Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover casa_inglesa© GTRES

Kate Middleton viaja a Escocia en un jet de 23 millones de euros y la imagen da la vuelta al mundo

El avión, con capacidad para 13 pasajeros, interior VIP, zonas privadas y tecnología de última generación, es uno de los favoritos de la familia real para viajes oficiales


23 de mayo de 2025 - 11:08 CEST

La princesa de Gales fue fotografiada esta mañana descendiendo de un elegante Embraer Legacy 600, uno de los jets ejecutivos más lujosos y fiables del mercado, al aterrizar en Escocia para un compromiso oficial. Aunque viajó sola —pues el príncipe Guillermo ya se encontraba al norte de la frontera tras visitar un centro comunitario en Edimburgo—, a su llegada la esperaba su esposo, quien le abrió personalmente la puerta del coche en una imagen de complicidad que no pasó desapercibida.

Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

El Legacy 600, con matrícula G-LEGC,  y cuto precio es más de 23 millones de euros, es operado por la empresa británica de vuelos chárter Luxaviation y también ha sido utilizado en varias ocasiones por el rey Carlos III y la reina Camila para sus desplazamientos oficiales. Se trata de una aeronave con interiores VIP diseñada para ofrecer la máxima comodidad a bordo: puede transportar hasta 13 pasajeros, cuenta con varias zonas diferenciadas —incluida una sala de conferencias y un área de descanso privada— y está equipada con Wi-Fi, telefonía satelital, cocina y baño completo.

Media Image© GTRES

Su alquiler ronda entre los 5.700 y los 11.000 euros por hora, dependiendo de la ruta, la duración del vuelo, los servicios adicionales solicitados y el operador. Un precio elevado, pero habitual en este tipo de jets utilizados por altos ejecutivos y miembros de la realeza, por su equilibrio entre confort, eficiencia y discreción.

Así es el jet privado de más de 10.000 € la hora que comparten Kate Middleton y el rey Carlos III© luxaviation

Una cita naval cargada de simbolismo

GLASGOW, SCOTLAND - MAY 22: The Prince and Princess of Wales, known as the the Duke and Duchess of Rothesay when in Scotland, attend the naming ceremony for HMS Glasgow, at the BAE Systems shipyard in Scotstoun, on May 22, 2025 in Glasgow, Scotland. In June 2021, The Princess was appointed as the Sponsor of HMS Glasgow, a state-of-the-art Type 26 anti-submarine frigate, designed to provide protection to the UK's nuclear deterrent and aircraft carriers. (Photo by Andy Barr - WPA Pool/Getty Images)© Getty Images

Tras el aterrizaje, los príncipes de Gales se dirigieron juntos al astillero de BAE Systems en Scotstoun, Glasgow, donde participaron en la ceremonia de bautizo del HMS Glasgow, una fragata antisubmarina de última generación que encabezará la nueva clase de buques Tipo 26 de la Royal Navy. Kate, que fue nombrada madrina del buque en 2021, pronunció las tradicionales palabras de bendición: "Tengo el placer de nombrar este barco HMS Glasgow. Que Dios lo bendiga a él y a todos los que navegan en él" y accionó el mecanismo que estrelló una botella de whisky escocés contra el casco, un gesto simbólico para augurar buena fortuna a la tripulación.

Un look muy marinero

The Princess of Wales, known as the Duchess of Rothesay when in Scotland, attends the naming ceremony for HMS Glasgow, a state-of-the-art Type 26 anti-submarine frigate, at the BAE Systems shipyard in Scotstoun, Glasgow. Picture date: Thursday May 22, 2025. *** Local Caption *** .© GTRES

Fiel a su elegancia y al contexto del acto, la princesa Kate eligió un abrigo azul marino con detalles blancos de Suzannah London, a juego con un tocado de Philip Treacy que ya había lucido en el Trooping the Colour de 2022. Completó el look con salones beige, pendientes de zafiro y el icónico anillo de compromiso que perteneció a la princesa Diana, reafirmando así su capacidad para unir tradición, sofisticación y significado en cada aparición pública.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.