Este lunes, la princesa Leonor ingresa en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier (Murcia) como alférez alumna donde completará su tercer curso de formación en el Ejército del Aire y del Espacio tras haber pasado por la Academia de Zaragoza (Ejército de Tierra), la Escuela Naval de Marín y la travesía en el buque Juan Sebastián de Elcano (la Armada). San Javier y la Academia no son del todo desconocidos para la primera en la línea sucesión al trono, pues ya estuvo de forma oficial en 2014, mes y medio antes de que don Felipe se convirtiera en Rey.
Fue en mayo de hace once años cuando la princesa Leonor se estrenó en su primer acto militar. Don Felipe y doña Letizia, quienes entonces todavía eran príncipes de Asturias, se llevaron a sus hijas hasta la base aérea de San Javier para presidir la conmemoración del aniversario de la graduación de la promoción con la que cursó estudios entre 1987 y 1988 y recibió el despacho el ahora Rey. Fue un acto castrense, pero tremendamente familiar. El hecho de que don Felipe decidiera que sus hijas estuvieran en esa conmemoración da muestras de la importancia que tuvo para él su paso por la Academia del Aire.
Entonces, la princesa Leonor tenía 8 años y su hermana 7. A pesar de su corta edad se portaron a las mil maravillas y fueron muy formales, como siempre hicieron durante su infancia en todas sus apariciones oficiales. Con sus vestidos primaverales y unas gorras de la Patrulla Águila no perdieron ni un detalle de la exhibición aérea. Lo miraron todo con los ojos bien abiertos y con esa curiosidad y capacidad de asombro propia de la edad. Solo unos meses después, las dos debutaron en la tribuna durante el desfile militar del 12 de octubre.
Don Felipe posó con sus compañeros de promoción, muchos de los cuales seguro que aún siguen siendo sus amigos, lo mismo que ocurrió con otros compañeros de las otras dos academias del Ejército y le ocurrirá a Leonor. Los chicos y chicas con los que ha coincidido en su paso por Zaragoza, Marín y a bordo de Elcano la acompañarán de alguna manera el resto de su vida.
Este curso en el Ejército del Aire y del Espacio será el último de su formación militar teniendo en cuenta sus responsabilidades, primero como heredera de la Corona y, después, como futura Reina de España. La carrera militar de Leonor está regulada en términos similares a los que en su día regularon la del Rey, adaptándola a las características docentes actuales de las academias militares.
Alférez alumna
A partir de ahora, Leonor de Borbón formará parte de la LXXVIII promoción de la Academia General del Aire y del Espacio, según Real Decreto aprobado en marzo de 2023 por el Consejo de Ministros. Se incorporará como alférez alumna de cuarto curso.
Al igual que el resto de compañeros, la Princesa tendrá acceso a simuladores que ofrecen un realismo de vuelo de casi el 100% y permite una total flexibilidad, ya que se pueden adecuar las condiciones meteorológicas o la orografía del espacio de vuelo. La joya del centro, tal y como explicó Luis González Asenjo, director de la Academia, es el avión entrenador Pilatus “que supone un salto excepcional en las capacidades de enseñanza”. En total, los alumnos dispondrán de 38 aeronaves y siete simuladores de gran solidez y consistencia a la formación.