Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Un experto en comunicación no verbal analiza los gestos de los Reyes en el aniversario de la DANA: "No forzaban sus emociones"


Se han mostrado cercanos, empáticos y muy afectados por la tragedia que dejó 237 víctimas mortales


Image© Europa Press via Getty Images
30 de octubre de 2025 - 6:05 CET

El homenaje que se ha hecho a las víctimas de la DANA al cumplirse un año de la tragedia deja imágenes llenas de sentimiento y emotividad. Los reyes Felipe y Letizia han presidido el solemne acto en Valencia, donde le han recordado a los afectados que no están solos, además de transmitirles un mensaje muy claro: "Queremos que lo sepáis: estamos, ahora y siempre, con vosotros". Más allá de sus palabras, han sido sus gestos de consuelo y cariño los que han hablado por sí solos. Gestos llenos de significado que analiza Jose Luis Martín Ovejero,  experto en comunicación no verbal. 

MÁS QUE UN SALUDO

Cuando han saludado a los representantes de los familiares de las víctimas de la DANA, no se han limitado a estrecharles la mano… Los han escuchado, algo mucho más importante de lo que se pueda pensar, como señal de respeto y apoyo. Ha habido mucho contacto físico en forma de abrazo, consuelo con mano al brazo, hombro o espalda, y también al estrechar la mano del familiar con ambas manos (mano guante), lo que es una gran muestra de cariño. He visto muy involucrado a Felipe VI al hablarles cara a cara, lo que se advierte por sus marcadas arrugas horizontales en la frente. Frecuentes miradas descendentes que se asocian, en este contexto, a tristeza. Y miradas directas que constatan la atención a lo que les decían. He advertido a la Reina con sus manos cogidas, lo suele hacer cuando se siente más vulnerable. Además, sus labios estaban en muchas ocasiones apretados, prueba de contención de emociones.

La Reina saludando a la familiar de uno de los fallecidos© Casa de S.M.El Rey
Los Reyes habando con la familiar de uno de los fallecidos© Casa de S.M.El Rey

LÁGRIMAS REALES

Cuando ha concluido el saludo a los representantes de familiares de las víctimas y se han marchado los Reyes solos hacia el lugar del homenaje, he advertido cómo Felipe VI cogía de la cintura a la Reina y parecía darle ánimos porque creo que estaba muy muy afectada. Me ha parecido que podría no haber podido contener alguna lágrima.

EL GESTO DE MAYOR AFECTO

Felipe VI ha repetido en diversas ocasiones, como la llegada, la despedida y al ir a comenzar y concluir su discurso, el gesto de llevarse su mano derecha al corazón. Es el gesto que transmite mayor afecto a quienes se dirige, que evidentemente, eran los familiares de las víctimas.

Los reyes vuelven a Valencia para presidir el funeral de Estado por las víctimas de la dana
© Casa de S.M. el Rey

UN MOMENTO DE GRAN CARGA EMOCIONAL

Cuando a los reyes los he visto casi llorar, ha sido al colocarse junto a la corona de flores que dos familiares de víctimas han depositado en un lugar destinado a su recuerdo.

Media Image© Casa de S.M. el Rey

En conclusión, los Reyes de España han dado un gran ejemplo de cercanía, afecto y empatía. Y os aseguro que no forzaban sus emociones, si acaso las han tratado de contener todo lo que han podido.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.