La vida de Máxima de Holanda y de la Familia Real holandesa se paró el 6 de junio de 2018 cuando Inés Zorreguieta fue encontrada muerta en su apartamento de Buenos Aires cuando tenía 33 años. Era la hermana preferida de la Reina de los Países Bajos y su muerte causó una gran conmoción que ha marcado sobremanera a los suyos. Siete años después de la tragedia, la reina Máxima sigue teniendo muy presente a su hermana y ha hecho unas declaraciones en las que ha hablado con ella.
En Utrecht, la reina Máxima ha participado en un acto oficial para dar visibilidad a una nueva herramienta on line, In je Bol, que ayuda a que los jóvenes tengan una buena salud mental. En Países Bajos, el bienestar emocional de los jóvenes no es bueno y según el Observatorio de Salud, solo un poco más de la mitad de los adultos más jóvenes califican como bueno su bienestar mental y el 14% lo califica como malo. La Reina neerlandesa no es ajena a estos datos y ha dicho: "Es importante que sigamos prestando atención a esto y que no solo hablemos de los problemas, sino que adoptemos un enfoque positivo".
El tema de la salud mental le resulta especialmente fundamental a la Reina, que ha sido testigo del impacto que este tipo de trastornos en su familia. En la conferencia de prensa posterior al lanzamiento de esta campaña, Máxima habló de cómo perder a su hermana la inspiró para involucrarse en esta iniciativa. "Pienso a menudo en mi hermana Inés. Su muerte es la razón por la que estoy comprometida con la salud mental de los jóvenes. No para problematizarla, sino para trabajar para que sean más resilientes mentalmente".
Además, las hijas de Guillermo y Máxima de Holanda, Amalia, Alexia y Ariane, están en la franja de edad a la que se dirige In je bol y su madre comentó lo siguiente: "Al igual que mis hijas y todos los niños y jóvenes de los Países Bajos, sin duda deberíamos prestar atención al bienestar mental". Para ellas no solo hay que centrarse en los problemas, sino también adoptar un enfoque positivo. "No pasa nada por tener un mal día; no es una tragedia".
Inés Zorreguieta, según publicó entonces la prensa argentina, sufría graves problemas psiquiátricos e incluso se habló de una grave depresión. También años antes de fallecer estuvo ingresada en una clínica debido a un trastorno alimenticio.
Adoración por su hermana
A pesar de que se llevaban 14 años, Máxima adoraba a su hermana y tenía debilidad por ella. La eligió como madrina de bautismo de su hija pequeña, Ariane, nacida en 2007. Inés tenía 16 años cuando Máxima se casó con el entonces príncipe heredero Guillermo de Orange el 2 de febrero de 2002. Era una apasionada de la música y en 2014 participó en el Festival de las Nuevas Voces de Argentina en el que interpretó canciones de The Beatles, The Doors y Jimi Hendrix. “En mi casa siempre se escuchó música. Recuerdo que mis padres ponían canciones de los cincuenta, Ella Fitzgerald, Duke Ellington, por ejemplo. Pero fueron mis hermanos, bastante mayores que yo, los que me hicieron escuchar bandas y composiciones que me gustaron tanto que algunas son las que elijo para cantar hoy. Música de los sesenta, setenta y ochenta, una gran época para el rock y el pop", declaró al diario argentino Clarín.