Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover casa_espanola© Nico Martinez / 43 Copa del Rey MAPFRE

El encuentro del rey Felipe con las mujeres militares que han conquistado la Copa del Rey MAPFRE

La primera tripulación militar femenina lidera, de momento, la clase Baleria Women's Cup y marca un antes y un después en la vela nacional


31 de julio de 2025 - 13:09 CEST

La bahía de Palma se viste de gala durante estos días para celebrar esta 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE, que tiene récord de inscripciones y una flota de altísimo nivel. Uno de los momentos más emotivos, por el momento, se ha vivido este 30 de julio y ha tenido lugar a bordo del AIFOS, el velero del Rey. Felipe VI recibió personalmente a la Comisión Nacional de Regatas, encabezada por la doctora Esther Gómez Díaz de la Cortina, patrona de la primera tripulación militar íntegramente femenina de la historia de esta competición. El equipo, que participa en la clase Balearia Women’s Cup, se mantiene por ahora como líder provisional de la categoría, consolidando un papel histórico dentro y fuera del agua.

43 Copa del Rey MAPFRE© ©Laura G. Guerra/wwwlauragonzalezguerra.com
43 Copa del Rey MAPFRE

El encuentro con el rey Felipe, quien también participa en esta competición en la categoría ABANCA ORC 0, no fue simplemente protocolario. Fue una escena cargada de simbolismo: mujeres militares, deportistas de élite, liderando una escuadra que conjuga vocación, disciplina, servicio y talento. Esther Gómez Díaz de la Cortina, médico militar en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, regatista y patrona del equipo, lidera a un grupo de mujeres oficiales procedentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros cuerpos de distintos cuerpos del Ejército, unidas por la vocación de servicio y la pasión por la vela. Ella está al frente de este proyecto que marca un antes y un después en la presencia femenina en el deporte castrense.

Media Image© Nico Martinez / 43 Copa del Rey MAPFRE
Media Image© Laura G. Guerra / 43 Copa del Rey MAPFRE

La tripulación está formada por oficiales procedentes de distintos cuerpos del Ejército. Al timón, la teniente Irene Sánchez Quílez, de la Unidad Militar de Emergencias (UME), suma una trayectoria impresionante: Campeona de España en clase Europa y representante en campeonatos internacionales como el Mundial de 2017. Junto a ella navega la alférez Mercedes Fernández Pellicer, del Ejército del Aire, con múltiples títulos nacionales e internacionales. Desde el Mando de Ciberdefensa participa la sargento Alejandra Vicens Martínez del Campo, subcampeona mundial femenina y experta en clases Vaurien, Optimist y Snipe. Completa el equipo, la teniente María Montesinos Morales, del Ejército de Tierra, aporta su larga experiencia en regatas de crucero y campeonatos territoriales.

43 Copa del Rey MAPFRE© ©Laura G. Guerra/wwwlauragonzalezguerra.com
43 Copa del Rey MAPFRE

La presencia de estas regatistas en el AIFOS, junto al Rey, no solo reconoce sus méritos deportivos, sino que eleva su historia como símbolo de superación y liderazgo femenino. Además, la participación de esta escuadra femenina no solo marca un precedente en la Copa del Rey MAPFRE, sino que simboliza el compromiso institucional con la igualdad de oportunidades y el fomento del deporte femenino en todos los ámbitos, incluso el militar.

Media Image© Laura G. Guerra / 43 Copa del Rey MAPFRE

La clase Balearia Women’s Cup se disputa este año con récord de inscripciones y un altísimo nivel competitivo. Pero este equipo ha logrado algo aún más relevante que los puntos en la clasificación: han conquistado corazones, titulares y el respaldo de quienes ven en ellas un faro de inspiración gracias a su historia de esfuerzo, superación y empodenderamiento.

A medida que sus velas siguen deslizándose por la bahía de Palma, el mensaje queda claro: en el mar, como en la vida, los liderazgos femeninos también merecen protagonismo. Y con viento a favor, estas mujeres están escribiendo una página imborrable en la historia de la Copa del Rey MAPFRE.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.