Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

El club de reyes que don Juan Carlos quiso fundar: un “G7 de la realeza”


Un proyecto que se ha conocido en la cuenta atrás para la publicación de sus memorias


: Salón Crimson en el Castillo de Windsor, la reina Isabel II con los soberanos reinantes de Europa para una fotografía única con motivo de su Jubileo de Oro.

(De izquierda a derecha, al frente): la reina de Dinamarca, la reina Isabel II, la reina de los Países Bajos.
(Detrás): el rey de los belgas, el rey de España, el rey de Noruega, el rey de Suecia, el gran duque de Luxemburgo.

(De izquierda a derecha, al frente): reina Margarita II, reina Isabel II, reina Beatriz;
(De izquierda a derecha, detrás): rey Alberto II, rey Juan Carlos, rey Harald, rey Carlos Gustavo, gran duque Enrique de Luxemburgo.
(De izquierda a derecha, al frente): la reina de Dinamarca, la reina Isabel II, la reina de los Países Bajos.
(Detrás): el rey de los belgas, el rey de España, el rey de Noruega, el rey de Suecia, el gran duque de Luxemburgo.

(De izquierda a derecha, al frente): reina Margarita II, reina Isabel II, reina Beatriz;
(De izquierda a derecha, detrás): rey Alberto II, rey Juan Carlos, rey Harald, rey Carlos Gustavo, gran duque Enrique de Luxemburgo.
29 de octubre de 2025 - 11:18 CET

Las esperadas memorias del rey Juan Carlos todavía no han visto la luz y ya están causando revolución. No es para menos: se trata de la primera vez que un antiguo monarca revela cómo vivió algunos de los episodios más importantes de la historia de España. En Reconciliación, que el padre de Felipe VI ha escrito junto a su biógrafa, la historiadora franco-venezolana Laurence Debray, ha sorprendido con declaraciones y revelaciones inesperadas, mostrando algunas ideas y reflexiones hasta ahora desconocidas. 

Imagen de archivo del rey Juan Carlos en Estrasburgo, Francia, en 2017© GTRES
Imagen de archivo del rey Juan Carlos en Estrasburgo, Francia, en 2017

A la espera de que Reconciliación aterrice en las librerías francesas y españolas, el semanario Le Point y el diario Le Figaro -ambos franceses- han publicado un adelanto del texto. Así, hemos podido descubrir algunas de las frases y relatos más impactantes del antiguo monarca en sus memorias, como su consejo a su nieta, la princesa Leonor, su relación y conversaciones con Franco o lo mucho que añora España. Pero también se ha revelado un curioso proyecto que ideó, aunque nunca llevó a la práctica: un G7 de Reyes

Beatriz de los Países Bajos, Margarita de DinamarcaI, el rey Juan Carlos y la reina Sofía© Getty Images
Beatriz de los Países Bajos, Margarita de DinamarcaI, el rey Juan Carlos y la reina Sofía

Don Juan Carlos quiso fundar un "club de Reyes" en el que juntaría a los principales líderes de las Casas Reales europeas. Una iniciativa que se define como "diplomacia de terciopelo", en la que los monarcas podrían reunirse e intercambiar ideas, con el objetivo de velar por la estabilidad en Europa con esta especie de G7 de la realeza. 

Paola y Alberto de Bélgica, junto a los reyes Juan Carlos y Sofía© Getty Images
Paola y Alberto de Bélgica, junto a los reyes Juan Carlos y Sofía

Aunque nunca se llegó a concretar, este plan refleja el interés del rey Juan Carlos por mantener relaciones cercanas con otros reyes europeos, en un ámbito de cooperación y mutuo apoyo, fortaleciendo así los vínculos entre las distintas Casas Reales del continente y abordando diversos asuntos de interés común. 

En los extractos de Reconciliación publicados por los citados medios también se ha revelado la última conversación que mantuvo con su hijo, Felipe VI, antes de partir a Abu Dabi, así como su propio relato del intento de golpe de Estado del 23-F o su curiosa conexión con Clint Eastwood, entre otras cosas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.