Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover casa_espanola© Getty Images

Leonor y Sofía, una cita histórica en Marivent y 5 anécdotas para el recuerdo: una copa, un vestido repetido y un marqués de estreno

Analizamos los momentazos de esta tradicional cita en Palma de Mallorca


5 de agosto de 2025 - 6:18 CEST

Cada año, una imagen similar: los reyes Felipe y Letizia, acompañados de la reina Sofía, recibiendo a la sociedad balear en su recepción veraniega en Palma de Mallorca. Suele ofrecer pocas novedades -salvo en el 2022 cuando se cambió el Palacio de la Almudaina por el de Marivent- hasta este año en el que la princesa Leonor y la infanta Sofía se han incorporado por primera vez a este acto institucional que marca un nuevo paso en su protagonismo público. Además de su presencia, más que suficiente para abrir titulares, la recepción ha dejado anécdotas y curiosidades de las que quizás no te habías dado cuenta. 

Media Image© GTRES

Leonor y Sofía levantan la Copa de la Reina

No es la primera vez que la princesa Leonor y la infanta Sofía levantan juntas un trofeo y esta imagen nos ha recordado tres momentos memorables. La primera fue cuando apenas tenían tres y cuatro años y "peleaban" en Zarzuela por tocar la Copa del Mundo que ganó la selección masculina de fútbol en Sudáfrica. Dos años más tarde, hicieron lo propio con la de la Eurocopa. Una imagen que reeditaron doce años más tarde cuando La Roja volvió a proclamarse campeona de Europa. Ahora en su primera recepción en Marivent las dos hermanas posan la Copa de la Reina que ganó el equipo de Voleibol Avarca de Menorca que han conseguido en febrero tras 19 años en la Superliga femenina. 

Media Image© Getty Images

El perro que conquistó a doña Letizia

Se llama Kayden y es el perro de un campeón. El deportista paralímpico mallorquín Joan Munar, que compite en atletismo adaptado y consiguió una medalla de bronce para España en 2024, ha sido uno de los invitados a la recepción. Las hazañas del atleta no han pasado desapercibidas, pero quien ha conquistado a la familia real y, en especial, a la Reina, ha sido su perro guía, con el que protagonizaron algunas de las imágenes más simpáticas al no poder resistirse a acariciarlo.

Media Image© Getty Images

El gesto de la princesa Leonor y la infanta Sofía con su abuela

La reina Sofía ya está en Mallorca, después de retrasar su llegada para poder estar pendiente de unas citas médicas de su hermana, Irene de Grecia. Sus nietas han estado especialmente atentas y cariñosas con ella, que no ha faltado a esta cita ineludible en su agenda. Ha llegado cogida del brazo de Leonor y Sofía, con las que después se le ha visto charlar animadamente. No es para menos, teniendo en cuenta que han pasado muchos meses fuera de casa y ambas están a punto de comenzar una nueva etapa en su formación.

Media Image© GTRES

Rafa Nadal, Helen Lindes y Rudy Fernández, entre los más de 600 invitados

Una de las sorpresas de la noche ha sido la presencia de Rafa Nadal como flamante marqués de Llevant. Era su reencuentro con los Reyes después su nombramiento y ha sido tan cálido como se esperaba teniendo en cuenta la buena relación que siempre ha mantenido con la Casa Real. Además del tenista manacorí, también ha acudido otra estrella del deporte como Rudy Fernández, que ha ido acompañado de su mujer Helen Lindes.

La Reina y su dominio de la lengua de signos

Mientras el foco apuntaba a Rafa Nadal saludando al Rey en el besamanos, justo delante tenía lugar otra curiosa escena. La princesa Leonor conversaba con una persona que le hablaba en lengua de signos con su intérprete al lado. La reina Letizia escuchaba atentamente hasta que se decidió a entrar en la conversación y lo hizo utilizando el mismo lenguaje que su interlocutora. No es la primera vez que la vemos empleando la lengua de signos en un acto público, pero en esta ocasión el contexto era mucho más espontáneo, es decir, no parecían gestos aprendidos para ese momento, sino que doña Letizia posee, al menos, ciertas nociones de esta lengua utilizada por cerca de 100.000 personas en España.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.