El viaje de la reina Sofía a Nueva York está siendo un éxito y desde luego inolvidable. Es de sobra conocido que la gran pasión de la madre de Felipe VI es la música, algo que tanto ella como su hermana, la princesa Irene, que llegó a ser pianista profesional, heredaron de su padre, el rey Pablo, y de una infancia en la que nunca faltó la música en casa. Así que en su agenda estadounidense esta cita no podía faltar: doña Sofía presidió en el emblemático Carnegie Hall el debut de la Orquesta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Muy ilusionada con el proyecto y con un look a todo color en rosa, la reina Sofía acudió al concierto Viaje al Nuevo Mundo, acompañada de la presidenta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Paloma O´Shea; la hermana del Emir de Catar, la jequesa Hind Bint Hamad Al Thani, presidenta del Comité de Honor de la gala y vicepresidenta y consejera delegada de Qatar Foundation; y la presidenta del Grupo Santander y miembro del Patronato de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Ana Botín.
Tampoco faltaron esa noche la embajadora de España en los Estados Unidos de América, Ángeles Moreno; la cónsul general de España en Nueva York, Marta de Blas; y el director artístico y ejecutivo del Carnegie Hall, Clive Gillinson, para disfrutar de un concierto interpretado por más de 70 jóvenes músicos de la Escuela, acompañados por 15 miembros de la Filarmónica Joven de Colombia.
Tras la velada, la reina Sofía mantuvo un encuentro con el director de la Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Andrés Orozco-Estrada; el violinista francés, Renaud Capuçon; la violinista lituana, Rolanda Ginkute, antigua alumna de la Escuela y segundo violín principal de la Filarmónica de Catar; la primera violonchelista emiratí, Elham Al Marzooqi, intérprete habitual en el Abu Dhabi Festival; y con representantes de la Joven Orquesta de Colombia y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Este debut en las emblemáticas tablas neoyorquinas es desde luego un hito histórico en la Escuela Reina Sofía como centro de referencia internacional para la enseñanza de jóvenes músicos. Fundada en 1993, la Orquesta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía ha actuado con gran éxito en los principales escenarios de España (Auditorio Nacional y Teatro Real de Madrid, Gran Teatre del Liceu y Palau de la Música Catalana de Barcelona) y en prestigiosas salas internacionales como el Musikverein de Viena, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia en Roma, Pleyel Hall en París, Academia Listz Ferenc de Budapest, Reduta Hall de Bratislava o la Alte Oper de Frankfurt.








