España e Inglaterra vuelven a cruzar sus caminos en una final cargada de historia, pasión y rivalidad. En los últimos años, ambas selecciones —masculina y femenina— han protagonizado duelos memorables, disputándose el trono del fútbol internacional con intensidad y talento. Este domingo 27 de julio, la cita es en Basilea, donde sus equipos femeninos se enfrentarán por el título de la Eurocopa 2025, en una nueva entrega, que tiene un componente muy especial para ambos equipos. Mientras que La Roja femenina busca su primer título europeo de selecciones, las Lionesses, vigentes campeonas europeas, quieren la revancha de la histórica final del Mundial de 2023. Entonces, España se coronó campeona del mundo por primera vez en su historia.
Nadie quiere perderse esa final épica que contará con la presencia de varios ‘espectadores de lujo’. Entre ellos, Guillermo de Inglaterra, patrón de la Federación Inglesa de Fútbol (FA) y declarado fan del deporte rey. El Príncipe de Gales no ha querido perderse esta cita clave para las inglesas, a las que ha seguido de cerca durante todo el torneo. De hecho, ya estuvo presente en la fase de grupos, celebrando con entusiasmo la goleada 4-0 ante Suecia, compartiendo imágenes en su cuenta de Instagram y mensajes alentadores como “¡Vamos Lionesses!”.
El príncipe Guillermo no será el único miembro de la realeza en el palco del St. Jakob-Park de Basilea este domingo 27 de julio, a las 18:00. También estarán la princesa Leonor y la infanta Sofía, que viajarán a Suiza para respaldar a la selección española en una final que podría sellar un histórico doblete europeo en fútbol, tras la victoria del combinado masculino en la Eurocopa 2024, también contra Inglaterra. Todo está en manos de La Roja femenina.
Las hijas de los Reyes han demostrado un firme compromiso con el deporte femenino, respaldando a la selección española en momentos clave. Esta final en Basilea será otra ocasión para reafirmar ese apoyo, especialmente por parte de Sofía, gran aficionada al fútbol. La joven infanta ya estuvo presente en dos citas inolvidables: acompañó a la reina Letizia en la final del Mundial femenino 2023 en Australia, donde España se proclamó campeona, arrebatándole el título mundial a Inglaterra.
También vivió junto al rey Felipe VI la final de la Eurocopa masculina de 2024 en Alemania en la que La Roja eliminó en la final a Inglaterra por 2-1 y se proclamó campeona de Europa por cuarta vez en su historia. Entonces, en el palco del estadio Olímpico de Berlín, padre e hija coincidieron con el príncipe Guillermo y su hijo mayor, el príncipe George, que no se tomó muy bien la derrota del combinado inglés. Mientras que el Rey y su hija celebraron con los jugadores españoles su victoria en el terreno de juego. La presencia de la infanta Sofía en los grandes eventos deportivos se ha vuelto habitual, reflejando no solo interés personal, sino también el respaldo institucional de la Casa Real al fútbol femenino.
Este encuentro en la grada será también una suerte de reencuentro entre casas reales, ya que Guillermo y Felipe VI coincidieron recientemente en la final masculina de Wimbledon, donde compartieron palco junto a Kate Middleton y los hijos mayores de la pareja: el príncipe George y la princesa Charlotte. Las imágenes del evento reflejaron una gran complicidad entre ambas familias, que mantienen una relación cordial desde hace años.
Hay que recordar el parentesco que une a los reyes Felipe VI y Carlos III: ambos son descendientes de la reina Victoria por distintas ramas familiares, lo que los convierte en primos lejanos. Además, la reina Sofía, también es hermana del difunto rey Constantino de Grecia, primo segundo de Carlos.
¿Quién acompañará al príncipe Guillermo?
Sin embargo, la presencia de Kate Middleton en Basilea aún no está confirmada. Según informa ¡Hello! la familia de Gales está de vacaciones, aprovechando el receso escolar de los tres hijos de la pareja. Aunque Guillermo ha interrumpido su descanso para asistir a la final, no se sabe si su esposa o alguno de los niños, como el príncipe George, un gran aficionado al fútbol como su padre, lo acompañará.
En lo deportivo, tanto España como Inglaterra han llegado a la final tras un recorrido épico. La Roja, dirigida por Montse Tomé, superó a Alemania en semifinales con un gol agónico de Aitana Bonmatí en la prórroga. Antes, había vencido a Suiza y dominado su grupo con victorias contundentes ante Portugal, Bélgica e Italia.
Por su parte, las Lionesses, entrenadas por Sarina Wiegman, sufrieron para llegar a la final. En cuartos de final remontaron ante Suecia y se impusieron en los penaltis. En semifinales, vencieron a Italia con un gol decisivo de Chloe Kelly en el minuto 119, tras un penalti que ella misma ejecutó, aprovechó el rechace y lo envió al fondo de la red.
Ese pase agónico a la final fue celebrado por muchos, incluido el príncipe Guillermo, que no tardó en felicitar a las jugadoras con un mensaje en su perfil de X (antes Twitter): "¡Brillante actuación! A un partido de la gloria", escribió. Habrá que esperar hasta el próximo domingo para ver quién de las dos selecciones femeninas de fútbol: España o Inglaterra se alzan con el cetro continental.