Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover casa_espanola

Todo listo en Palma para recibir a Felipe VI en la Copa del Rey MAPFRE

El jefe del Estado participará, un año más, en la famosa competición náutica como patrón del 'Aifos'


26 de julio de 2025 - 18:00 CEST

Después de una semana intensa marcada por la entrega de los Premios Princesa de Girona, el rey Felipe VI ya se encuentra en Mallorca, donde se le espera para competir en la 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE de vela, como hace cada verano. Mientras sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, estarán mañana en Basilea en la final de la Eurocopa femenina de fútbol 2025, entre España e Inglaterra, y la reina Letizia viajará el lunes a Tenerife, el Rey retoma su papel como patrón del Aifos, el TP52 de la Armada Española, en una cita que combina deporte, tradición y presencia institucional.

Infanta Sofía© Getty Images
La Familia Real en la entrega de Premios Princesa de Girona 2025

Cada verano, Mallorca se convierte en el epicentro de la vela internacional con la celebración de la Copa del Rey MAPFRE, una regata que no solo destaca por su nivel competitivo, sino también por su fuerte vínculo con la Casa Real Española, desde la creación de esta prestigiosa competición en 1982. De hecho, el padre de Felipe VI, el rey Juan Carlos, ganó en las ediciones de 1984 y 1985, a bordo del “Bribón”, del armador catalán José Cusí y sentaron la tradición de que el entonces rey Juan Carlos I navegase en “su” regata.

El Rey llegando al puerto en la pasada edición de este torneo© GTRES
El Rey llegando al puerto en la pasada edición de este torneo
Felipe VI al mando del timón del 'Aifos', segundo clasificado en la 42 Copa del Rey MAPFRE© Copa del Rey MAPFRE
Felipe VI al mando del timón del Aifos, segundo clasificado en la 42 Copa del Rey MAPFRE

La presencia del jefe del Estado en Palma no es meramente simbólica. Felipe VI es un apasionado de la vela y un regatista experimentado. Su implicación va más allá del protocolo: entrena con su tripulación, estudia el campo de regatas y compite con determinación. El año pasado, en la 42ª edición, logró un meritorio segundo puesto en la categoría ORC 1, lo que supuso su primer podio en esta regata. Este año, el Aifos compite en la exigente categoría Watches of Switzerland ORC 0 (los barcos de mayor eslora), enfrentándose a rivales de alto nivel como el Teatro Soho Altavista, propiedad de Javier Banderas, hermano del actor Antonio Banderas. Y, de nuevo, el principal rival del Aifos para llevarse la victoria final en esta edición.

El Rey a bordo del 'Aifos', en la pasada edición de esta competición© Copa del Rey MAPFRE
El Rey a bordo del Aifos, en la pasada edición de esta competición
Ultimando detalles antes de arrancar la competición© GTRES
Ultimando detalles antes de arrancar la competición
El Rey, capitaneando el 'Aifos'© Copa del Rey MAPFRE
El Rey, capitaneando el Aifos

Inauguración oficial de la 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE

La regata ha comenzado oficialmente este sábado 26 de julio con el tradicional corte de cinta en la Sala Magna del Real Club Náutico de Palma (RCNP), donde se dieron cita autoridades, patrocinadores y representantes del mundo náutico. El director del RCNP, Manuel Fraga, destacó que esta edición marca un hito al acoger por primera vez el Campeonato de Europa ORC, consolidando a la Copa del Rey MAPFRE como la cita más importante de vela de crucero en el Mediterráneo.

Momento del corte de la cinta con el que se inaugura la 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE© © Laura G. Guerra / Copa del Rey MAPFRE
Momento del corte de la cinta con el que se inaugura la 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE

La competición reúne este año a más de 130 equipos de 24 países, con más de 1.700 regatistas y sus respectivos equipos de apoyo. Las regatas oficiales se celebrarán entre el 29 de julio y el 2 de agosto, con recorridos costeros y offshore que pondrán a prueba la estrategia, resistencia y coordinación de las tripulaciones. Como novedad, se incorporan dos nuevas regatas costeras y se refuerza la participación de la Armada Española, que compite con cuatro embarcaciones, incluida una tripulación femenina íntegramente militar en la Women’s Cup, que este año bate récord de participación con más de 200 regatistas mujeres de 29 países. Como dato curioso, la más joven tiene solo 7 años de edad y la más veterana, 68. 

La catedral de Palma, testigo de las regatas© ©Nico Martinez/42 Copa del Rey MAPFRE
La catedral de Palma, testigo de las regatas
Jornada de competición, con todas las embarcaciones preparadas© Copa del Rey MAPFRE
Jornada de competición, con todas las embarcaciones preparadas
Impresionante imagen con las velas desplegadas durante la competición© Copa del Rey MAPFRE
Impresionante imagen con las velas desplegadas durante la competición

Durante este sábado 26 de julio y mañana domingo, la actividad en el Real Club Náutico de Palma estará centrada principalmente en las mediciones técnicas de embarcaciones y en el registro oficial de participantes, en un ambiente de preparación y expectación. Estos días, los equipos ajustan los últimos detalles antes del inicio de la competición.

Será el lunes 28 cuando el ambiente se transforme: arrancan los entrenamientos oficiales, momento clave donde veremos al rey Felipe VI retomar su papel al frente del timón del Aifos, el TP52 de la Armada Española. Como ya lo hizo el año pasado, el Rey se une a su tripulación en las prácticas, demostrando entrega y disciplina. Su participación no es meramente simbólica: entrena con intensidad para llegar en la mejor forma posible a la competición y liderar a su equipo para adjudicarse, si el tiempo y el mar lo permiten, el trofeo que su padre conquistó en varias ocasiones.

El Rey llegando al 'Aifos' en la pasada edición© ©Nico Martinez/42 Copa del Rey MAPFRE
El Rey llegando al Aifos en la pasada edición
La tripulación al completo del 'Aifos' antes de competir en 2024© ©Nico Martinez/42 Copa del Rey MAPFRE
La tripulación al completo del Aifos antes de competir en 2024
Felipe VI charlando con la tripulación© ©Laura G Guerra / Copa del Rey MAPFRE
Felipe VI charlando con la tripulación

El martes 29 de julio marcará el verdadero punto de partida: comienzan las primeras pruebas puntuables, que determinarán el rumbo de la clasificación general. Las regatas de esta jornada serán cruciales para posicionar a los equipos y sentar las bases de cara a la batalla por la victoria final. Será el sábado 2 de agosto, cuando el rey Felipe VI presida la ceremonia de entrega de trofeo en el Parc de la Mar, como ya hiciera el año pasado. Así que todo está listo en Palma para una semana de vela de alto nivel, que, como cada verano, tendrá un regatista de honor, el rey Felipe.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.