Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Acompañamos a la heredera

La princesa Leonor saludando "a su reino", la imagen de un día histórico en Viana


Seis siglos después, una princesa de Viana vuelve a su ciudad como parte de un viaje oficial de dos días en Navarra


La princesa Leonor saluda a los vecinos desde el balcón del Ayuntamiento de Viana
© EFE
26 de septiembre de 2025 - 13:51 CEST

La ciudad navarra, con alma medieval, recobró este viernes, 26 de septiembre, un papel protagonista con la visita de la princesa Leonor. Por primera vez después de seis siglos recibía a una princesa de Viana. La última y única que llevó este título fue la princesa Magdalena de Francia, (Tours, 1 de diciembre de 1443-Pamplona, 23 de enero de 1495). Fue una mujer clave en la historia de Navarra y regente del reino durante la minoría de edad de sus hijos, que fueron reyes de Navarra en una época turbulenta: Francisco Febo y Catalina I. Quedó viuda en 1470 tras la muerte de su esposo Gastón de Foix, príncipe de Viana, debido a heridas mal curadas sufridas en un torneo, y tuvo que enfrentarse a una situación política muy complicada por las presiones de Castilla y Francia. Por eso, 600 años después, la llegada de Leonor de Borbón a Viana remarcó el vínculo de siglos, el compromiso de la Monarquía con Navarra y la continuidad dinástica: la Princesa conectada con el pasado medieval o la inmersión en la historia de la futura reina de España. 

Los Reyes y la princesa Leonor saludan desde el balcón del Ayuntamiento de Viana© EFE

La heredera al trono ha ido recorriendo los territorios que dan nombre a sus distinciones, pero faltaba Viana y Viana se ha volcado con ella

Cientos de personas los esperaban en la plaza de los Fueros para recibir a la princesa de Viana, que ostenta el título desde 2014, cuando Felipe VI fue proclamado Rey, pero no ha sido hasta ahora cuando ha podido abrazar el territorio que le da nombre a su distinción. O, también, dicho de otra manera, presentarse como princesa de Viana.  La heredera al trono ha ido recorriendo los territorios que dan nombre a sus distinciones, pero faltaba Viana. Con Asturias, la princesa reafirmó su vínculo dinástico como heredera con su presentación en Covadonga, en 2018; con Cataluña, en  2019, cuando hizo su primera visita oficial para entregar los premios Princesa de Girona, aunque no sería hasta dos años más tarde que pisó por primera vez Girona… Y ahora, cuando está a punto de celebrar su 20 aniversario, es cuando ha podido visitar por primera vez el principado.

Los Reyes y Leonor posan a su llegada a Viana© GTRES

Los Reyes y la Princesa fueron recibidos por la corporación municipal en el Ayuntamiento en un edificio espectacular de 1692, aunque con nuevas dependencias anexas desde 2004. Destaca por su fachada de estilo barroco francés clásico y el monumental escudo de España (1688), rematado con corona real. En su archivo municipal se conserva el Fuero del Privilegio del Águila y en la sala de sesiones del Ayuntamiento está el busto y relicario de Santa María Magdalena, patrona de la ciudad, cedida en 1688 por el abad del monasterio de Santa María de Nájera. 

Los Reyes y Leonor saludan en Viana© GTRES
La princesa Leonor firma en el libro del Ayuntamiento de Viana© Casa de S.M. el Rey

Durante la visita al ayuntamiento, la princesa Leonor ha recibido un regalo de manos de la alcaldesa, Yolanda González García: un facsímil de reproducción del documento del título y una reproducción del sello. "Estaba muy logrado. Le ha hecho mucha ilusión, le ha gustado mucho", ha confirmado la alcaldesa posteriormente en una charla con los medios en la que también ha contado que ha charlado, entre otras cosas, sobre la "fortaleza de las mujeres", ya que la corporación municipal está principalmente compuesta por mujeres y, con la princesa y la reina, Felipe VI ha señalado, según la alcaldesa, que hoy estaba en minoría. Después los Reyes y la Princesa recorrieron la calle Navarro Villoslada, que forma parte del Camino de Santiago, para ir hasta la Casa de Cultura -antiguo Hospital de Peregrinos-, donde Don Felipe entregó hace años  el Premio Príncipe de Viana al cineasta Montxo Armendáriz.

La princesa Leonor luce melenaza en Viana© GTRES

Cargada de ilusión en cada paso

Una vez más volvió a llamar la atención la templanza de la princesa, la manera de desenvolverse. Cargada de ilusión en cada paso como ya nos tiene acostumbrados. Desde allí, se dirigieron hacia la Iglesia De San Pedro (siglo XIII), que conserva en pie una nave lateral, parte de su cabecera, el trascoro, el torreón, en gran parte desmontado, y la portada construida entre 1740–1743 sobre grandes columnas, y remate en hornacina con alerones abrazando a San Pedro. 

La princesa Leonor se da un baño de masas en Viana© EFE
Los reyes Felipe y Letizia, junto a la princesa Leonor, se dan un baño de masas en Viana
© EFE
Fachada del Ayuntamiento de Viana (Navarra)

Muy curiosos -sin parar de hacer preguntas la princesa- y mirándolo todo, accedieron al interior para ver una pequeña exposición: “600 años del Principado de Viana”. En esta muestra,  a través de seis paneles, se profundiza en la historia del Reino de Navarra, en la vida de Carlos III de Navarra y del Príncipe de Viana, así como en los motivos que llevaron a la ciudad a ser elegida cabeza del Principado, y en la importancia del título para los herederos. 

Los Reyes y Leonor se dan un baño de masas en Viana© GTRES
La reina Letizia se sube a un escalón para saludar a todos los vecinos© GTRES
El rey Felipe, baño de masas en Viana© GTRES
Media Image© GTRES

Los versos de Serrat, un vínculo con Viana y con los Premios Princesa de Asturias 2024

Los Reyes y la princesa de Viana también vieron los Jardines dedicados al cantautor Juan Manuel Serrat, Hijo Adoptivo de la Ciudad desde 2014, reconociendo el estrecho vínculo que tiene desde niño con la localidad navarra, donde mantiene una vivienda que visita con frecuencia, tiene su cuadrilla de amigos y ha participado en varios conciertos benéficos en favor de la comunidad. Allí hay un monolito donde se puede leer una frase suya: "En este lugar aprendí a amar la luz", junto al título de cuatro de sus canciones, Penélope, Mediterráneo, Caminante no hay camino y Juan y José

Imagen del monolito en los jardínes Serrat de Viana© ¡HOLA!

Además, mientras disfrutaban de la magnífica panorámica orientada con vistas a la sierra de Cantabria, la cordillera Ibérica, el valle del Ebro y la ciudad de Logroño, pudieron escuchar el tarareo de sus canciones. Un momento especial que nos recordó el emocionante día en el que recogió el  premio Princesa de Asturias 2024, en Oviedo y su interpretación de Aquellas pequeñas cosas fue el momento más conmovedor de la ceremonia, arrancando lágrimas entre los asistentes e, incluso, conmoviendo a la propia Familia Real. Al tomar la palabra, la heredera sorprendió al citar versos del cantautor en catalán y castellano, como un gesto de respeto y admiración hacia un legado que en tanto en Viana, como en Asturias ahora es compartido. 

Leonor, muy querida y aclamada en Viana© Casa de S.M. el Rey
Los Reyes y Leonor en el interior del Ayuntamiento de Viana© Casa de S.M. el Rey

La jornada histórica que están viviendo los Reyes junto a su hija terminará esta tarde con la visita al Monasterio San Salvador de Leyre. Es un conjunto monacal de especial relevancia donde se encuentra el panteón real en el que reposan los restos de los primeros monarcas navarros. Allí, en esta joya románica, Felipe VI, doña Letizia y la princesa Leonor les rendirán homenaje con una ofrenda floral, reforzando el legado histórico de la región. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.