Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover casa_espanola© Europa Press

De Carolina Yuste a Gustavo Dudamel

La reina Letizia, una madrina de cine rodeada de grandes estrellas en su festival fetiche

Ha presidido por sexta vez la gala de clausura del Atlàntida Mallorca Film Fest, que este año premiaba al hombre que más Goya tiene en su poder: el compositor Alberto Iglesias


Martín Gálvez Piqueras
Redactor de Actualidad
3 de agosto de 2025 - 21:27 CEST

Si el sábado eran Felipe VI y la princesa Leonor quienes acaparaban el protagonismo de la Familia Real española por su presencia en la tradicional competición de vela en aguas mallorquinas, este domingo ha sido doña Letizia quien se ha llevado todos los flashes por un evento de cine al que nunca suele faltar. Es su festival fetiche, de eso no cabe duda, el que empezó en 2010 de forma modesta y que sigue creciendo en notoriedad cada año que pasa, teniendo además una madrina de excepción como es la esposa del monarca.

Media Image© GTRES
Media Image© GTRES
Media Image© GTRES
Media Image© Europa Press
Media Image© Europa Press

De todos es conocido que la Reina es una gran aficionada al séptimo arte, no en vano uno de sus planes favoritos fuera de la agenda oficial es ir de vez en cuando a las salas con su marido, el soberano, para ver una buena película de la cartelera. Aunque solo sea por esto, para ella es un orgullo y se siente muy cómoda acudiendo a un certamen como este, del que ha vuelto a presidir su gala de clausura... y ya van seis veces. Es el Atlàntida Mallorca Film Fest, cuya lista de estrellas invitadas no es cualquier cosa.

Media Image© Europa Press
Media Image© Europa Press

Desde las nueve de la noche, el centro cultural La Misericordia acogía nuevamente una ceremonia de entrega de galardones que esta vez fijaba su atención en una leyenda viva de nuestro celuloide: el compositor Alberto Iglesias (69 años). A él le ha entregado en mano doña Letizia el premio denominado Masters of Cinema, mejor adjetivo imposible para definirle puesto que hablamos de un auténtico maestro. Para muchos es un genio, y lo que es irrebatible es que a día es de hoy es quien más Goya tiene en su poder: 12 en total (que se dice pronto).

Media Image© GTRES
Media Image© Europa Press
Media Image© GTRES

Ovación cerrada de vítores y aplausos por parte del auditorio para el músico donostiarra al subir al escenario, donde la propia Reina lo elogiaba nada más verle con esa mirada de profunda admiración que le dedicaba, a lo que este se mostraba especialmente agradecido antes, durante y después de su emotivo discurso. No se le borraba la sonrisa de la cara al hombre que ha trabajado codo a codo con Almodóvar en numerosos largometrajes, el que además ha sido nominado cuatro veces a los Óscar (la última en 2022 por Madres paralelas) y ha triunfado otras tantas en Cannes.

Media Image© GTRES
Media Image© GTRES
Media Image© GTRES
Media Image© Europa Press
Media Image© Europa Press
Media Image© Europa Press
Media Image© Europa Press
Media Image© GTRES
Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

De Carolina Yuste a Gustavo Dudamel

La velada, con la se cerraba esta 15ª edición del festival creado por la plataforma Filmin, ha tenido más atractivos como el estreno de El canto de las manos, ópera prima tras las cámaras de la actriz María Valverde. Un documental aclamado ya por la crítica donde dirige a su marido, el reputado director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel

Media Image© GTRES
Media Image© Europa Press
Media Image© Europa Press

Muy cariñosos como siempre bajo los focos, la pareja no ha querido perderse esta cita en la isla para presentar su obra, uniéndose de esta forma a otros destacados nombres como son Carolina Yuste, Chino Darín y Rossy de Palma, el trío que este año conformaba el jurado. También han asistido artistas como C. Tangana o Greta Fernández.

Media Image© Europa Press
Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

A su vez, la Reina ha podido disfrutar con la magia de la guitarra flamenca de Yerai Cortés, actuación que abría la gala y donde hemos vista a la mujer de Felipe VI ocupar su sitio en primera fila. Animada y aplaudiendo al compás de la melodía, a su lado se encontraba la presidenta del gobierno balear, Marga Prohens, y el director del certamen, Jaume Ripoll.

Media Image© Europa Press
Media Image© Europa Press
Media Image© Europa Press

Celebrado del 25 de julio al 3 de agosto, el Atlàntida Mallorca Film Fest 2025 bajaba así el telón tras diez intensos días del mejor cine, donde también fue premiado en la gala de inauguración Rodrigo Sorogoyen (As bestas, Antidisturbios) por su excelente trayectoria (y lo que le queda). Echando la vista atrás, aquí han sido reconocidos iconos de la industria como Michael Douglas, Judi Dench, Stephen Frears o Isabelle Huppert, así como realizadores de la talla de Ken Loach, Juan Antonio Bayona y Gaspar Noé.

Media Image© GTRES
Media Image© Europa Press

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.