Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

La Familia Real vuelve a El Pardo: la reunión histórica que marca un nuevo capítulo


El rey Juan Carlos ha sido el primero de los invitados en llegar a la comida privada donde se homenajea a la madre del Rey, que ayer recibió el Toisón de Oro


Felipe VI, doña Letizia, la infanta Sofía y la princesa Leonor llegan al almuerzo en El Pardo© GTRES
22 de noviembre de 2025 - 13:46 CET

La reina Sofía está viviendo un fin de semana inolvidable. Tras recibir este viernes 21 de noviembre el Toisón de Oro de manos de su hijo, el rey Felipe VI, en reconocimiento a su medio siglo de servicio a la Corona y a España, la madre del jefe del Estado ha protagonizado este sábado un homenaje mucho más íntimo y especial: reunir a toda su familia para celebrar esta histórica distinción. El Palacio de El Pardo se ha convertido en el escenario de un almuerzo sin precedentes, el primero en reunir a todos sus hijos y nietos desde 2018 —entonces fue en el Palacio de la Zarzuela, con motivo de su 80º cumpleaños—. En esta ocasión, más de setenta familiares se han congregado en torno a la reina Sofía en un encuentro lleno de afecto y emoción.

La reina Sofía llega al almuerzo para conmemorar los 50 años de la Monarquía en España© GTRES
La reina Sofía y la infanta Cristina a su llegada al Pardo

La gran celebración familiar se produce justo un día después de la solemne ceremonia en el Palacio Real, donde doña Sofía recibió esta condecoración junto a Miquel Roca, Miguel Herrero de Miñón y Felipe González. Hoy sábado, todos sus hijos y nietos, además de don Juan Carlos y otros familiares, se han sumado a esta cita tan importante, en lo que supone un reencuentro cargado de significado. 

El Rey Juan Carlos a su llegada al Palacio El Pardo© Europa Press
Don Juan Carlos llega al almuerzo privado en honor a la reina Sofía
Juan Carlos llega al almuerzo privado para conmemorar el 50 aniversario de la monarquía© GTRES
El rey Juan Carlos

El padre de Felipe VI fue el primero en acudir al almuerzo homenaje en honor a su esposa. Con gesto sonriente, don Juan Carlos llegó al Palacio de El Pardo y saludó desde el interior de su vehículo a la prensa congregada a las puertas del recinto. Poco después llegaba la infanta Elena, la hija mayor de don Juan Carlos y doña Sofía, que quiso acompañar a su madre en esta cita tan especial. Su llegada reforzó el carácter familiar del encuentro, marcando el inicio de una jornada muy especial para rendir tributo a doña Sofía.  

La infanta Elena llega al almuerzo privado para conmemorar los 50 años de la monarquía© GTRES
La infanta Elena

Media hora después de la llegada de don Juan Carlos, lo hacía la propia homenajeada, doña Sofía, junto a su hija mediana, la infanta Cristina. También se han sumado a la celebración algunos miembros de la familia real griega, con la que la Reina mantiene un vínculo afectivo muy estrecho. Pablo de Grecia, actual jefe de la Casa Real helena, llegaba solo en su coche, mientras que su esposa Marie-Chantal lo hacía en otro vehículo con Ana María de Grecia, esposa del fallecido rey Constantino de Grecia, hermano doña Sofía.

La reina Sofía llega al almuerzo para conmemorar los 50 años de la Monarquía en España© GTRES
La reina Sofía y la infanta Cristina
Pablo de Grecia llega a El Pardo, en Madrid, para celebrar los 50 años de Monarquía en España© GTRES
Pablo de Grecia, jefe de la Casa Real Helena
Ana María de Grecia y Marie-Chantal llegan al almuerzo privado en El Pardo, en Madrid© GTRES
Ana María de Grecia y Marie-Chantal

Los Reyes Felipe y Letizia han llegado al Palacio de El Pardo junto a sus dos hijas. La princesa Leonor, inmersa en su formación militar en la Academia del Aire de San Javier (Murcia), y la infanta Sofía, que cursa Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Lisboa (Portugal), han viajado hasta Madrid para acompañar a su abuela durante este fin de semana tan significativo. Ambas estuvieron presentes en la ceremonia del Toisón de Oro y hoy se han sumado a esta reunión familiar en honor a su abuela materna, donde han coincidido con sus primos —los hijos de las infantas Elena y Cristina— y con el resto de invitados.

La reina Letizia y el rey Felipe saludando a su llegada al Pardo© GTRES
La reina Letizia y el rey Felipe saludando a su llegada al Pardo
Doña Letizia y Don Felipe llegan a El Pardo © GTRES
El rey Felipe, que ha llegado conduciendo su propio coche, y la reina Letizia
Felipe VI, doña Letizia, la infanta Sofía y la princesa Leonor llegan al almuerzo en El Pardo© GTRES
Felipe VI, doña Letizia, la infanta Sofía y la princesa Leonor
La infanta Sofía y la princesa Leonor© GTRES
La infanta Sofía y la princesa Leonor

En el exterior del histórico Palacio de El Pardo se han congregado numerosos miembros de la familia, entre ellos los nietos de los Reyes, que han llegado todos juntos. Allí hemos podido ver a Felipe de Marichalar, quien ha viajado desde Abu Dabi, donde reside desde 2023, para acompañar a su abuela. También estaba su hermana Victoria Federica, quien optó por un conjunto magenta con torera azul, reflejando su estilo personal, y sus primos Juan, Pablo, Miguel e Irene Urdangarin. La hija pequeña de la infanta Cristina apostó por un look en rojo para el evento de hoy. Sus hermanos, Pablo y Miguel, estuvieron, además, acompañados de sus respectivas parejas, Johanna Zott y Olympia, reforzando así el carácter familiar del evento.

La infanta Elena llega, junto a Felipe de Marichalar, al almuerzo celebrado en El Pardo © GTRES
La infanta Elena y su hijo Felipe de Marichalar
Juan Urdangarin, Irene Urdangarin y Pablo Urdangarin, junto a su novia Johanna Zott, llegan a El Pardo© GTRES
Juan Urdangarin, Irene Urdangarin y Pablo Urdangarin, junto a su novia Johanna Zott, en El Pardo

La representación de la familia real griega ha tenido un papel destacado en la jornada. Entre los primeros en llegar se encontraban el príncipe Pablo de Grecia, su esposa, Marie-Chantal, y la reina Ana María. Ya en el interior del recinto se pudo ver a la princesa Alexia junto a su esposo, Carlos Morales, que viajaron desde Lanzarote, donde residen, para acompañar a doña Sofía en esta fecha tan especial.

La cita también reunió a otros miembros de la rama helena, como la princesa Teodora, acompañada de su marido, Matthew Kumar, y el príncipe Philippos, junto a su esposa, Nina Flohr, o el príncipe Nicolás y Chrysi Vardinogianni, quienes se casaron el pasado mes de febrero. Su presencia volvió a poner de relieve la estrecha relación que mantienen ambas familias, siempre unidas en los momentos más significativos. 

Carlos Morales, Alexia de Grecia y Victoria Federica llegan al almuerzo del Pardo© GTRES
Carlos Morales, Alexia de Grecia y Victoria Federica también han asistido a este almuerzo privado
Theodora de Grecia junto a su marido, Matthew Kumar; Philippos de Grecia; Juan Urdangarin; Victoria Federica; Irene Urdangarin; y Pablo Urdangarin y Miguel Urdangarin junto a sus parejas, Johanna y Olympia © GTRES
Theodora de Grecia junto a su marido, Matthew Kumar; Philippos de Grecia; Juan Urdangarin; Victoria Federica; Irene Urdangarin; y Pablo Urdangarin y Miguel Urdangarin, junto a sus parejas, Johanna y Olympia

Esta convocatoria extraordinaria también ha contado con la presencia de la familia Gómez-Acebo y de la familia Zurita. El vínculo de la reina Sofía con la familia de su marido, y en especial con la infanta doña Margarita, siempre ha sido estrecho y afectuoso. No en vano, hace apenas unas semanas, la madre del Rey acudió al cumpleaños del doctor Carlos Zurita, celebrado en Madrid el pasado 9 de octubre, donde protagonizó imágenes entrañables junto a su nieto, el pequeño Carlos, hijo de María Zurita.

El Palacio de El Pardo

El Palacio de El Pardo ha sido el escenario elegido para albergar este histórico almuerzo privado, que coincide con una fecha de gran significado: el 50 aniversario de la monarquía en España. Conviene recordar que don Juan Carlos fue proclamado Rey el 22 de noviembre de 1975, un hito que marcó el inicio de una nueva etapa en la historia reciente de nuestro país.

Los recién proclamados Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía en noviembre de 1975© Jacques Pavlovsky
Los recién proclamados Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía en noviembre de 1975

Considerado uno de los enclaves más emblemáticos para la Familia Real, El Pardo se levanta a escasos kilómetros de Madrid, en plena Casa de Campo. Sus orígenes se remontan al siglo XVI, cuando fue mandado construir por Carlos V y ampliado por Felipe II como residencia de caza. Desde 1983, además, se utiliza como residencia oficial de los mandatarios extranjeros que visitan España, y con el paso del tiempo se ha consolidado como un lugar íntimamente ligado a la Corona, cargado de historia y simbolismo.

Don Felipe y doña Letizia en la cena de gala antes de su boda© Getty Images
Don Felipe y doña Letizia en la cena de gala antes de su boda

En los últimos 30 años, El Pardo ha sido testigo de momentos clave en la vida de la Familia Real española. Allí se celebró la cena de gala previa al enlace matrimonial de don Felipe y doña Letizia, el 21 de mayo de 2004. En 2008 fue el espacio elegido para festejar el 70º cumpleaños de don Juan Carlos, con una gran reunión en la que participaron 400 representantes de las más altas instituciones del Estado, coincidiendo con los 32 años de su reinado.

Felipe IV, Letizia Ortiz y sus hijas la Princesa Leonor y la Infanta Sofía llegan al Palacio del Pardo para la celebración del 18 cumpleaños de la princesa de Asturias
© Europa Press
Felipe IV, Letizia Ortiz y sus hijas la Princesa Leonor y la Infanta Sofía llegan al Palacio del Pardo para la celebración del 18 cumpleaños de la princesa de Asturias

Más recientemente, en 2023, el palacio fue escenario de la celebración del 18º cumpleaños de la princesa Leonor, un día histórico en el que recibió el Collar de la Orden de Carlos III y compartió un almuerzo con las principales autoridades del Estado en el Palacio Real, culminado con una celebración privada en El Pardo.

Hoy, este enclave vuelve a ser testigo de un momento trascendental: el homenaje íntimo a la reina Sofía, que reúne a hijos, nietos y familiares en torno a la madre del Rey, en reconocimiento a su medio siglo de servicio a la Corona y a España. Más allá de su valor arquitectónico, El Pardo se ha consolidado como el espacio donde la Familia Real se encuentra, celebra y comparte, convirtiéndose en un auténtico refugio emocional para la Reina y los suyos.

El Toisón de Oro: tradición y continuidad

Este viernes 21 de noviembre, la reina Sofía recibió el Toisón de Oro en una ceremonia solemne celebrada en el Palacio Real. La Insigne Orden del Toisón de Oro, fundada en el siglo XV por Felipe el Bueno, duque de Borgoña, se ha convertido con el paso de los siglos en un símbolo de prestigio y tradición. En España, su concesión está reservada a personalidades que han destacado por su servicio y compromiso, lo que refuerza su carácter excepcional y honorífico.

Día histórico en el Palacio Real de Madrid
Día histórico en el Palacio Real de Madrid
Dos imágenes de la imposición del Toisón de Oro de Felipe VI a la reina Sofía
La imposición del Toisón de Oro de Felipe VI a la reina Sofía
Tres besos, miradas y sonrisas, así ha sido el emotivo momento en el que Felipe VI ha impuesto el Toisón de Oro a su madre© GTRES
El rey Felipe y su madre vivieron momentos muy emotivos

Felipe VI fue distinguido con el Toisón en 1981, cuando tenía apenas 13 años, en un acto presidido por su padre, el rey Juan Carlos. Décadas más tarde, el 30 de enero de 2018, la princesa Leonor lo recibió coincidiendo con su 12º cumpleaños, en una ceremonia celebrada en el Palacio Real y presidida por el actual monarca. Con aquel gesto se mantuvo la tradición de otorgar la condecoración al heredero de la Corona desde muy joven, para que vaya conociendo poco a poco las responsabilidades que asumirá en el futuro.

La princesa Leonor recibió el Toisón de Oro con 12 años © POOL/AFP via Getty Images
La princesa Leonor recibió el Toisón de Oro con 12 años
La princesa Leonor recibe el Toisón de Oro de manos de su padre, el rey Felipe VI en enero de 2018© GTRES
Don Felipe, muy cariñoso con su hija el día que recibió el Toisón, en enero de 2018

Este reconocimiento, que ahora también ostenta la reina Sofía, refuerza la continuidad de la Corona y enlaza a distintas generaciones. Si el viernes estuvo marcado por la ceremonia oficial en el Palacio Real, el sábado ha sido el turno de la celebración familiar: un almuerzo en El Pardo, rodeada de sus seres queridos, que coincide además con el 50º aniversario de la monarquía en España. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.