Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Te lo contamos desde Valdesoto, Pueblo Ejemplar 2025

La princesa Leonor, más asturiana que nunca, da un paso al frente en un Pueblo Ejemplar de cine


La Familia Real se ha entregado en la parroquia de Siero, Leonor y Sofía han descubierto más de la tierra de su madre y los vecinos se han encargado de llevar este galardón a lo más alto


Image© Europa Press
Sira AcostaRedactora senior de Realeza y Guionista
25 de octubre de 2025 - 15:36 CEST

Valdesoto, parroquia de Siero, se ha vestido este sábado con sus mejores galas. Llevaban presentando su candidatura 21 años, y por fin lo han conseguido: han sido proclamados oficialmente "Pueblo Ejemplar" de Asturias 2025Un reconocimiento, muy deseado por los vecinos, que hoy han recibido la visita más esperada de todos los tiempos. Felipe VI, la reina Letizia, la princesa de Asturias y la infanta Sofía no solo han descubierto la historia y las costumbres de este lugar, también han podido comprobar como este galardón, que se convocó por primera vez en 1990, está tomando una dimensión de cine. 

Media Image© Getty Images

La princesa Leonor no había nacido cuando Valdesoto comenzó a prepararse para este día

"El día está como tiene que estar, así es Asturias", con estas palabras la reina Letizia explicó la bajada de temperatura importante y la lluvia intermitente que esperaba a la Familia Real cuando llegaron a la Casona de Leceñes (siglo XVIII), a las 11.30 horas de la mañana, y mientras las gaitas anunciaban su llegada, después de una noche de emociones en Oviedo con los Premios Princesa de Asturias, donde la heredera a punto de cumplir 20 años, dio un paso al frente en teatro Campoamor con su intervención más comprometida y personal hasta la fecha.

Media Image© Getty Images

© Europa Press
Media Image© GTRES

Felipe VI, la reina Letizia, la princesa de Asturias y la infanta Sofía saludaron a las autoridades locales y autonómicas, y al impulsor del proyecto, Manuel Hevia García, primer presidente de la asociación Todos Juntos Podemos, quien recogería después el galardón en nombre de los vecinos. Hay que recordar que el Pueblo Ejemplar se ha convertido a lo largo de sus ediciones en una de las actividades de la Fundación Premio Princesa de Asturias con mejor acogida dentro del Principado, al estar destinado a galardonar (con el reconocimiento y una dotación económica de 40.000 euros) a un pueblo, aldea, núcleo de población, espacio paisajístico o grupo humano que haya destacado en Asturias por la defensa y la conservación de su entorno natural, ambiental, de su patrimonio histórico, cultural o artístico.

La familia real española en su visita a Valdesoto, premio Pueblo Ejemplar 2025. © GTRES

¡Acción! Y Valdesoto se convirtió en una película

Más de catorce aldeas del concejo (1.800 vecinos) y una treintena de asociaciones han participado en unos actos que han comenzado con la representación de una obra de teatro que el pueblo ha preparado especialmente para representar ante la Familia Real: "El sueñu real", pieza costumbrista escrita por Pepín García y representada por el grupo de teatro del lugar. No han faltado las risas y la cara de asombro por parte de los Reyes y sus hijas, sobre todo cuando uno de los personajes pretendía aprovechar su visita real para venderles un saco de patates.

Media Image© GTRES
La familia real española en su visita a Valdesoto, premio Pueblo Ejemplar 2025. © GTRES
Media Image© Europa Press

Los Reyes recibieron como regalo, tras la representación, la obra que acaban de presenciar. Y la cosa no había hecho más que empezar, porque entrar en Valdesoto era como entrar en una película, donde todos eran actores (y buenos), representando oficios tradicionales y todo tipo de costumbres. 

Media Image© Europa Press
Media Image© Europa Press

Entrega total por parte de la Familia Real 

Felipe VI, al que se entregó el bastón de mando nada más llegar, avanzó por los alrededores de la Casona, junto a la reina Letizia y a sus hijas y allí pudieron contemplar desde ejemplares de bueyes (momento en el que se pudo ver a la princesa de Asturias tocándole el morro), hasta un método característico para el apilado de la paja.

Media Image© Europa Press
Media Image© GTRES
Media Image© Getty Images

Entonces, la Familia Real se acercó a contemplar cómo se hacían los chorizos caseros, fue entonces cuando por sorpresa la princesa de Asturias aceptó la invitación y tomó la manivela de la embutidora  y empezó a hacer picadillo. "Esto es nuevo para mí", dijo entonces Leonor. 

Media Image© Europa Press
Media Image© GTRES

Después el recorrido les llevó a una zona de juego donde les esperaban unos bolos asturianos, entonces Felipe Vi fue el que probó suerte con un éxito justo en medio de una gran expectación, mientras las gallinas cruzaban por delante. 

Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

Mientras, otros vecinos se afanaban en mayar sidra para demostrar lo que implica el proceso desde la recogida en el manzano. Felipe VI probó un culín de sidra y la reina Letizia y la princesa de Asturias se lanzaron a mayar, un proceso laborioso que ha dado como resultado una pequeña cantidad de "sidra real".

Media Image© Europa Press
Media Image© GTRES

Llegó el turno de la esfoyaza del maíz, una tradición asturiana que consiste en una reunión para deshojar las mazorcas y prepararlas para el secado, entonces se oyeron los cantos de una música tradicional y fue la reina Letizia la que se mostró más interesada y estuvo haciéndoles algunas preguntas.

Media Image© Europa Press

Los vecinos, nerviosos e ilusionados, solidarios y sobresalientes

"Ser para nosotros Pueblo Ejemplar es un orgullo, llevamos 21 años esperando y es muy significativo para el pueblo, después de tanta lucha y tanta unión", nos cuenta una de las vecinas. "Nos hace ilusión la visita real, tengo un nenu que también está nerviosuco, esto da vidilla al pueblo y alegría", añade sin querer desvelar ninguna sorpresa. "No esperaba yo ver esto a mis 90 años", comenta otro vecino en la Casona de Leceñes, mientras la Familia Real hace una visita privada al interior de la iglesia San Félix de Valdesoto de mano de su párroco.

Media Image© Europa Press
Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

No ha faltado las representaciones de Los Sidros, jóvenes ataviados con pieles de oveja, fajas y cencerros que recorren las calles saltando y danzando con palos, declarados Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial en 2019; Les Comedies, que representó en lengua asturiana Esta visita non ye comedia, escrita por José Ramón Oliva e inspirada en la concesión del galardón. 

"¿Le gustaría ser esposa de un buen galán asturiano?"

Ha sido una comedia llena de enjundia, con comentarios políticos ante Adrián Barbón, que como presidente del Principado de Asturias acompañaba a los Reyes, también reclamaron que asturiano sea reconocido lengua oficial. Pero lo que ha desatado las risas de la Familia Real ha sido cuando se han referido a la doña Letizia como una "reina muy galana" y, sobre todo, las carcajadas del rey han llegado cuando en plena representación teatral de un modo educado le han pedido matrimonio a la princesa Leonor, a la que se han referido como "bisigoda", que es la forma con la que se refieren a los foráneos que van a Valdesoto para quedarse. 

Media Image© Getty Images

El recorrido continuó con una muestra de vehículos clásicos, algo de artesanía de la zona y un encuentro con los alcaldes de los municipios afectados por la última oleada de incendios, algo que no estaba previsto en la agenda. 


© Getty Images
Media Image© GTRES
Media Image© Getty Images

La Familia Real siguió avanzando hacia el "prao", allí saludaron a un grupo de escolares y se encontraron con otro de los platos fuertes del día. Allí les esperaban las peñas que participan en la fiesta de Les Carroces de Valdesoto, una Fiesta de Interés Turístico Regional en el que se hace un desfile de carrozas. Fue allí, en una carroza convertida en un hórreo,  donde contemplaron a la peña Les Escueles, ganadores de la última edición, representando La Traviesa, una versión asturiana de la serie Peaky Blinders.

La princesa Leonor y la infanta Sofía en Valdesoto, Pueblo Ejemplar 2025. © GTRES

El discurso de la princesa de Asturias: "Aquí estamos muy bien"

Entre emociones y representaciones, llegó el turno de la parte institucional y de ansiada entrega del galardón del Pueblo Ejemplar, en el que de nuevo participó todo el pueblo. El primero en tomar la palabra ha sido el alcalde de Siero, Ángel García, quien ha subrayado las más de dos décadas de empeño por conseguir el premio. No han faltado tampoco las palabras de Pepín García, presidente del grupo de teatro San Félix de Valdesoto, quien ha arrancado su intervención con estas palabras: "Quizá tendría que empezar estes palabres con un por fin, porque nos costó casi veinte años que Valdesoto fuera nombráu Pueblu Exemplar d'Asturies, pero prefiero decir gracies".  Y luego llegó el entrañable Manuel Hevia, el impulsor de la primera candidatura, que montó una verdadera fiesta al grito de "¡Valdesoto ya es ejemplar!", y ante las sonrisas de la Familia Real. 

Media Image© Europa Press
Media Image© GTRES

Entonces llegó el turno de la princesa Leonor, dando un discurso que ha sido una muestra de cercanía y admiración hacia una comunidad que ha sabido preservar con orgullo sus tradiciones asturianas. Con un tono cálido, entusiasta y lleno de expresiones locales, la princesa de Asturias ha destacado el esfuerzo colectivo, la creatividad popular y la convivencia ejemplar de sus vecinos, valorando tanto el pasado cultural como el dinamismo del presente. "Escuchaba a una valdesotina que decía que sois 'muy apañaos, que tenéis el teatro en vena'. ¡Y desde luego ya lo veo! Pero es que lleváis la comedia, la ironía y el sarcasmo y los subís a les carroces. Vamos, que rizáis el rizo", ha dicho la heredera. 

Media Image© Getty Images

"Y como dice mucho Manolín Hevia, ¡Valdesoto es un pueblo afayadizu! Vamos, que aquí estamos muy bien. Gracias por acogernos y por hacer de este día un recuerdo precioso", ha añadido Leonor provocando una sonora ovación de un pueblo que ha visto como hoy toda España ha descubierto un término asturiano que significa una nueva forma de describir algo placentero o cómodo, un lugar agradable para estar.

Leonor y Sofía siguen descubriendo la tierra de su madre con unos premios que no paran de crecer

Con el Asturias, patria querida y los gritos de Puxa Asturies se ha terminado la parte oficial de un día intenso dedicado a reflejar el espíritu de unión y asociacionismo, que trasciende el ámbito local, ejemplo del legado de una sociedad civil organizada. O dicho de otra manera, que un día para premiar la unión vecinal y la defensa del patrimonio: tradición y futuro sostenible.

Media Image© GTRES
Media Image© Europa Press
Media Image© GTRES

Han sido casi cinco horas con las gentes del valle, recibiéndolos con júbilo… Pero también, un tiempo precioso para la princesa de Asturias y la infanta Sofía, que siguen conociendo las maravillas de la tierra de su madre y se encargaron de demostrar la placa conmemorativa ante la iglesia de san Félix de Valdesoto. Cuando las cámaras se han apagado, les esperaba un cierre más, ya que se han despedido de todos los vecinos en el campo de fútbol del Valdesoto Club de Fútbol, donde todos han celebrado el día con fabada, arroz con leche y otras especialidades de la gastronomía asturiana. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.