Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

La reina Sofía coincide con la infanta Elena en los premios de la Fundación Mapfre


Madre e hija se han reencontrado en público en la entrega de los premios sociales de la entidad


La infanta Elena y la reina Sofía en los premios de la fundación Mapfre de 2025© GTRES
Beatriz CastrilloPeriodista especializada en Realeza
8 de octubre de 2025 - 13:42 CEST

La reina Sofía ha presidido este miércoles la entrega de los Premios Sociales de la Fundación Mapfre 2025, donde ha coincidido con su hija, la infanta Elena, quien trabaja desde hace años como directora de proyectos sociales y culturales en la Fundación Mapfre. Es la primera vez en los últimos doce meses en que madre e hija coinciden en un acto público, después de que precisamente en 2024 por estas mismas fechas ambas coincidieran en estos mismos galardones.

La infanta Elena y la reina Sofía en los premios de la fundación Mapfre© GTRES

Estos galardones se han entregado en el Real Casino de Madrid y distinguen a las personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social. Este año se han recibido un total de 1.125 candidaturas, procedentes de varios países, casi un 10% más que la edición anterior. 

La infanta Elena y la reina Sofía en los premios de la fundación Mapfre de 2025© GTRES
La infanta Elena en los Premios de la Fundación Mapfre© GTRES

Doña Sofía ha acudido con una chaqueta roja, mientras que su hija lo ha hecho con una naranja. También se encontraban entre los asistentes Alicia Koplowitz, reconocida filántropa y coleccionista de arte que se ha convertido en una de las grandes mecenas de nuestro país, así como Ronaldo Nazario, muy volcado en la educación a través del deporte tanto en Brasil como en otros países de Iberoamérica. 

La reina Sofía preside los premios de la Fundación Mapfre 2025© GTRES

El premio A toda una vida profesional José Manuel Martínez Martínez ha sido para Joao Carlos Martins, pianista y director orquesta en reconocimiento a su excepcional trayectoria artística, su resiliencia y su compromiso con la transformación social a través de la música. A pesar de sufrir múltiples lesiones, enfermedades neurológicas y un asalto con violencia que lo apartaron del piano durante más de dos décadas, Martins consiguió volver a tocar en 2019 gracias a unos guantes biónicos. Está considerado uno de los más grandes intérpretes de Bach. En 2006 creó la Fundación Bachiana, que promueve el acceso a la cultura y la educación musical de calidad en Brasiol, especialmente entre jóvenes vulnerables. 

LA REINA SOFÍA PRESIDE LOS PREMIOS DE LAFUNDACIÓN MAPFRE© GTRES
LA REINA SOFÍA PRESIDE LOS PREMIOS DE LAFUNDACIÓN MAPFRE© GTRES

El premio Mejor proyecto por su impacto Social ha sido para 100 mil pisos para jugar, una iniciativa de Hábitat para la Humanidad Internacional y la Federación Interamericana del Cemento, que busca reemplazar suelos de tierra por hormigón en 100.000 viviendas de América Latina y el Caribe. 

La infanta Elena en la entrega de los Premios Sociales de la Fundación Mapfre 2025© Europa Press

El premio Mejor Entidad por su Trayectoria Social a la Confederación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP), que lleva casi dos siglos apoyando a las personas más vulnerables. Fundada en París en 1833 por un grupo de estudiantes universitarios, la SSVP cuenta hoy con más de dos millones de voluntarios en 155 territorios, que desarrollan más de 2.500 proyectos y ayuda cada año a 30 millones de personas en situación de vulnerabilidad. La organización actúa en áreas como vivienda, salud, educación, empleo y emergencias. Destacan la construcción de hogares dignos en países como Suazilandia, programas para personas mayores en Chile o proyectos intergeneracionales en Malasia. En el ámbito sanitario, ofrece atención médica en hospitales, clínicas y unidades móviles en países como Brasil, Líbano o Egipto. También promueve la educación con centros escolares y campañas, así como programas de emprendimiento, microcréditos y proyectos sostenibles.

Ronaldo Nazario durante la entrega de los Premios Fundación Mapfre 2025© Europa Press

El premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán para Alejandro Izuzquiza, por su investigación La colaboración público-privada en el sistema asegurados español: el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y la gestión de las indemnizaciones en el seguro de riesgos extraordinarios, que analiza el papel del CCS en la gestión de catástrofes, demostrando la eficacia del modelo español en la atención a miles de damnificados. En su análisis, Izuzquiza destaca al CCS como un ejemplo único en el mundo de colaboración efectiva entre sector público y privado en contextos de riesgos extraordinarios (terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, terrorismo…), donde la respuesta aseguradora debe ser coordinada y rápida. Casos como la DANA de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana, la erupción de La Palma en 2021, el terremoto de Lorca en 2011 o los atentados terroristas del 11-M de 2004, evidencian cómo este modelo permite una gestión ágil y eficaz, evitando esperas, desinformación y conflictos de competencia entre aseguradoras.

LA REINA SOFÍA PRESIDE LOS PREMIOS DE LA FUNDACIÓN MAPFRE© GTRES

Como decíamos, la reina Sofía y su hija mayor coincidieron en este mismo acto hace un año. No es la primera vez que doña Sofía coincide con alguno de sus hijos en algún acto oficial. El pasado julio, el rey Felipe VI, en compañía de su madre, recibió al Comité Ejecutivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) con motivo de su 30º aniversario, con la que no coincidía en un acto institucional público desde los pasados Premios Princesa de Asturias. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.