Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Han pasado más de dos décadas

Así fue el debut de la reina Letizia como princesa de Viana, solo 40 días después de la boda real


Antes del viaje de la princesa Leonor a Navarra, recordamos el viaje que hicieron los Reyes al regresar de su luna de miel


Image© AFP via Getty Images
Sira AcostaRedactora senior de Realeza y Guionista
26 de septiembre de 2025 - 6:19 CEST

Apenas habían pasado 40 días desde que Letizia Ortiz pronunciara el “sí, quiero” en la Catedral de la Almudena cuando, el 1 de julio de 2004, debutó como princesa de Viana en su primer viaje oficial a Navarra junto al entonces príncipe Felipe. El escenario elegido estuvo cargado de simbolismo: el Monasterio de San Salvador de Leyre, un lugar que la princesa Leonor, como heredera de la Corona, también va a visitar como parte de su inicio institucional bajo el título vinculado al antiguo Reino de Navarra. Recordamos como fue el viaje para los entonces príncipes de Asturias, Girona y Viana: prácticamente una prolongación de luna de miel. 

Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

Don Felipe y doña Letizia se casaron el 22 de mayo de 2004 en la Catedral de la Almudena de Madrid y fue un día que entró en la historia: el enlace del príncipe heredero y la primera boda de Estado que se celebraba en España desde hacía prácticamente un siglo. Hasta España se desplazaron miembros de 38 Casas Reales, 15 jefes de Estado y presidentes de Gobierno, primeros ministros, representantes del mundo de la cultura y el deporte. Las celebraciones duraron dos días y veinticuatro horas después, el matrimonio emprendió un viaje de novios por España, que les llevó a Cuenca, Albarracín, Zaragoza, Sos, Olite y San Sebastián, antes de trasladarse a Jordania. El motivo del desplazamiento de los Príncipes de Asturias era la boda de otro príncipe heredero, Hamzah, hijo mayor del desaparecido rey Hussein y la Reina Noor.

Media Image© GTRES

Sería al regresar a España y tras unos días que quedaron también como parte de la esfera privada, cuando don Felipe y doña Letizia acudieron a un acto en el Monasterio de San Salvador de Leyre, el monumento románico más importante de Navarra, con el fin de entregar al arquitecto pamplonés Fernando Redón,  el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2004, un galardón que otorga el Gobierno de Navarra cada año a una personalidad relevante del ámbito de las ciencias, las artes o las letras, y que desde el 2011 quedó integrado dentro de los llamados Premios Internacionales de Navarra Príncipe de Viana.  En ese contexto, cuando el entonces príncipe Felipe tomó la palabra, aprovechó para remarcar la presencia de doña Letizia:  "Estoy aquí con la alegría que me produce tener a mi lado a mi esposa, la princesa doña Letizia, hoy también princesa de Viana".

Media Image© Gobierno de Navarra
Media Image© GTRES

En esa ocasión, los reyes llegaron a Leyre en helicóptero y después de la ceremonia asistieron a una misa en memoria de los reyes del antiguo Reino de Navarra, en cuyo sepulcro depositaron una ofrenda floral. Posteriormente, visitaron la clausura del Monasterio, saludaron a los monjes y tuvieron un almuerzo con las autoridades. Aunque sí algo destacó y todavía destaca al ver esas imágenes más de veinte años después, es el constante intercambio de miradas. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.