Los Reyes continúan con su gira por las zonas devastadas por los incendios forestales de este verano. Este miércoles estuvieron en el Lago de Sanabria (Zamora) y en las Médulas (León) y 24 horas después se han trasladado hasta Galicia para conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados, así como mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población. Ha sido en Ourense donde los Reyes han expresado su gratitud y comprensión a los efectivos que han luchado contra el fuego.
En esta ocasión, don Felipe y doña Letizia han visitado la provincia de Ourense. Su primera parada ha sido el polígono industrial de Pazos, en Verín, donde visitarán el centro de coordinación del Distrito Forestal XIV. Allí han conocido cómo se gestionaron todos los efectivos de extinción y las labores de evacuación. Un grupo de vecinos y curiosos se han congregado en el exterior del centro y han aplaudido y vitoreado a los Reyes a su llegada. Ellos han correspondido saludándoles con la mano. Después, ha sido el turno del saludo a las autoridades, entre ellos, el delegado del Gobierno, Pedro Blanco; el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; a la cabeza de la comitiva, con la presencia del alcalde de Verín, Gerardo Seoane, el de Monterrei, José Luis Suárez. También acudieron María José Gómez, conselleira de Medio Rural; Miguel Santalices, presidente del Parlamento, y Luis Menor, presidente de la Diputación. Dentro los esperaban el resto de alcaldes de los concellos de Monterrei y de la limítrofe Conso-Frieiras.
Han estado en la sala de control, han saludado a los alcaldes de las localidades afectadas y han estado con los representantes de los distintos equipos que han participado en la emergencia, entre ellos, Guardia Civil, Ejército, la UME, Policía Nacional y Protección Civil, entre otros.
Después, se ha trasladado hasta Cualedro, donde ha visitado una explotación ganadera, donde han mantenido un encuentro con los propietarios afectados. Para acabar su recorrido en el colegio público de Medeiros, en Monterrei, donde han tenido una reunión con una representación de vecinos afectados por los fuegos.
Don Felipe elogió a todos los efectivos y les ha querido expresar su gratitud y reconocimiento por la labor que han realizado y recordó que "hay que estar preparados y siempre alerta". Por su parte doña Letizia quiso enfatizar también, además de gratitud y "comprensión porque solo cada uno de vosotros y de vosotras sabe lo que ha tenido que pasar y de las dificultades y superar muchas veces las propias competencias y posibilidades para poder hacer un trabajo como habéis hecho. Las personas que no hemos estado ahí no lo sabemos, solo vosotros sabéis lo que habéis pasado", incidió.
Dentro de 24 horas, los Reyes estarán en Extremadura para poner fin a esta ronda de viajes a los lugares de nuestro país más tocados por los incendios. Visitarán el Valle del Jerte, Trasierra-Tierras de Granadilla y el Valle de Ambroz, todos en Cáceres.
'Hay un halo de esperanza'
En su paso por Las Médulas, el rey Felipe dijo desde el Mirador de Orellán que lo que había visto es una imagen “dura pero esperanzadora”. De hecho, según el Diario de León, exclamó de forma espontánea “¡Dios, los castaños!”. Desde ese punto ha podido ver “perfectamente el paisaje quemado”, pero resaltó que “hay un halo de esperanza, porque se percibe lo que se ha podido salvar y tiene muchas posibilidades de mejora”. Antes, por la mañana de este miércoles, los Reyes pasaron por el Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, un espacio natural protegido.