polo. 

Sophie Chandauka, como presidenta de la Fundación Sentabale, en un panel de discusión sobre juventud y brecha digital en Johannesburgo en octubre de 2024 © Getty Images for Sentebale

"La inesperada campaña mediática adversa que lanzaron quienes renunciaron (Harry y Seeiso) ha causado un daño incalculable y ofrece una muestra de los comportamientos inaceptables que se manifiestan en privado"

Sophie Chandauka

La investigación concluye que no hubo “extralimitación” por parte de ninguno de los implicados, lo que funciona como un paraguas amplio para cubrir los episodios de tensión que se vivieron en esos días. En particular, la presidenta de Sentebale, Sophie Chandauka, lanzó acusaciones contra Meghan Markle que exceden, aparentemente, el ámbito de competencia del organismo regulador. Chandauka sostuvo que la decisión de filmar el torneo de polo para el programa de Netflix Polo, estrenado en diciembre de 2024, provocó fricciones con los patrocinadores. Sin embargo, en su relato se perciben indicios de pugnas internas por el protagonismo. La presidenta señaló que la presencia de Meghan Markle y Serena Williams en el Royal Salute Polo Challenge de abril de 2024 en Florida generó una “disrupción” que, según ella, fue amplificada por la prensa internacional y derivó en una cobertura negativa para la que la fundación no estaba preparada. Chandauka alude así al controvertido incidente ocurrido durante el evento benéfico que aparece en el programa de Netflix.

Nacho Figueras, polista profesional, amigo íntimo de Harry y embajador de Sentebale; junto al príncipe Harry y la presidenta de Sentebale, Sophie Chandauka, durante una recaudación de fondos en Singapur en el año 2023© Getty Images
Dos imágenes del polista Nacho Figueras, amigo de Harry y uno de los embajadores de su fundación. Hay que recordar que su mujer, la argentina Delfina Blaquier, es una de las íntimas amigas de Meghan Markle© Getty Images
Dos imágenes del polista Nacho Figueras, amigo de Harry y uno de los embajadores de su fundación. Hay que recordar que su mujer, la argentina Delfina Blaquier, es una de las íntimas amigas de Meghan Markle

Según Sophie Chandauka, Meghan Markle había confirmado previamente que no asistiría, pero llegó inesperadamente acompañada de Serena Williams. Esto generó desafíos logísticos y problemas en la coreografía del escenario, ya que la presencia de la duquesa no estaba prevista. Siempre, según la versión de la abogada, durante la entrega de premios Meghan pidió a Chandauka que cambiara su posición en el escenario, lo que generó un incómodo reajuste de los asistentes que quedó grabado en vídeo. Chandauka tuvo que moverse según las indicaciones de Meghan, lo que fue captado por la prensa internacional y generó críticas sobre la organización del evento y la interacción entre ambas. Tras esto, también según la abogada, Harry le pidió emitir una declaración en apoyo de Meghan, pero ella se negó, argumentando que Sentebale no podía parecer una extensión de los Sussex.

El príncipe Harry rompe el silencio

Después de que se pronunciara la comisión, un portavoz del príncipe Harry declaró: "La Comisión de Beneficencia ha anunciado hoy sus conclusiones. Como era de esperar, no ha determinado ninguna irregularidad en relación con el cofundador y ex mecenas de Sentebale, el Príncipe Harry, Duque de Sussex. Tampoco encontró pruebas de acoso, intimidación o misoginia generalizada en la organización benéfica, como afirma falsamente el actual presidente". "A pesar de todo, su informe presenta graves deficiencias en muchos aspectos, principalmente en el hecho de que las consecuencias de las acciones de la actual presidenta no recaerán sobre ella, sino sobre los niños que dependen del apoyo de Sentebale", continuó el portavoz. 

Harry en el año 2006 supervisando en Lesoto las primeras iniciativas de su fundación, que comenzó creando hogares de acogida para huerfanos de Lesoto© Getty Images
Dos imágenes que corresponden al año 2006 y a los primeros proyectos que Harry implementó en Lesoto: hogares para niños sin madre, esa fue la conexión que encontró con su propia historia tras la muerte de Diana de Gales, que además había estado muy vinculada a determinados proyectos en África © Getty Images
Dos imágenes del príncipe Harry durante los inicios de su fundación en el año 2006

En las últimas horas, el periodista Simon Perry, cercano a los duques de Sussex en los últimos tiempos, ha publicado en People que ni el príncipe Harry y el príncipe Seeiso están dispuestos a regresar a la organización benéfica mientras Chanduka siga al frente de la organización. "Están devastados por lo que, en la práctica, ha sido una adquisición hostil por parte de Sophie Chandauka”, afirma una fuente cercana al citado medio. “Esta fue la obra de toda la vida del príncipe Seeiso y el príncipe Harry. La fundaron hace 19 años y, durante ese tiempo, dedicaron sangre, sudor y lágrimas, además de su propio dinero, para convertir esta organización benéfica en lo que era: una organización multimillonaria que solo aportaba beneficios a la comunidad beneficiaria que recibe apoyo en Lesoto y Botsuana”.  Tanto Harry como Seeiso afirman estar buscando la manera de continuar con el trabajo que han hecho durante dos décadas: brindar un soporte vital a más de 100.000 jóvenes en todo el sur de África, incluyendo jóvenes con VIH/SIDA y aquellos que enfrentan problemas de salud mental. "Aún es pronto", pero ya estudian si recaudaran fondos para organizaciones ya implementadas en la zona o impulsaran un nuevo proyecto. 

El príncipe Harry con el príncipe Seeiso de Lesoto el 2 de octubre de 2024© Getty Images
El príncipe Seeiso de Lesotho y el príncipe Harry, duque de Sussex, asisten a un evento de bienvenida en Mamohato Children's 2024 de Sentebale© Getty Images for Sentebale
El príncipe Seeiso de Lesotho y el príncipe Harry, duque de Sussex, asisten a un evento de bienvenida en Mamohato Children's 2024 de Sentebale

"Están devastados por lo que, en la práctica, ha sido una adquisición hostil por parte de Sophie Chandauka"

Una fuente cercana a los príncipes

En una declaración separada, los ex administradores de Sentebale expresaron su decepción por las conclusiones de la Comisión y dijeron que se habían pasado por alto cuestiones clave que plantearon sobre el liderazgo de la organización benéfica: "Nos desanima la forma en que la Comisión de Beneficencia ha optado por ignorar las preocupaciones clave y las pruebas irrefutables que se le presentaron sobre el liderazgo y la supervisión de la presidenta de Sentebale. Reconocemos que siempre hay margen para fortalecer la gobernanza de una organización, por lo que acogimos con satisfacción una revisión de la gobernanza por parte de la presidenta iniciada en febrero de 2024, que debería haber llevado solo unos meses; lamentablemente, nunca vimos un informe ni se aprobaron resultados, más de dos años después de su mandato".

Sophie Chandauka, presidenta de Sentebale, también se pronuncia

"Agradezco a la Comisión de Beneficencia sus conclusiones, que confirman las inquietudes sobre gobernanza que planteé en privado en febrero de 2025. La experiencia fue intensa y puso a prueba nuestra claridad estratégica y resiliencia operativa", afirma Sophie Chandauka, que sigue estando al mando de la fundación, ya que ella presentó una demanda para seguir siendo presidenta después de que los administradores le instaran a dimitir.

Media Image© Getty Images for Sentebale

"Siempre nos inspirará la visión de nuestros fundadores, el príncipe Harry y el príncipe Seeiso, quienes fundaron Sentebale en memoria de sus queridas madres, la princesa Diana y la reina Mamohato"

Sophie Chandauka

"Hemos seguido prestando servicios directos a niños, niñas y jóvenes en Lesoto y Botsuana con el firme apoyo de donantes de larga trayectoria, socios estratégicos y líderes comunitarios. Nuestro excepcional equipo atenderá directamente a más de 78.000 niños, niñas y jóvenes este año, igualando o superando nuestro impacto de 2024 en un momento de gran necesidad en la región.  Agradezco a todos los dedicados colegas y a los valientes nuevos miembros de la Junta Directiva, quienes se han mantenido enfocados en la misión ante una cobertura mediática sin precedentes. La inesperada campaña mediática adversa que lanzaron quienes renunciaron el 24 de marzo de 2025 ha causado un daño incalculable y ofrece una muestra de los comportamientos inaceptables que se manifiestan en privado", afirma en clara alusión a los príncipes Harry y Seeiso. 

Seeiso y Harry, dos príncipes unidos por la muerte de sus madres, en octubre de 2024 en Lesotho© Brian Otieno
Seeiso y Harry, dos príncipes unidos por la muerte de sus madres, en octubre de 2024 en Lesotho

"Resurgimos no solo agradecidos por haber sobrevivido, sino también más fuertes: más centrados, mejor gobernados, con una ambición audaz y con nuestra dignidad intacta. A pesar de la reciente turbulencia, siempre nos inspirará la visión de nuestros fundadores, el príncipe Harry y el príncipe Seeiso, quienes fundaron Sentebale en memoria de sus queridas madres, la princesa Diana y la reina Mamohato. A todos los que creen en nuestra misión: acompáñennos mientras Sentebale se recupera, se renueva y se eleva para cumplir las esperanzas y expectativas de la próxima generación", concluye Chandauka, que sale victoriosa de este proceso, a pesar de que no se hayan probado sus acusaciones. Sobre estas últimas declaraciones, una fuente cercana a los ex administradores aseguró al citado medio estadounidense que habían encontrado "horrible" que Chandauka utilizara el nombre de los fundadores y el de sus madres fallecidas en un comunicado hecho para su propio beneficio.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.