La princesa Leonor ha ingresado en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) para comenzar su formación militar en el Ejército del Aire y del Espacio. Será el tercero y último centro de formación de las Fuerzas Armadas, tras la Academia General de Zaragoza, la Escuela Naval de Marín (Pontevedra) y el crucero de instrucción en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano. La heredera de la Corona fue recibida a su llegada por el coronel Luis Felipe González Asenjo, a la entrada del edificio de dirección de las instalaciones militares, donde saludó a los mandos y profesores que tendrá este año. En ese momento, la futura reina de España, llevaba el uniforme de especial relevancia, sin embargo, en el aire estaba la posibilidad que se ha cumplido: verla por primera vez con el mono verde de vuelo.
Una hora después de su llegada a las instalaciones militares de San Javier, la princesa de Asturias reapareció ya en los hangares y lo hizo con uno de los uniformes especiales del Ejército del Aire, el del vuelo, cuyo color es descrito en el Boletín Oficial del Estado como "verde salvia". Es inevitable, igual que ocurre cuando es Felipe VI el que viste el mono de vuelo, no hacer una referencia a Top Gun, a pesar de que hayan pasado 39 años desde que se estrenó la película protagonizada por Tom Cruise, ya que sigue siendo una referencia cultural por su estética icónica, por ser símbolo de una época y por redefinir el arquetipo del piloto como héroe moderno.
En el mono, además de llevar el correspondiente rectángulo de identificación personal (Borbón Ortiz) con la estrella de seis puntas que indica su rango de alférez alumna, llevaba a la derecha ya el escudo de la Academia General del Aire y del Espacio y la bandera de España en el brazo izquierdo. Asomaba la camiseta blanca que es la reglamentaria para vestir con este uniforme que está catalogado dentro de los especiales, donde se estipula que el color tiene que cambiarse por el azul en caso de exhibición aérea.
La princesa de Asturias, acompañada por uno de sus profesores, acudió a uno de los Pilatus PC-21 del Ministerio de Defensa que es un avión de entrenamiento avanzado que usan las fuerzas aéreas para formar a sus pilotos antes de pasar a cazas de combate. El Pilatus, que es de fabricación suiza, alcanza una velocidad de 685 kilómetros por hora y puede alcanzar los 11.580 metros. No será de forma inmediata, ya que primero tomará las lecciones en tierra, pero pronto Leonor se subirá a esta aeronave ya para hacerla volar.
Para comenzar la princesa de Asturias tendrá acceso a simuladores que ofrecen un realismo de vuelo casi al 100% y permiten una total flexibilidad, ya que se pueden adecuar las condiciones meteorológicas o la orografía del espacio de vuelo, unas herramientas con las que ya ha comenzado a familiarizarse nada más comenzar el último año de formación militar antes de su ingreso en la universidad.