Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover casa_inglesa© Getty Images

Bromas y un gesto que no ha pasado desapercibido

Kate Middleton impacta en su regreso: de la prensa internacional al guiño de Macron

El banquete de Estado que el rey Carlos III brindó al Presidente de la República de Francia en el Castillo de Windsor ha sido para la princesa de Gales una forma de volver a empezar


9 de julio de 2025 - 12:57 CEST

Una cena de Estado es un encuentro diplomático al más alto nivel: dos países se sientan a la mesa, se rinden honores mutuos y refuerzan sus alianzas, pero también son un escaparate global. Se presentan amistades, se exhiben valores, se recuerda la historia compartida y se proyecta una visión de futuro. Todo comunica. Desde el menú hasta la música, desde los discursos hasta los vestidos, cada detalle forma parte del llamado poder blando: esa capacidad de influir sin imponer, de seducir sin forzar; una técnica que los Windsor dominan bien. En el banquete de Estado celebrado el martes en el Castillo de Windsor, ofrecido por los reyes Carlos y Camilla en honor a Emmanuel y Brigitte Macron, hubo muchas anécdotas, además del regreso de Kate Middleton, una reaparición que la prensa internacional ha destacado.

 Kate Middleton acudirá al banquete de Estado y se pondrá una tiara por primera vez desde el 2023 © Getty Images

Parte del trabajo de los príncipes de Gales consiste en que la monarquía británica siga siendo global y lo están consiguiendo

"Kate deslumbra en la cena de Estado en honor a Emmanuel Macron", titula Point de Vue; mientras que Paris Match incluye a la Primera Dama francesa: "Kate, futura reina, deslumbrante, Brigitte Macron, majestuosa... Gran banquete de Estado en Windsor". En Estados Unidos también se han hecho eco del regreso de la princesa de Gales, poniendo el foco en que vuelve a ponerse una tiara, por primera vez desde el 2023, igual que en Suecia y Dinamarca. La británica siempre ha sido una monarquía con influencia global, posiblemente la más internacional de todas, debido a los dominios que cubrían el extinto imperio británico, y parte del trabajo de Guillermo y Kate es que lo siga siendo, es decir, que la Familia Real británica siga teniendo presencia internacional. 

Media Image© Getty Images

Los gestos del mandatario francés son analizados con lupa después del revuelo por el polémico manotazo

De momento, los príncipes de Gales, lo están consiguiendo, una muestra de ellos es que la estadounidense revista TIME ha considerado a la pareja dentro de los cien personajes más influyentes del año a nivel mundial, en parte por el trabajo que ha hecho el heredero proyectando sus galardones medioambientales (Earthshot Awards) fuera del Reino Unido y también por el peso que está tomando como hombre de Estado en los últimos años. Kate Middleton, como princesa de Gales, completa esa ecuación, brinda esa imagen cercana, humana y familiar del futuro rey, le acerca a la clase media en la que nació y es indiscutiblemente la gran joya de la Corona británica de esta era. Así lo dictan las encuestas y así de esperado fue su regreso a un banquete de Estado para el que eligió, como no, la que fuera la tiara favorita de Diana de Gales, la más regia de las que tiene a su disposición, la que trasmite un capital simbólico y emotivo más poderoso, la que un día lució Isabel II y nunca llevó la reina Camilla y, en definitiva, y la joya indiscutible que acompaña a su título como princesa de Gales. 

 Kate Middleton acudirá al banquete de Estado y se pondrá una tiara por primera vez desde el 2023 © Getty Images

Del guiño de ojos de Macron a las carcajadas de Carlos III a cuenta del vino

Si bien la presencia de Kate Middleton en un banquete de Estado era muy esperada, hubo otros momentos dignos de destacar como la presencia de Elton John, el que fuera el gran amigo de Diana de Gales hasta el punto de tocar el día de su funeral, o de Mick Jagger. Aunque si ha habido un gesto para comentar ese fue el guiño de ojos que Emmanuel Macron le dedicó a la princesa de Gales en el momento del brindis no estaba destinado a pasar desapercibido, mucho menos en un momento en el que todos los gestos del mandatario francés son analizados con lupa después del revuelo mundial que tuvo lugar hace unas semanas por el polémico manotazo de la Primera Dama.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Parece que pocas cosas le resultan más divertidas a Carlos III que poner a los franceses a beber vino británico

Mientras esto ocurría, Carlos III, fiel a su estilo, hacía gala de su humor típicamente británico y tiraba de un cliché que nunca pasa de moda: al soberano británico poner a los franceses a beber vino del Reino Unido le hace gracia. "Esta noche bebimos vino espumoso inglés elaborado por una casa de champán francesa. Esto habría sido difícil de creer para al menos algunos de nuestros predecesores", dijo Carlos III usando el humor como puente diplomático y porque Francia es una autoridad mundial en viticultura, es parte de su identidad y patrimonio, mientras que el vino británico históricamente no era tomado en serio por los franceses. 

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

No es la primera vez que Carlos III bromea con este tema en un encuentro con Macron, ya que en su discurso en Versalles, enmarcado en los viajes que hizo al comienzo de su reinado y después de su Coronación contó otra divertida anécdota:  “La embajada británica intentó una vez introducir vino inglés en Francia para una cena de Estado, pero la aduana lo impidió diciendo: ‘Los franceses tienen vino, los ingleses tienen humor’.” 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.