La reina Sofía continúa demostrando que su compromiso institucional y social no entiende de pausas ni aniversarios. Apenas unos días después de celebrar su 87º cumpleaños, celebrado el pasado 2 de noviembre, la madre de Felipe VI ha protagonizado una semana repleta de actos solidarios, antes de emprender viaje a Nueva York. En la ciudad de los rascacielos presidirá varios actos institucionales y culturales de gran relevancia los próximos 12 y 13 de noviembre.
Mientras los reyes Felipe y Letizia inician este fin de semana su viaje de Estado a China, doña Sofía ha mantenido una discreta pero intensa agenda. Su actividad pública ha sido constante y profundamente vinculada a causas que le preocupan especialmente, como ha demostrado en su reciente viaje a Ibiza, donde se interesó por los afectados por la reciente DANA en Baleares y el trabajo de los Bancos de Alimentos.
Una semana marcada por la acción social
Este miércoles, la doña Sofía viajó a Ibiza para reunirse con representantes de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), del Banco de Alimentos de Mallorca, autoridades locales y diversas entidades sociales del archipiélago. El encuentro tuvo como objetivo reforzar la coordinación de cara a la Gran Recogida 2025, que se celebra del 7 al 9 de noviembre bajo el lema “Lo damos TODO”, con la ambiciosa meta de alcanzar 10 millones de kilos de alimentos en toda España.
Durante la reunión, doña Sofía anunció una donación de 20.000 euros por parte de su Fundación como apoyo inaugural a esta campaña solidaria. Desde 2012, la Fundación Reina Sofía ha destinado más de 3,1 millones de euros en ayudas directas a los Bancos de Alimentos, consolidando uno de los programas sociales más sólidos de la institución. Y, ayer jueves, 6 de noviembre, la madre del Rey inauguró el XI Congreso Nacional de Alzheimer y el XV Congreso Iberoamericano, reafirmando su compromiso con la investigación y el apoyo a las familias afectadas por esta enfermedad. Su presencia en estos actos no solo refuerza su papel institucional, sino que también refleja su sensibilidad hacia los colectivos más vulnerables.
Más allá de los actos oficiales, la reina Sofía ha querido dedicar tiempo a conocer de primera mano la situación de los afectados por la DANA en Baleares, en una muestra de empatía que ha sido especialmente valorada por las autoridades locales y las organizaciones sociales.
Este viernes, hemos podido verla participando en el inicio oficial de la campaña, visitando un supermercado en Madrid, acompañada por voluntarios y representantes de FESBAL. Allí ha saludado a los equipos de recogida y a los voluntarios que se encontraban en el establecimiento. Con su presencia, doña Sofía ha mostrado su apoyo a una iniciativa que busca atender a más de un millón de personas vulnerables en todo el país.
Para esta cita solidaria, la reina Sofía volvió a hacer gala de su elegancia serena con un elegante conjunto de chaqueta de punto con dibujo geométrico en tonos tierra, blusa azul satinada y pantalones rectos oscuros. Fiel a su estilo, prescindió de artificios y apostó por un look clásico, muy acorde con su estilo. Completó su outfit con dos piezas que la acompañan en muchas de sus apariciones públicas: pendientes de perla y un collar corto, símbolo de su sobriedad.
Rumbo a Nueva York: cultura y memoria
La próxima semana, doña Sofía viajará a Nueva York para cumplir con una agenda institucional que combina cultura, historia y proyección internacional. El miércoles 12 de noviembre participará en los actos en memoria de Diego de Gardoqui, primer embajador de España en Estados Unidos, organizados por el Queen Sofía Spanish Institute. La jornada incluirá la inauguración de una placa conmemorativa en la Iglesia de San Pedro, a las 11.00 hora local, y un acto conmemorativo en el Instituto Cervantes de la ciudad, a las 12.30 hora, bajo el títuloDiego de Gardoqui: España en la Nueva York del siglo XVIII.
El jueves 13, la Reina presidirá el conciertoViaje al Nuevo Mundoen el Carnegie Hall, ofrecido por la Orquesta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, junto a la Filarmónica Joven de Colombia. Bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada, más de 70 jóvenes músicos interpretarán obras de Albéniz, Barber y Dvořák, en una cita que refuerza el papel de la Reina como embajadora de la cultura española.
Un legado que no se detiene
Este mes de noviembre tiene un significado especialmente simbólico para doña Sofía. Además de haber celebrado su 87º cumpleaños y de mantener una agenda institucional activa y solidaria, recibirá una importante condecoración. El próximo 21 de noviembre, en el Palacio Real, el Rey le entregará el Toisón de Oro, una de las más altas distinciones de la Corona española. El reconocimiento llega en homenaje a su lealtad, discreción y servicio a la institución durante más de medio siglo de vida pública. La ceremonia coincidirá con la conmemoración del 50º aniversario de la restauración monárquica y del regreso de la democracia a España, un contexto histórico que subraya aún más el papel que ha desempeñado doña Sofía en la consolidación de la institución.
Con todo esto demuestra que, lejos de retirarse, la madre del Rey continúa representando a la Casa Real con una agenda coherente con los valores que ha defendido siempre: cultura, juventud, solidaridad y proyección internacional. Su próximo viaje a Nueva York, donde presidirá actos culturales y conmemorativos, será una nueva muestra de ese compromiso sostenido, discreto y profundamente humano que la define.

















